La jornada vivida este domingo 16 de marzo en la Ciudad Condal pasará a la historia como uno de los momentos más emocionantes y vibrantes del atletismo actual. La Zurich Marató Barcelona 2025 logró reunir a 27.000 corredores/as dispuestos a enfrentarse a la mítica distancia de 42,195 km, al mismo tiempo que fue escenario de del Campeonato de España de Maratón, atrayendo la atención de atletas de élite y aficionados por igual. En una edición con récord de participación y con Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo, vencedores de la prueba -récord de la carrera incluido-; Hamid Ben Daoud y María Lázaro, nuevos campeones de España de Maratón
Foto: @maratobarcelona
Tesfaye Deriba pulveriza el récord de la prueba masculina
La prueba masculina ofreció un auténtico espectáculo desde el pistoletazo de salida, y terminó con el etíope Tesfaye Deriba alzándose con la victoria de forma magistral. El atleta consiguió detener el crono en unas impresionantes 2 horas, 4 minutos y 13 segundos, batiendo así el anterior récord de la carrera establecido en 2024 por el suizo Tadesse Abraham. La estrategia de Deriba se basó en mantener un ritmo alto desde el inicio, acompañado de un nutrido grupo de liebres que se encargó de marcar un paso muy exigente.
Top ventas zapatillas para correr con placa de carbono
Zapatillas running más vendidas del mesAl pasar la barrera del kilómetro 30, Deriba lanzó un ataque demoledor que dejó sin respuesta a sus principales rivales, consolidando una ventaja que le permitió cruzar la meta con autoridad y firmar una de las mejores marcas de la historia de la prueba. En segundo puesto, el atleta keniano Cornelius Kibet también firmó un gran crono también por debajo de las 2 horas y 5 minutos de competición (2:04:54). Mientras que ya más alejado del tiempo del vencedor, Enock Onchari firmó el tercer mejor tiempo (2:05:20) en categoría masculina para subirse al tercer peldaño del podio final
Resultados Zurich Marató Barcelona General masculina (5 primeros clasificados)
- Tesfaye Deriba Ketema de Etopía (Anta) 02:04:13 [Ritmo medio 2'56"/km]
- Cornelius Kibet Kiplagat de Kenia (Nike) 02:04:54 [Ritmo medio 2'57"/km]
- Enock Onchari de Kenia (Li-Ning) 02:05:20 [Ritmo medio 2'58"/km]
- Victor Kipchirchir de Kenia 02:05:43 [Ritmo medio 2'58"/km]
- Moses Kibet (adidas) de Kenia 02:06:07 [Ritmo medio 2'59"/km]
Foto: @maratobarcelona
Sharon Chelimo, nuevo récord femenino en el Zurich Marató Barcelona
En la categoría femenina se vivió otra actuación memorable, protagonizada por la keniana Sharon Chelimo. La ganadora paró el reloj en 2 horas, 19 minutos y 33 segundos, fijando un nuevo récord en el historial de la carrera. Chelimo venía anunciando un gran estado de forma durante las últimas semanas, y logró refrendarlo en las calles de la Ciudad Condal, mejorando por once segundos la anterior plusmarca que poseía la etíope Zeineba Yimer desde 2023.
Las compañeras de Chelimo en el podio femenino fueron Yebrgual Melese (02:20:47) y Linet Masai (02:21:01), segunda y tercera clasificadas respectivamente. Ambas atletas con tiempos por encima de las 2 horas y 20 minutos de carrera, lo que reafirma que el tiempo de Chelimo en línea de meta fue estratosférico.
Resultados Zurich Marató Barcelona General femenina (5 primeras clasificadas)
- Sharon Chelimo Arusho de Kenia 02:19:33 [Ritmo medio 3'18"/km]
- Yebrgual Melese Arage de Etiopía 02:20:47 [Ritmo medio 3'20"/km]
- Linet Masai de Kenia 02:21:01 [Ritmo medio 3'20"/km]
- Aynalem Desta Gebre de Etiopía 02:22:11 [Ritmo medio 3'22"/km]
- Mekdes Woldu de Francia 02:23:13 [Ritmo medio 3'23"/km]
Campeonato de España de Maratón 2025 en Barcelona
Como aliciente adicional, la Zurich Marató Barcelona 2025 fue elegida sede del Campeonato de España de Maratón, permitiendo a los mejores fondistas nacionales medirse en un escenario de máxima exigencia y proyección internacional.
En el capítulo de la competición nacional masculina, el gran protagonista fue Hamid Ben Daoud, quien completó una actuación de primerísimo nivel para proclamarse campeón de España. Su tiempo de 2 horas, 6 minutos y 49 segundos le sirvió para adjudicarse el oro estatal, y además lo situó en el top-10 de la clasificación general, concretamente en el noveno puesto.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorPor su parte, Jesús Olmos (02:12:35) confirmó su excelente progresión en la maratón, adjudicándose una valiosa medalla de plata. El leonés Rober Alaiz (02:18:20) completó el podio con un tiempo de 2:18:20, sellando una actuación consistente que premia su trabajo y dedicación en esta disciplina.
