Cómo empezar a correr con sobrepeso

Cómo empezar a correr con sobrepeso
Mikel Bejarano
Mikel Bejarano
Periodista y fotógrafo trail runner
Publicado el 17-09-2024

Si hay algo que está claro en esta vida es que todo inicio cuesta, pero cuando se trata de salud, la cosa cambia. Si realmente piensas que por tener sobrepeso u obesidad no puedes empezar a correr desde ya, estás equivocado. Dejar a un lado el sedentarismo y apostar por un estilo de vida más saludable nos puede reportar innumerables beneficios a nuestra salud y el running puede ser un aliado perfecto para dar comienzo a ese cambio de vida. Hacemos nuestro ese dicho popular “Antes de correr, aprende a caminar; todo en la vida tiene su tiempo” para presentaros algunos de los consejos para correr con sobrepeso.

“Me gustaría correr pero peso demasiado” o “cuando me ponga a dieta y pierda unos kilitos, me apuntaré al gimnasio”,que las excusas no te frenen. Es importante marcarnos un objetivo claro y empezar a trabajar para conseguirlo, paso a paso, sin prisa pero sin pausa. Una buena actitud es fundamental para la consecución de nuestros objetivos, habrá días que se nos hagan más cuesta arriba pero la fuerza de voluntad nos hará vencer la excusas y situarnos más cerca de la meta.

Cómo empezar a correr con sobrepeso: Corredor

¿Cómo empezar a correr si tienes sobrepeso?

Antes de dar comienzo a los consejos para correr con sobrepeso, nos hacemos eco de una frase de nuestra dietista-nutricionista deportiva Ana Polo, quien asegura que para encontrar un equilibrio saludable debemos cuidar, por igual, las tres patas de un mismo “taburete”; alimentación, actividad física y descanso. Así que, runneante, sin más dilación os ofrecemos algunos consejos para aquellas personas con sobrepeso que quieran empezar a correr.

1. Chequeo médico previo

No se trata de que, de la noche a la mañana, nos calcemos las zapatillas de running y nos pongamos a correr como locos; ni mucho menos. Si somos personas sedentarias y nunca hemos llevado a cabo una cierta actividad física, o desde hace tiempo no practicamos deporte, antes de dar rienda suelta al ejercicio es conveniente que acudas al médico para realizarte un chequeo completo y así descartar cualquier tipo de riesgo que pudiera conllevar la práctica del running para tu salud.

Es importante conocer nuestro punto de partida de cara a ajustar nuestra rutina de entrenamiento y alimentación.

2. Actitud positiva

Tal y como hemos señalado al principio de este post, tener una actitud mental positiva es una de las principales claves del éxito. Habrá días en los que salir a caminar o correr no te apetezca lo más mínimo. Otros días te sentirás más cansado, lento y con poca energía. No es fácil, pero debes tener la fuerza de voluntad suficiente para levantarte del sofá y salir a la calle. El esfuerzo tiene su recompensa.

Cómo empezar a correr con sobrepeso: Corredora

3. Plan de entrenamiento personalizado

Personalizar tus entrenamientos y adaptarlos a tus necesidades clave para avanzar, mejorar y afianzar nuestra trayectoria como runners. Seguir un plan de entrenamiento personalizado nos permitirá perseguir un objetivo saludable a través de una preparación específica para cada tipo de deportista.

“No existen dos deportistas iguales y, por lo tanto, no debería existir dos planes de entrenamiento iguales”, una de las máximas que defiende nuestra app de entrenamientos. Se trata de un método que suma el conocimiento humano (doctores en ciencias de la actividad física y el deporte) con tecnología. A través de algoritmos de Inteligencia Artificial recogemos, aprendemos y analizamos datos de miles de deportistas para mejorar semana a semana su rendimiento y conseguir su mejor versión.

Cómo empezar a correr con sobrepeso: RUNNEA

4. Equípate adecuadamente

Aunque parezca una cuestión baladí, no lo es tanto. Llevar una indumentaria y un calzado deportivo inapropiado cuando realizas ejercicio físico puede hacer que la experiencia sea frustrante y, en algunas ocasiones, puede aumentar el riesgo de lesión. Cuando empiezas a caminar casi cualquier tipo de ropa resulta adecuada, pero una vez que empiezas a trotar el nivel de sudoración va en aumento. Tener en tu armario una vestimenta optimizada para la práctica del running te brindará un mayor confort y ajuste durante tus rutinas de entrenamiento.

