Tras casi 3 meses hemos terminado los entrenamientos para la MARATO DE BARCELONA que hemos preparado en colaboración con ASICS de forma que RUNNEA estará en las primeras filas de la salida de esta gran prueba que va a reunir a casi 20.000 atletas de todas las partes del mundo.
Han sido unas cuantas semanas de duro entrenamiento, de días mejores y peores, entrenos buenos, regulares y malos, momentos de optimismo y de pesimismo, de dudas y alegrías. Igual, igual que cualquiera de vosotros cuando preparáis con ilusión y mimo el ataque a esta especial prueba.
Cada vez estoy más convencido de que, a pesar de llevar ya muchos años corriendo, de acumular experiencia, carreras, miles de kilómetros, e incluso de preparar a otros atletas para estos y otros retos, una de las mejores cosas que te puede pasar es que al plantearte de nuevo un objetivo como el de correr una Maratón, sigas manteniendo intactas la ilusión y las ganas como años atrás:
Quede nuevo te pongas nervioso, que dudes de tus posibilidades, que ten den ganas de abandonar a falta de varias semanas, que una mañana te despiertes mejor que nunca y fatal unas horas después,...
Cómo no, todos esos altibajos se acentúan según nos acercamos a la fecha clave, la presión que nadie sino nosotros mismos nos provocamos va en aumento como comentábamos en este artículo.
Pero a modo de pequeño balance y resumen de cómo ha ido la preparación, os comento por encima como ha ido el final de la preparación. Del comienzo ya hablamos en su día.
He hecho especial incidencia en trabajar la fuerza y la propiocepción, algo importantísimo en los corredores de fondo también, pero que solemos dejar un poco de lado. Desde circuitos a cuestas pasando por el interesantísimo entrenamiento en suspensión
Aunque, por supuesto, lo que ha centrado los entrenamientos es correr. En las últimas semanas he aumentado el volumen e intensidad de los entrenamientos hasta llegar al momento de afinar, ya en los últimos 15-18 días aproximadamente, en los que ha ido descendiendo la cantidad de kilómetros, pero manteniendo sesiones de intensidad.
Con el tema de la alimentación y del entrenamiento invisible en general he intentado también ser cuidadoso. Sin llegar a niveles exagerados, pero buscando el equilibrio con el disfrute y con lo que nos marca el día a día en cuanto a las circunstancias laborales, familiares y personales.
Ahora solo falta ya que unos pequeños problemas físicos que no podían dejar de presentarse en los últimos días desaparezcan sin avisar, al igual que vinieron, para poder rematar estas semanas en las que la máxima que ha estado permanentemente en la cabeza ha sido la de DISFRUTA DEL CAMINO PARA DISFRUTAR EN LA META.
A la vuelta contaremos con todo detalle cómo nos ha ido en la gran fiesta que va a ser la MARATÓ DE BARCELONA.
www.imanoloizaga.com I @imanolLoizaga
Leer más noticias de: Entrenamiento