Las 3 mejores zapatillas de running de 2013 para Imanol Loizaga

Las 3 mejores zapatillas de running de 2013 para Imanol Loizaga
Imanol Loizaga
Imanol Loizaga
Runneante senior
Publicado el 31-12-2013

Aquí os comento las que, en mi opinión, han sido las mejores zapatillas running 2013 que he tenido la oportunidad de testar este año, bien diferentes entre sí. 

Zapatilla para los que buscan seguridad

Este ha sido en ASICS tradicionalmente el modelo tope de gama en cuanto a amortiguación y control de pronación y para esta versión ha experimentado una mejora considerable, especialmente en ligereza y versatilidad.

 De esta forma me he encontrado con una zapatilla de apenas 300 gramos, gran calidad en los tejidos de las diferentes zonas, agradable al tacto y buen ajuste. Da un paso adelante en la estabilidad con esa estructura en la suela cruzando el arco y con la línea de orientación incrustada en el surco que la recorre longitudinalmente. 

En definitiva, no resulta pesada, ofrece una gran amortización, pero sin ser blanda, buen control de pronación y una respuesta notable para sus características tanto en entrenamientos largos como en cambios de ritmo ya que no se queda atrás, acompaña y protege. 

Buen modelo para los que busquen seguridad y protección, para corredores de más de 70 kilos e incluso para rodajes tranquilos de aquellos ligeros y experimentados.

Zapatilla para casi todo

Realmente me impresionó este modelo neutro desde el primer momento: equilibrio, ligereza, flexibilidad, respuesta... 

Tiene un drop de 8 mm quedando a medio camino entre una zapatilla tradicional y una minimalista recogiendo lo mejor de ambos conceptos, amortiguación y estabilidad al impactar contra el suelo, buena transición e impulso de forma natural para completar el paso. 

Se ha portado extraordinariamente bien en rodajes fuertes, largos, cuestas y entrenamientos de todo tipo, pero destaca su respuesta en rodajes vivos por debajo de 4 min/km e incluso a ritmos más rápidos de series o en los cambios de los fartlek siendo una opción válida en competiciones de diversas distancias e incluso en maraton. 

Las tengo ya con más de 1.000 kilómetros y sigo usándolas con frecuencia sin temor ya que se mantienen en buen estado y conservan sus propiedades, muy buena zapatilla de Saucony.

Zapatilla rompedora

Esta zapatilla ha sido mi primer contacto con el material minimalista: 4 mm de drop, 190 gramos, sin refuerzos, pequeña curvatura en la zona media de la planta, flexible a tope, elástica,... buff, demasiado para mi. 

¿O no? Partía ya con recelo a probarlas y desde las primeras zancadas quedó una cosa clara: estas zapatillas son para volar, te piden ir rápido. 

Su particular diseño provoca que el apoyo lo realices con la parte media del pie y que vayas ligeramente más inclinado hacia adelante. 

La absorción del impacto es justita (estamos con unas autenticas voladoras), pero la respuesta es óptima, te sientes impulsado. 

No tardó mucho en convencerme aunque también pude apreciar que es para corredores ligeros en carreras cortas o entrenamientos muy rápidos, pero no largos ya que resultan muy agresivas. 

Una marca poco conocida en el mundo del running en Europa, pero de gran recorrido y ventas en EEUU por lo que merece la pena estar atento a sus modelos, concebidos para correr rápido de una forma natural tanto por asfalto como por montaña.

Leer más noticias de: Running news

Comentarios de Las 3 mejores zapatillas de running de 2013 para Imanol Loizaga

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

Imanol Loizaga

Imanol Loizaga

Runneante senior

Campeón de España de Maratón Veteranos. Sígueme @ImanloLoizaga