Las 7 historias ganadoras del Concurso de deportistas anónimos #CorreyHazHistoria

Las 7 historias ganadoras del Concurso  de deportistas anónimos #CorreyHazHistoria
RUNNEA
RUNNEA
Redacción RUNNEA Team
Publicado el 06-06-2016

Y colorín, colorado el primer Concurso de deportistas anónimos #CorreyHazHistoria, que hemos llevado a cabo en Runnea, gracias al patrocinio de Skechers, ya ha llegado a su fin. Lo que significa que ya conocemos la identidad de los 7 protagonistas, cuya historias aparecerán publicadas en el exclusivo ebook de 7 historias increíbles de deportistas anónimos que regalaremos a los más de 20.000 runneantes registrados en la comunidad Runnea..

Parece que esa atmósfera de elecciones también ha invadido el ambiente de nuestra redacción en Runnea.com, porque también hemos tenido que recurrir a un segunda vuelta para llevar a buen puerto la elección de los 7 deportistas anónimos ganadores del concurso. Los tres primeros han sido los únicos que no han ofrecido lugar a las dudas, ya que han sido los tres más votados por nuestros fieles seguidores. A partir del cuarto, y hasta el séptimo deportista anónimo, ya ha sido otro cantar.

Por supuesto que desde Runnea y Skechers os damos las gracias a todos los finalistas y a todos los deportistas anónimos que han participado en este primer concurso. Así como a todos los que habéis votado para elegir a vuestro tres candidatos favoritos.

De esta forma, los tres deportistas anónimos elegidos por nuestra audiencia con el mayor número de votos han sido: Elisa Sala, Patricio Valenzuela y Heriberto Santana. Mientras que el listado de protagonistas se ha completado con los nombres seleccionados por el jurado de Skechers y Runnea, que han sido: Runzalico, Amalia Correcher, Kepa Ruiz y Víctor Martín.

Las 7 historias ganadoras del Concurso de deportistas anónimos #CorreyHazHistoria

  • Eli Sala Martinez: Momentos mágicos en meta

La historia de Eli Sala se escribe con los nombres de los diferentes retos en los que ha participado, desde el Maratón de Barcelona 2014 hasta el Triatlón olímpico del Pont de Suert. "Lucha siempre contra ti misma, sin dejar de lado todos aquellos que comparten tu afición, únete a ellos y disfruta de la experiencia", esta reflexión es la que el padre de Eli Sala, referente total para ella, le ha hecho siempre antes de un competición. Próximo objetivo: Maratón de Nueva York 2017. Y siempre con un denominador común: el abrazo con su pareja en la línea de meta de cada reto superado.

  • Patricio Valenzuela: Correr para encontrarse a sí mismo

21 kilómetros de carrera son muchos kilómetros para poder pensar en una amalgama de pensamientos positivos, y no tan positivos. Y aunque se tenga la sensación de que un corredor siempre parece estar huyendo de algo, porque no deja de correr, realmente uno llega a pensar que no huye, que lo que está haciendo es tratar de encontrarse a un mismo. Esta es la reflexión de Patricio Valenzuela acerca de la figura del deportista anónimo, que, aunque no acapare titulares en los medios, también es capaz de vencer sus propios límites.

  • Heriberto Santana: Sumando kilómetros en la montaña por causas solidarias

Los retos solidarios es otro de los apartados que mueven a muchos a runners a embarcarse en gestas deportivas dignas de mención. Este es el caso de Heriberto Santana que corre ultras de montaña para ayudar la labor de las Fundaciones Aladina y Federación de Padres con Niños con Cáncer. Más de 2.700 kilómetros recorridos en competiciones por montaña.