Evita las camisetas de algodón e invierte algo de tiempo y dinero en una correcta elección de tu outfit deportivo. Elige un buen par de zapatillas de running, unas buenas mallas, una camiseta transpirable y, en el caso de ser mujer, dedica tiempo a la búsqueda de un sujetador deportivo correcto para la práctica deportiva en cuestión. Tu experiencia será más satisfactoria y estarás más motivado para alcanzar tu objetivo.

Nuestra selección

Las más vendidas para empezar a correr

Las zapatillas de running más vendidas para principiantes

5. Dieta sana y equilibrada

Apostar por una dieta sana y equilibrada será vital para la consecución de nuestros objetivos. Sin embargo, es importante ajustar nuestra alimentación al objetivo final, en este caso, la pérdida de peso. Si combinamos deporte, alimentación saludable y descanso, alcanzaremos el equilibrio perfecto del que tanto nos habla nuestra dietista-nutricionista deportiva Ana Polo.

Si nuestro objetivo es la pérdida de peso, nuestra dieta será baja en calorías sin perder de vista los nutrientes y alimentos necesarios para afrontar el día con energía. La dieta variará en función de los hábitos de entrenamiento del deportista en cuestión, persiguiendo también ese principio de individualización que tanto defendemos desde RUNNEA.

Cómo empezar a correr con sobrepeso: Entrenamiento

6. Descanso

Tan importante es entrenar como saber respetar los periodos de descanso. Algo fundamental y que mucha gente novata pasa por alto. Para poder progresar y ser más eficientes es necesario alternar los días en los que sales a correr y otros en los que puedas descansar o practicar deportes complementarios como: ciclismo, natación, remo, etc. Como dice el refrán, “Cuerpo descansado dinero vale.” Si estamos descansados, afrontaremos los entrenamientos con más energía y los resultados serán distintos. Así que, escucha a tu cuerpo, no lo lleves al límite, sólo así podrás conseguir tus objetivos.

Nuestra selección

Top ventas

Zapatillas running máxima amortiguación más vendidas de la semana

Avalados por la ciencia

Un estudio realizado por la Universidad Loyola publicado a inicios de este 2024 en la revista Journal of Science and Medicine in Sport ha demostrado que cinco meses de ejercicio físico supervisado son suficientes para mejorar significativamente la densidad mineral ósea en niños con sobrepeso u obesidad. El estudio involucró a un grupo de niños que, a lo largo de un periodo de tiempo, participaron en un programa de actividad física regular. Los resultados evidencian que la intervención no solo contribuyó a la pérdida de grasa corporal, sino que también tuvo un impacto positivo en la densidad ósea, un factor crucial para el desarrollo saludable del esqueleto infantil y la prevención de futuras complicaciones relacionadas con la masa ósea, como la osteoporosis.

El equipo de investigadores, entre los que destaca José J. Gil Cosano, profesor del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Loyola, subrayó la importancia de promover el ejercicio físico en la infancia, especialmente en niños con problemas de sobrepeso, ya que es un momento clave para fortalecer los huesos. Además, el estudio señaló que el ejercicio aeróbico y de resistencia, como el practicado en el programa, resulta particularmente eficaz para mejorar la salud ósea. Esta investigación aporta evidencia valiosa sobre la relación entre el ejercicio y el desarrollo óseo, destacando el potencial del ejercicio como una herramienta preventiva ante problemas de salud futuros, entre los que destaca la obesidad.

Cómo empezar a correr con sobrepeso: Running

Riesgos o factores a tener en cuenta antes de comenzar

Como hemos podido comprobar, comenzar a correr con sobrepeso es una excelente forma de mejorar la salud cardiovascular, perder peso y ganar resistencia, pero también puede implicar ciertos riesgos si no se hace de manera adecuada, eso está claro, . Es fundamental ser consciente de estos riesgos y tomar medidas preventivas para minimizar posibles daños. El cuerpo, al tener que soportar un mayor peso, experimenta una mayor tensión en músculos y articulaciones, lo que aumenta la probabilidad de lesiones si no se tiene la preparación o el equipo adecuado, como un calzado amortiguador o un plan de entrenamiento progresivo.

