Los hidratos de carbono son la gasolina de nuestro organismo. Han sido denostados y queridos al mismo tiempo por su vinculación con el rendimiento deportivo y a su vez con el aumento de peso. La realidad para los runners es que los hidratos de carbono constituyen la dieta básica. Nos ayudan a evitar el agotamiento y la fatiga muscular cuando se consume el glucógeno de nuestro organismo.
Podemos diferenciar entre 2 tipos de hidratos de carbono:
- Hidratos de carbono simples: Azucares glucosa, fructosa, lactosa...) que se asocian a energía inmediata.
- Hidratos de carbono complejos: Están formados por diferentes tipos de azúcares y nos permiten un aporte más duradero de energía.
- Las fibras también se encuentran en el espectro de los hidratos de carbono. tanto las solubles como la insolubles, que ayudan al organismo a depurar y evitar el aumento de peso.
¿Y qué cantidad de hidratos de carbono es la recomendable en la dieta de un runner?
La realidad es que no hay un consenso generalizado sobre la cantidad a ingerir. Dependerá de varios factores como el volumen de entrenamientos, el momento de la temporada o la capacidad del cuerpo para adaptarse a la dieta de hidratos que le estemos aportando.
Como norma general un deportista de resistencia toma en su dieta entre un 50 y un 60% de hidratos de carbono. Sobre todo hidratos de carbono complejos, frutas (azucares sencillos) y verduras. Evitando en la medida de lo posible los azúcares refinados (azucar comercial y alimentos elaborados con harinas blancas)
Una reglar sencilla
Un nivel adecuado de hidratos de carbono sería el resultado de ingerir diariamente de 8 a 10 gramos por kilo de peso del deportista. Con esta cantidad no solo tenemos suficiente para afrontar con garantía los entrenamientos sino que además tendremos el aporte extra que necesita el cerebro que trabaja las 24 horas del día.
No hay que olvidarse del consumo de fibra que va a ayudar a depurar el organismo de sustancias tóxicas y aydan a prevenir enfermedades como la diabetes, colesterol y hasta tumores.
Leer más noticias de: Nutrición