¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad

¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad
Gorka Cabañas
Gorka Cabañas
Periodista y director de marketing y contenidos RUNNEA
Publicado el 21-03-2025

Hace apenas 3 horas he terminado mi último entrenamiento running, ha sido un rodaje tranquilo por mi ciudad y eso conlleva semáforos que te frenan, coches que sientes pasar cerca, gente paseando con sus perros… Ya llevábamos algunas semanas probando auriculares para poder contaros cuál creemos que es el mejor auricular abierto para entrenar escuchando música o podcast pero sin desconectarnos del mundo exterior. Porque no nos engañemos, correr completamente aislados del entorno es peligroso. Pero a la vez, tampoco queremos un sonido mediocre, un auricular que se mueva o se nos caiga o tener problemas para responder llamadas urgentes. En RUNNEA queremos ayudarte a despejar esas dudas y hemos probado tres de los mejores auriculares abiertos que hay actualmente en el mercado. Nuestro objetivo es buscar la combinación ganadora: buen sonido, micrófono, comodidad y buen precio. Me los he llevado para correr en asfalto, a la pista de atletismo y hasta a un rodaje en caminos de parque con tráfico cerca, para ver si realmente cumplen lo que nos prometen las marcas.

En este reportaje vas a descubrir mi experiencia personal probando los siguientes modelos:

  • Huawei FreeArc
  • Shokz Openfit Air
  • Bose Ultra Open

He tenido en cuenta la calidad de sonido en ambientes ruidosos, la estabilidad del auricular cuando corremos, la duración de la batería, cómo se escuchan las llamadas, cómo funciona el micrófono y, por supuesto, el precio. A ver cuál te encaja más si buscas algo distinto a los típicos in-ear (que muchas veces nos aíslan por completo de nuestro alrededor).

HUAWEI FREEARC

¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad

Primeras sensaciones

Para mí, el Huawei FreeArc tiene un detalle muy importante: su micrófono. En mis entrenos, es bastante común recibir llamadas de compañeros de trabajo o familiares. Con este auricular, la persona al otro lado apenas escuchaba el ruido de fondo, incluso en plena ciudad y con los coches pasando cerca de mí. Huawei ha conseguido una cancelación de ruido ambiente muy sólida en llamadas.

El diseño me parece algo el más grande d elos 3 modelos testados, , pero no llega a ser un “ladrillo”. Diría que su mayor volumen se concentra en la zona de la patilla, donde integran la antena y su sistema de control táctil. Pesan unos 18 g en total (9 gramos cada uno), pero en carrera no se mueven ni un ápice. Tienen un diseño que se "apoya" en 3 partes de tu oreja para conseguir que se adapten muy bien sin movimientos.

Sonido y ajuste

En lo que a calidad de audio se refiere, me quedo con su nitidez a volúmenes medio-altos. He corrido en diferentes entornos con bastante ruido alrededor (por ejemplo en la cinta de correr del gimnasio), y no tuve que subir el volumen al máximo para oír un podcast por ejemplo. Eso sí, no esperes un bajo superprofundo (estamos hablando de un auricular abierto, no de unos in-ear con cancelación total).

El ajuste al oído me resultó estable: He probado a realizar sprints, cambios de ritmo y dirección, saltos y no se movieron. El control de subir/bajar volumen es muy sencillo: basta con deslizar el dedo hacia arriba o hacia abajo en cualquiera de los 2 auriculares. Pausa con doble toque, y siguiente canción con triple toque. Y lo mejor: funciona igual en ambos auriculares, no te pierdes con “este hace una cosa y el otro otra”.

¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad

Batería y resistencia al agua

  • Batería: hasta 7 h con los auriculares, y si cuentas el estuche se va a 28 h totales. Vamos, sobrado para una semana de entrenos si corres 40-60 min al día.
  • Carga rápida: en 10 min, 3 h de música (probado y verificado, ideal para emergencias si te has olvidado de cargarlos antes de salir).
  • Resistencia IP57: soportan muy bien el sudor, lluvia y las salpicaduras de agua.

Veredicto Huawei FreeArc

Si quieres unas llamadas súper nítidas, un sonido muy aceptable y un manejo intuitivo, son la mejor opción. Quizá su estética algo voluminosa no guste a todos, pero a mí me gustó su sensación “robusta”. Para corredores que necesiten un micrófono top, un buen sonido y no quieran aislarse del tráfico, Huawei FreeArc es mi recomendación. Además es la opción más barata de las 3.

SHOKZ OPENFIT AIR

¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad

Primer contacto

La gente de Shokz (antes AfterShokz) es reconocida por sus auriculares de “conducción ósea”, pero en este Openfit Air han apostado por un diseño más convencional (auricular abierto) que se engancha a la oreja. Su precio ronda los 139 €, colocándose como las segunda opción más barata del trío que analizamos.