Cómo empezar a correr con sobrepeso: Corredores

Uno de los principales riesgos es el daño articular, particularmente en las rodillas, tobillos y caderas. El impacto repetitivo del correr, junto con el exceso de peso, puede generar problemas como la tendinitis o la condromalacia rotuliana, que es el desgaste del cartílago en la rodilla. Además, las articulaciones no acostumbradas a este tipo de estrés pueden inflamarse, provocando dolor y limitando el ejercicio. También, existe un riesgo elevado de sufrir lesiones musculares y tendinosas, como desgarros, contracturas o sobrecargas en músculos poco entrenados, ya que el cuerpo no está habituado a manejar el esfuerzo repetitivo de correr con un peso extra.

Otro riesgo es el agotamiento cardiovascular. Para las personas con sobrepeso, el esfuerzo físico intenso puede sobrecargar el sistema cardiovascular, provocando fatiga extrema, mareos, e incluso dificultades respiratorias si no se sigue una progresión adecuada en la intensidad y duración del ejercicio. Finalmente, un riesgo común es la falta de adherencia debido a las frustraciones por las molestias físicas o el progreso lento. No obstante, la buena marcha de tu rutina y de una vida más sana pasa por no ignorar estos riesgos pero adentrarte en el mundo del running pese a ellos. Con un ajuste del entrenamiento a las capacidades iniciales, el dolor o las dificultades pueden sobrellevarse y hacerse imperceptibles. Por eso, es esencial empezar poco a poco, con un plan adaptado que permita fortalecer el cuerpo y evitar lesiones a largo plazo.

Mejores zapatillas running para empezar a correr

New Balance Fresh Foam 680 v8

La New Balance Fresh Foam 680 v8 es una de las zapatillas diseñadas para aquellos/as que comienzan a correr ya que destaca por su comodidad y amortiguación, además de contar con una de las mejores relación calidad-precio de la marca

Brooks Trace 3

Las Brooks Trace 3 son unas zapatillas de running que forman parte de la gama media de la marca, indispensable para los/as que comienzan a correr y necesitan una zapatilla suave y cómoda, con buenas prestaciones pero sin las grandes tecnologías que están presentes en los modelos más destacados de Brooks

Adidas Supernova Rise 2

Las adidas Supernova Rise 2 son conocidas por ser una de las mejores zapatillas de entrenamiento en lo que a relación calidad y precio hace referencia. Continuando con esa línea de aportar diseño simple, confort y rendimiento sin demasiadas complicaciones, esta nueva versión de la línea Supernova cumple con lo que promete.

Nike Winflo 11

La Nike Winflo 11 es una de las últimas novedades de la multinacional norteamericana, diseñada para nuestros entrenamientos diarios de running o caminar tranquilamente por la ciudad ya que cuenta con algunas de las mejores tecnologías de la marca.

ASICS Gel Pulse 16

Las Asics Gel Pulse 16 es una de las zapatillas más polivalentes de la marca ya que se adapta a un amplio perfil de corredores/as que necesitan una zapatilla cómoda para sus entrenamientos de running, pero sin las grandes tecnologías presentes en los modelos más destacados de ASICS.

On Cloudsurfer 7

Las On Running Cloudsurfer 7 son unas zapatillas de running de última generación que ofrecen una combinación única de amortiguación y velocidad para el corredor exigente. Esta zapatilla ha sido diseñada para aquellos runners que buscan una experiencia de carrera suave, confortable y rápida en todo tipo de terrenos.

-0%
On Cloudsurfer 7

On Cloudsurfer 7

Precio original 169,95 €
Desde 232,97 €

On Cloudsurfer 7

Joma Hispalis 24

Esta es la nueva edición de una de las zapatillas de entrenamiento de running diario más populares de la marca toledana, la Joma Hispalis 24, una zapatilla que destaca por su comodidad y que es perfecta para empezar en el running o para entrenamientos de recuperación después de participar en alguna competición.

