Lo prometido es deuda. Uno de los compromiso adquiridos con el ganador de la votación popular de la primera edición de concurso de blogs deportivos #Soyrunneryblogger era darle a conocer en Runnea a través de una entrevista. Y por si todavía no le conocéis, en las próximas líneas tendréis la ocasión de hacerlo.
Entrevistamos a Lázaro Carrasco Correas, autor del blog Move The Feet, que ha sido el que más votos (168) ha obtenido en nuestro exclusivo concurso, de la mano de Skechers. Además de "trabajar en lo que tanto te gusta" -es profesor de Educación Física-, Lázaro es un auténtico apasionado del deporte, practicando diversas disciplinas deportivas hasta dar con el running, y las pruebas de larga distancia, a las que está completamente "enganchado". El ser finisher de un maratón como el de Nueva York y hacer un buen tiempo en línea de meta, es uno de sus sueños que más se repiten como corredor popular.
¿Con qué se va encontrar el usuario que visite tu blog deportivo MoveTheFeet?
Se va a encontrar con un blog en el que se habla sobre temas relacionados con la actividad física, deporte y estilo de vida saludable.
¿Cómo surgió la idea de crear el blog?
Un día hablando con mi familia me animaron a que lo creara. Llevaba mucho tiempo dándole vueltas en la cabeza, el poder escribir/contar mis propias experiencias en un blog, y que otras personas las leyeran era algo que me llamaba la atención.
¿Cuáles crees que han sido las razones por las que has sido elegido en la votación popular de la primera edición del Concurso de blog deportivos #Soyrunneryblogger, y con amplia diferencia respecto al segundo clasificado?
Habría que preguntar a las personas que han votado a mi blog. Supongo que algo les habrá gustado y/o llamado la atención de MoveTheFeet cuando se han decidido a votar por él. Aprovecho para dar las gracias a estas personas ya que sin su apoyo, hubiera sido imposible ganar esta votación popular.
Jugar al fútbol, al baloncesto, a pádel, dar pedales, nadar ¿Hay alguna actividad física que se te haya quedado en el tintero?
Alguna se ha quedado por el camino, como por ejemplo el ir al gimnasio, no me gusta. Lo de practicar tantos deportes es algo que viene de lejos, desde que era niño siempre he practicado muchos y diferentes deportes, tanto a nivel de competición como por diversión.
Y como runner ¿Cuál fue el motivo que te ha llevado a sumar kilómetros y kilómetros en las piernas?
Empecé para desconectar con mi rutina diaria y poco a poco el cuerpo me ha ido pidiendo más. Quien ha probado el running y le ha gustado, sabe lo difícil que es el dejar de practicarlo, de ahí que se esté convirtiendo en uno de los deportes que más seguidores está teniendo en la actualidad.
Tres adjetivos con los que definirías lo que significa el running para ti.
Adictivo, gratificante y libre.
Te declaras enganchado a las pruebas de larga distancia ¿Qué tienen este tipo de carreras para se conviertan en algo que crea 'adicción'?
Cuando cruzas la línea de meta en una de estas pruebas, o incluso cuando entrenas en esta distancia, se tiene una sensación de superación y logro que no se puede describir, hay que vivirla.
Carrera en la que hayas participado, y te haya dejado huella.
La Media Maratón que corrí el año pasado en Almería por su buena organización y recorrido.
Carrera en la que no has participado, y esperas hacerlo en un futuro inmediato.
Cada vez tengo más ganas de correr la Maratón de Nueva York. He leído algún que otro artículo acerca de la de este año y el gusanillo cada vez es más grande.
Modelos de zapatillas de running con las que corres y entrenas.
En estos momentos tengo dos pares de zapatillas, unas Adidas Energy Boost 2 que son las que más suelo usar y unas Nike Air Zoom Pegasus 32.
Hablando de entrenos ¿Cómo compaginas vida laboral y familiar con entrenamientos y competiciones? ¿Cuál es tu secreto?
Entre el trabajo y la familia se hace muy complicado el poder entrenar (poder hacerlo a diario para mi es casi una utopía), todo está en una buena organización y a veces en alargar los días a 25 horas.
Diplomado en Educación Física, y ejerciendo docencia ¿Qué es lo que te aporta enseñar a los más jóvenes los valores del deporte?
Satisfacción. Es un privilegio el poder trabajar en algo que te gusta tanto, siempre he tenido vocación por esto.
A la hora de crear los contenidos de tu blog ¿Qué temas priorizas y qué enfoque te gusta darles?
Durante los 7 meses de vida que tiene el blog he intentado buscar contenidos que sean de interés para un amplío abanico de personas. Creo que es importante no centrarse en algo en concreto (por lo menos por ahora) para así poder llegar a todos los públicos.
šCorre cuando puedas, anda si tienes que hacerlo, arrástrate si tienes que hacerlo, simplemente nunca te rindasš cita de Dean Karnazes ¿Resume esta reflexión toda tu filosofía deportiva?
Posiblemente, el nunca rendirse, aunque a veces sea lo más fácil.
¿Cuáles son los próximos retos deportivos que tienes fijados?
Durante el primer fin de semana de diciembre se celebra en Almería una Ultra Maratón. También está la prueba con distancia de 42 kilómetros que es la que me estoy preparando actualmente, aunque no sé si podré llegar por culpa de una lesión.
En 140 caracteres, el sueño que te gustaría cumplir como corredor popular.
Tener una larga vida de atleta y que me respetasen las lesiones. También poder correr el mayor número de pruebas posibles, de todas ellas seguro que se va a aprender algo. El ser finisher de una Maratón como la de Nueva York y hacer un buen tiempo de llegada tiene que ser algo que esté bien… algo increíble. Hay otras pruebas como la Transalpina o el hacer un Ironman que también me llaman la atención pero ya hablamos de palabras mayores. Como sueños creo que todo esto estaría bien.
Fotos: María Jesús Amate.
Leer más noticias de: Atletas Skechers