Hay numerosos deportes con los que podríamos complementar nuestra preparación para conseguir la mejor versión "running".
Natación
Y os preguntaréis el porqué recurro a estas disciplinas ya que una planificación siempre tiene una acción que responde a un objetivo. Entre los numerosos beneficios, mi objetivo de nadar reside en que a través de su práctica desarrollamos la mayor parte de los grupos musculares ayudándonos a ganar fuerza.
Además, nos ayuda a mejorar la resistencia cardiopulmonar, la flexibilidad, el fortalecimiento de los tejidos articulares previniendo así posibles lesiones y una mejora de la postura corporal.
Elíptica
La bicicleta elíptica nos permite acumular entrenamientos sin sobrecargas musculares ya que no tenemos impacto contra el suelo y además es una práctica mucho menos lesiva . Es el que más se asemeja a la carrera, tanto a nivel cardiovascular como a su movimiento. Por lo que os recomiendo que incorporéis al menos una sesión semanal. El trabajo con la elíptica es muy agradecido. Tanto que en mi caso como deportista de alto rendimiento no solo recurro a ella en pretemporada sino que la combino a lo largo de toda la temporada.
Generalmente en sesiones de doblajes de entrenamientos acapara gran parte de los minutos. Aunque en periodos más concretos realizo menos sesiones ya que toman prioridad entrenamientos específicos.
Spinning
Por otro lado, las clases de "spinning" me proporcionan una dosis extra de resistencia y fuerza del tronco inferior de manera divertida. Gracias al trabajo del ejercicio aeróbico entrenamos también el corazón, el músculo más importante. Se agranda, se fortalece y pierde parte de la grasa que lo cubre. Por lo que cada latido se hace más potente y nos ayuda a trasladar más sangre al resto del organismo. Con el cambio de intensidades trabajamos el ritmo cardiaco y la respiración, lo que nos ayudará a mejorar cardiovascularmente y así conseguir ser más eficientes al correr economizando nuestra fatiga.
A diferencia de la natación y la elíptica, el "spinning "es una actividad que puntualmente la realizo en esta época, concretamente durante uno o dos meses máximo.
si quieres algo que nunca tuviste, tienes que estar dispuesto hacer algo que nunca hiciste" Thomas Jefferson
@RaquelGlzCampos
Leer más noticias de: Entrenamiento