Campeonato de España de Maratón - General masculina (Top 5)
- Hamid Ben Daoud 02:06:49 [Ritmo medio 3'00"/km]
- Jesús Ángel Olmos Pascual (Vicky Foods Athletics) 02:12:35 [Ritmo medio 3'08"/km]
- Roberto Alaiz Villacorta (C.A. Carnicas Serrano) 02:18:20 [Ritmo medio 3'16"/km]
- Francisco Serrano García (Atletismo Albacete) 02:18:45 [Ritmo medio 3'17"/km]
- Pablo Salverria Zapirain (C.A. Carnicas Serrano) 02:19:29 [Ritmo medio 3'18"/km]
María Lázaro, nueva reina del maratón nacional
En la competición femenina del Campeonato de España, la protagonista indiscutible fue María Lázaro, quien paró el cronómetro en 2 horas, 38 minutos y 37 segundos para alcanzar la victoria y coronarse nueva reina del maratón nacional. Lázaro, que llegaba con unas credenciales de 1:14 en media maratón, sorprendió a todos y ha demostrado un sensacional estado de forma.
La atleta valenciana Yésica Más logró la medalla de plata con una marca de 2:40:25, mientras que la catalana Bárbara Ramón se adjudicó el bronce con 2:40:44. Este trío de fondistas protagonizó una carrera marcada por la regularidad y la tenacidad, teniendo en cuenta lo exigente del recorrido. Ramón, además, celebró el título de campeona de Cataluña, sumando un extra de motivación al resultado obtenido.
Campeonato de España de Maratón - General femenina (Top 5)
- María Lázaro García (C.A. Carnicas Serrano) 02:38:37 [Ritmo medio 3'45"/km]
- Yesica Mas Castany (Atletismo Albacete) 02:40:25 [Ritmo medio 3'48"/km]
- Bárbara Ramón Salamaña (LEA La Blanca) 02:40:44 [Ritmo medio 3'48"/km]
- Esther Rodríguez Diez (Adas Cupa) 02:44:15 [Ritmo medio 3'53"/km]
- Aurora Bargallo Ferrerons (UA Barberà) 02:44:22 [Ritmo medio 3'53"/km]
¿Cuáles fueron las zapatillas más rápidas del Zurich Marató Barcelona 2025?
Como ya sabes nuestra particular contra-crónica de la Zurich Marató Barcelona 2025 ha sido fijarse en las zapatillas de running de competición que han copado el podio tanto en categoría masculina como en categoría femenina.
Anta sorprende a Nike, que firma doblete en hombres
La victoria de Tesfaye Deriba fue una de las grandes sorpresas de la carrera en la Ciudad Condal con su récord de la prueba. Un récord en el que sus zapatillas voladoras también tuvieron su cuota protagonismo. Deriba corrió con las Anta C202 6 Pro, un modelo que ha sido capaz de imponerse al doblete de Nike Alphafly 3, que firmaron el segundo y el tercer puesto de Cornelius Kibet y Enock Onchari
Anta C202 6 Pro
Las ANTA C202 6 Pro son una propuesta innovadora que destaca por su estudiada combinación entre ligereza estructural y tecnologías de vanguardia, específicamente desarrolladas para potenciar el rendimiento en distancias exigentes como el maratón. Su ingeniería incorpora dos elementos distintivos: un sistema de amortiguación basado en tecnología de nitrógeno que optimiza la absorción de impactos, y una placa de fibra de carbono estratégicamente integrada que mejora la propulsión y eficiencia energética en cada zancada. Este equilibrio tecnológico convierte a las C202 6 Pro en un aliado excepcional para atletas que buscan maximizar su potencial competitivo.
Nike Alphafly 3
Las Nike Alphafly 3 sobresalen por la extraordinaria combinación entre su espuma ultrareactiva, la placa de carbono estratégicamente diseñada y las rediseñadas unidades Air Zoom genera una respuesta energética inigualable en el mercado actual. Entre sus virtudes destacan una transpirabilidad excepcional, un comportamiento óptimo específicamente en distancia de maratón, y una pisada notablemente mejorada gracias a la reubicación estratégica de las unidades Air Zoom en comparación con la versión anterior. La espuma ZoomX proporciona un retorno de energía extraordinario, contribuyendo significativamente a mantener el ritmo incluso cuando la fatiga comienza a pasar factura.
Triple de ASICS en categoría femenina
En categoría femenina se dio la casualidad que las tres primeras clasificadas corrieron con la misma zapatilla de running con placa de fibra de carbono como son las ASICS Metaspeed Sky Paris. Un triple que confirma que la opción de la marca japonesa es uno de esos modelos que hay que tener en cuenta a la hora de batir récords y mejores marcas personales.
ASICS Metaspeed Sky Paris
Las ASICS Metaspeed Sky Paris representan un auténtico salto evolutivo en el segmento de las zapatillas de alto rendimiento. El verdadero protagonista es su innovadora entresuela, que ofrece un retorno energético excepcional que supera las expectativas más exigentes. Un logro notable es la considerable disminución del peso respecto a versiones anteriores, lo que favorece una sensación de ligereza sin precedentes durante la carrera. Sin embargo, este aspecto positivo de ser una silueta más ligera tiene su contrapartida: una leve pérdida de estabilidad en comparación con su predecesora, y como indican algunos de nuestros probadores del RUNNEA Team.
Así se vivió el directo del Zurich Marató Barcelona 2025
La Marató de Barcelona 2025 pudo seguirse en directo online a través de la retransmisión web en el portal de la prueba. En dicho página, que se pudó ver en directo de manera online a través del enlace, se cubrieron hasta 3 horas de retransmisión, desde las 8:15 hasta las 11:15, para realizar el seguimiento continuo hasta la entrega de premios de los mejores tres hombres y las mejores tres mujeres.
Leer más noticias de: Clasificaciones de carreras