Audio y llamadas

A nivel de sonido, me parecen correctos. Cuentan con la nitidez suficiente para disfrutarlos sin perder contacto con el exterior. En entornos muy ruidosos, me pareció que se quedaban un poco cortos de volumen máximo (o de capacidad de aislar el ruido externo). Pero si corres en un parque o zona poco caótica, te irán bien. Escuchando podcast en la cinta de correr en el gimnasio (entre el ruido de la cinta y la música del gimnasio), sufren un poco más.

En llamadas, su micro se defiende, aunque, como me dijo un compañero: “Te escucho algo enlatado” . No es tan espectacular como el de Huawei, pero es más que correcto.

Diseño y control

Se agradece su diseño algo menos voluminoso que el FreeArc, aunque el peso es el mismo (18 g en total). Para mí, resultaron muy cómodos en tiradas todo tipo de tiuradas; no tuve molestias, ni se cayeron en cambios de ritmo fuerte o saltos. El problema mayor es el sistema de control: cada auricular hace funciones distintas, y necesitas algo de práctica para no liarte.

Una vez te acostumbras, no es un drama, pero las primeras salidas no va a ser extraño que te equivoques al intentar saltar canción y termines bajando el volumen sin querer.

¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad

Batería y resistencia

  • Hasta 6 h sin necesidad de estuche, y 28 h totales con él. Carga rápida: 10 min dan 2 h de audio, no está nada mal. Impermeabilidad IP54 no llega al IP57 de HUAWEI, pero suficiente para un día de lluvia suave o sudor.

Veredicto Shokz Openfit Air

Una relación calidad-precio muy buena: si no te importa sacrificar un poco de calidad en llamadas y te puedes acostumbrar a su control algo peculiar, son un acierto. Un “compañero de entreno” fiable, especialmente en ambientes moderadamente ruidosos.

BOSE ULTRA OPEN

¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad

Expectativas

Bose, es una marca asociada a sonido de alta fidelidad, y hemos podido probar sus auriculares abiertos con estos Ultra Open, que eso sí cuentan con un precio de partida de 379 €. la opción más cara de las 3 que hemos testado. Con este precio uno espera una bomba en audio y micrófono. A ver qué pasa...

Sonido: 2 Modos

Bose te ofrece un modo inmersivo que, he de admitir, es brutal en calidad y profundidad. El problema es que, para un uso en exteriores, pierdes la ventaja de un auricular abierto. A mí me parece demasiado arriesgado llevar ese modo en mitad de un rodaje urbano, te desconecta demasiado.

En modo “abierto normal”, el sonido es más flojo que en modo inmersivo (lógico) y no sinceramente no creo que sea mejor que el de Huawei. De hecho, en entornos con tráfico, me costaba escuchar podcast con el ruido exterior.

Micrófono

Donde más me ha fallado es en las llamadas, y eso que me lo esperaba top. En las diferentes pruebas que hemos hecho en diferentes tipos de entornos, los Bose se llevan la peor puntuación en lo que respecta al micrófono. Sinceramente, no lo veo para usarlo en llamadas mientras entrenas, por ejemplo. Nos ha pasado algo que frustra bastante como tener que pasar del modo auriocular al modo de teléfono normal durante una llamada porque nuestro interlocutor no nos escuchaba correctamente.

Diseño y peso

Eso sí, su diseño es el mejor: el más minimalista y elegante de los tres. Con solo 6 g en cada auricular (12 g en total), casi ni los notas. A nivel de botones, tienes dos en cada auricular, y se manejan intuitivamente. Este es su gran acierto.

¿Huawei, Shokz o Bose? Escogemos el mejor auricular abierto para correr con seguridad

Veredicto Bose Ultra Open

Tienen una calidad premium en construcción, ligereza y un modo inmersivo espectacular. El resto de apartados (micrófono, uso en exteriores, precio) me hacen plantearme si quiero gastarme tal cantidad de dinero (aunque ahora están en oferta en Amazon). Seguramente son una opción interesnate para fans de Bose que quieran algo distinto y no tengan problema en gastar lo que cuestan.

Nuestro veredicto final

Nuestra ganadores son los auriculares Huawei FreeArc: Por el equilibrio entre sonido, micrófono, batería y precio. Me parece el más “redondo” de los tres.

Ya sabes que esto es solo una comparativa y desde un ámbito personal, pero queremos que te hagas una idea de por dónde van los tiros en 2025 con los auriculares abiertos de gama alta y media. Lo de “correr con música sin aislarse” ya no es un cuento chino, sino una realidad que cada marca enfoca a su manera. Elige según tus prioridades—precio, micrófono o ligereza— y lánzate a la calle a disfrutar de tus rodajes con banda sonora sin perder de vista al resto del mundo. ¡Ah, por cierto, que puedes comparar precios en RUNNEA!

Leer más noticias de: Tecnología

Gorka Cabañas

Gorka Cabañas

Periodista y director de marketing y contenidos RUNNEA
Instagram Twitter LinkedIn Website

Director de contenidos en RUNNEA. Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del Pais Vasco (2000). Especializado en material deportivo. Ha trabajado en El Mundo Deportivo, Grupo Vocento (El Correo) y colaborado para múltiples publicaciones deportivas especializadas. Runner popular 10k, 21k, maratón