  • Runzalico: Objetivo conseguido

Hace un año en Alquezar era testigo de cómo los participantes de la primera edición de la Spain Ultra Cup recogían su "Piel de Lobo", el ambiente corre-montañero que nos rodeaba, el brillo en los ojos de aquellas personas, las sensaciones que nos contagiaban... fueron el detonante del objetivo que se fijó en mi mente de inmediato, quería estar allí arriba, ser uno más de la manada.....y el camino ha sido duro..., largo..., mucho..., pero el objetivo está conseguido.

  • Amalia Correcher: Rendirse no es una opción

Corredora de maratones, y con la mente puesta en estrenarse en un reto mayúsculo como el de enfrentarse a su primer Ironman. Amalia Correcher es todo pundonor, coraje, valentía y ganas de vivir, porque gracias al deporte Amalia ha conseguido crecerse ante la adversidad, y que su incapacitante enfermedad de la esclerosis múltiple remitente recurrente no sea un obstáculo insalvable, sino una oportunidad de demostrarse a si misma que puede superar cualquier desafío.

  • Kepa Ruiz Itxaso: El sueño cumplido de todo corredor popular

Con el ejemplo a seguir del gran Martín Fiz, y vibrando con las memorables actuaciones del corredor alavés, delante del televisor en su época moza, Kepa Ruiz Itxaso tenía claro que uno de sus sueños como corredor popular sería culminar con éxito el Maratón de Nueva York. Garantizado su dorsal por la marca, Kepa Ruiz cumplió ese sueño en 2015, y lo hizo por la puerta grande, ya que en la meta de Central Park acabó en el puesto 33 con un tiempo de 2h31'56" y siendo primer atleta nacional. Pero la recompensa vino al ser consciente que todo el esfuerzo y el sacrificio ha merecido la pena.

  • Vicente Martín Calvo: Atletismo adaptado sin barreras

La particular historia del atleta discapacitado Vicente Martín ha estado ligada a una silla de ruedas como consecuencia de la enfermedad de los huesos de cristal, fragilidad extrema de los huesos, unida a la pérdida de masa muscular. Una barrera que no le ha impedido practicar deporte. Primero dando pedales, y subiendo a los puertos de montaña más emblemáticos y legendarios de las grandes citas como el Tour de Francia o la Vuelta a España. Ahora, Vicente Martín está "enganchado" al atletismo adaptado, corriendo maratones, media maratones, y lo que se le ponga por delante con un propósito claro: disfrutar y tener la satisfacción de haber conseguido todo lo que se ha propuesto.

Historias ganadoras del Concurso de deportistas anónimos #CorreyHazHistoria en Runnea

Ganadores del sorteo de los tres pares de zapatillas de Skechers

Resuelto el enigma principal del primer Concurso de deportistas anónimos #CorreyHazHistoria de Runnea y Skechers, en el que ya hemos desvelado las 7 historias ganadoras. Un total de siete historias que se verán plasmadas en un exclusivo ebook. Ahora también queda el segundo enigma, centrado en premiar la participación de todos los que han votado por los 24 finalistas de los más 60 historias recibidas en nuestra redacción.

Únicamente por votar, los participantes entraban de forma automática en el sorteo de tres pares de zapatillas de running de Skechers. Más concretamente de uno de sus últimas novedades: el modelo GoRun Ride 5, una nueva versión de esta zapatilla de entrenamiento que está concebida para rodajes de larga distancia.

Y los tres afortunados usuarios registrados de Runnea.com que se calzarán las Skechers GoRun Ride 5 han sido: Aracelix, konomedio y DiegoMen42 ¡Muchas felicidades, gracias por participar y a disfrutar de las 'zapas' de Skechers! 

Leer más noticias de: Atletas Skechers

Comentarios de Las 7 historias ganadoras del Concurso de deportistas anónimos #CorreyHazHistoria

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

RUNNEA

RUNNEA

Redacción RUNNEA Team

Runnea (www.runnea.com) es la startup líder en España en el segmento running y outdoor. Nos visitan 3.000.000 de usuarios cada mes en busca de entrenamientos personalizados y ayuda en la búsqueda de material y servicios para cumplir sus objetivos.