Kiprun KS900 2

Ya están disponibles las nuevas zapatillas de Decathlon, las Kiprun KS900 2, unas zapatillas de running que presentan una gran combinación entre tecnología y comodidad y que cuenta con algunos de los mejores materiales desarrollados por la multinacional francesa.

Puma Velocity Nitro 3

La PUMA Velocity Nitro 3 es una de las zapatillas de running de entrenamiento diario más populares de la marca alemana ya que se adaptan a una gran tipología de runners y que destaca por su gran polivalencia que sigue manteniendo en esta última versión

Under Armour Sonic 7

Las Under Armour Sonic 7 son para aquellos runners principiantes o que están volviendo a entrenar tras un tiempo de inactividad son los perfiles más adecuados para calzarse estas zapatillas. Su combinación de amortiguación y reactividad te brindarán seguridad y soporte en cada paso.

Mizuno Wave Inspire 21

La línea Inspire de Mizuno siempre ha sido una baza segura en lo que a zapatillas running se refiere. Por eso, las Mizuno Wave Inspire 21 no iban a dejar de ser las aliadas perfectas para quienes buscan un equilibrio impecable entre amortiguación, respuesta y soporte en sus entrenamientos diarios. Diseñadas para corredores que valoran una pisada estable y fluida

Tenth Marathon 2.0

Las Tenth Marathon 2.0 son perfectas para distancias moderadas y ritmos tranquilos. Tienen muy buen agarre lo que proporciona estabilidad en cada paso. Unas zapatillas running con las que podrás enfrentar cada carrera con la máxima seguridad y rendimiento.

Skechers GO RUN Supersonic Max

Las zapatillas de running Skechers GO RUN Supersonic Max son una de las alternativas de la firma más destacadas para los corredores que buscan una combinación de confort, soporte y rendimiento. Hablamos de un modelo con la última tecnología de Skechers que ofrecerá una experiencia de carrera mejorada.

Leer más noticias de: Entrenamiento

Comentarios de Cómo empezar a correr con sobrepeso

Mostrando 2 de 2 comentarios
avatar
07/03/2017 21:45:49
runnero

Qu? tal Maruja, El gran error de mucha gente es empezar a correr a tope los primeros d?as con los que enseguida entra la desmotivacion. Tienes que empezar con los famosos CaCos. Caminar-Correr. 2-3 d?as a la semana. Tenemos un v?deo explicativo en nuestro canal de Youtube. Poco a poco tienes que aumentar el tiempo que corres respecto al tiempo que caminas. Pero para poder prepararte bien es necesario un plan personalizado. Dentro de un mes lanzamos http://www.academywin.com un servicio de planes de entrenamiento elaborados por los entrenadores de Runnea. Tambi?n incluir?n pautas nutricionales asociadas. Un abrazo y mucho animo

avatar
06/03/2017 15:03:45
maruja

Hola, Tengo una duda, porque peso 115 kg y hace una semana que he empezado a trotar y caminar. El trote lento para poder mantener una charla y a ratos tener que parar a estirar, esta bien, no? vamos un grupo con entrenador, pero yo llevo "otro" ritmo... pero no decaigo, el grupo me obliga a salir. Mi duda es si tengo suficiente con ir un dia a la semana y el resto de d?as intento salir un par de veces a caminar a velocidad trote. Aunque me tenga que parar tambi?n a estirar y caminar lento para recuperar el aliento... voy bien? no? hay lago que podr?a hacer mas? ....

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

Mikel Bejarano

Mikel Bejarano

Periodista y fotógrafo trail runner

Licenciado en periodismo para la Universidad del País Vasco. Fotógrafo deportivo. Un Alexander Supertramp del 96. Con la misma pasión por las letras que por la naturaleza, mi alma aventurera busca fusionar lo más bonito del periodismo, con lo más adictivo del trail de montaña. Recorrer el mundo con mi cámara y mis zapatillas, todo un sueño. Disfrutar de cada minuto y exprimir mis dos grandes pasiones, todo un hecho. Sin la necesidad de lograr grandes gestas, pero con todo un futuro por delante para alcanzar mis cimas personales, me defino como un trabajador constante, feliz e insaciable con ganas de seguir acumulando kilómetros de viaje, montaña y vida, ahora de la mano de Runnea.