No es nada fácil correr en temporada de otoño/invierno y buscar esa continuidad que todo runneante busca sobre el asfalto, porque la meteorología adversa se convierte en uno de los "peores enemigos" del corredor/a. En RUNNEA te ayudamos a poner al mal tiempo, buena cara, y te presentamos nuestra selección de las mejores zapatillas de running impermeables para correr en invierno, y bajo la lluvia.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorEstá claro que sí quieres salir a correr con las condiciones meteorológicas que se dan, normalmente, en la época de invierno, no queda otra de que llevar el mejor material de pies a cabeza, que te proteja de las inclemencias del tiempo, pero que también te aporten las mejores prestaciones para que sigas con tu acondicionamiento físico, y alcances el pico de forma que deseas para superar próximos objetivos deportivos.
Las marcas de zapatillas de running son conscientes de ello, y no pierden la ocasión de presentar tecnologías y materiales específicamente diseñados para correr en invierno tanto en el textil como en el calzado deportivo. Así son muchas las firmas de primer nivel que han apostado por incluir la famosa y eficiente membrana Gore-Tex a sus modelos más emblemáticos, e incluso crear opciones propias como el exclusivo tejido Shield de Nike Running. Gore-Tex, Shield, Waterproof o diferentes materiales de similares características tienen idéntica misión: ofrecer impermeabilidad para que te mantenga seco desde el primero hasta el último kilómetro que recorres, soportando viento, frío y lluvia. Al tiempo que también contribuyen a que avances con la mayor comodidad y que no llegues a casa completamente empapado.
Zapatillas de running para correr bajo la lluvia
En definitiva que las zapatillas de running de invierno son una buena inversión para que el mal tiempo no te deje en casa. En nuestra opinión, éstas son algunas de las opciones más destacadas:
- New Balance Fresh Foam X 880 v12 GTX
- ASICS Gel-Cumulus 25 GTX
- Brooks Ghost 16 GTX
- Nike InfinityRN 4 Gore-Tex
- Adidas Ultraboost Light GTX
- HOKA Clifton 9 Gore-Tex
- Adidas Supernova GORE-TEX
- ASICS Gel-Pulse 15 GTX
- On Cloud 5 Waterproof
- Saucony Triumph 22 GTX
- Saucony Endorphin Speed 3 Runshield
- Mizuno Wave Rider GTX 2
- Under Armour Machina Storm
New Balance Fresh Foam X 880 v12 GTX
Las New Balance Fresh Foam X 880 v12 GTX son unas zapatillas de running perfeccionadas para completar tus entrenamientos en todo tipo de condiciones. Con la esencia rodadora de la línea 880, este nuevo modelo de New Balance llega con Gore-Tex en su upper, para una mayor protección en los días de lluvia y frío. Unas zapatillas de running creadas para entrenamientos de baja intensidad pero para que puedan soportar cualquier inclemencia y el tiempo no sea nunca una excusa. Con la máxima comodidad y una amortiguación tan firme como duradera, estas New Balance Fresh Foam X 880 v12 GTX se erigen como una opción ideal para tus entrenamientos diarios en el duro y frío invierno.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Neutro, Alto
- Pisada: Neutro
- Drop: 12 mm
- Ritmo: Bajo, Medio
- Peso: 298 gr

New Balance Fresh Foam X 880 v12 GTX
Consulta todas las características
New Balance Fresh Foam X 880 v12 GTX
ASICS Gel-Cumulus 25 GTX
La ASICS Gel-Cumulus 25 GTX es una zapatilla que conserva la esencia y las características principales de la tradicional Gel-Cumulus 25 pero incorporando la membrana Gore-Tex para mantener nuestros pies secos en todo momento si salimos a correr en condiciones de lluvia o frío.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento, Competición
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Drop: 8 mm
- Ritmo: Bajo, Medio
- Peso: 286 gr
Brooks Ghost 16 GTX
Las Brooks Ghost 16 GTX son unas zapatillas de running diseñadas para ofrecer una experiencia de carrera excepcional en cualquier condición climática. Con un enfoque en la comodidad, la durabilidad y el rendimiento, estas zapatillas se han convertido en la opción favorita para los corredores y corredoras que buscan protección sin sacrificar la calidad de su entrenamiento. Destacan por su tecnología GORE-TEX Invisible Fit, que proporciona una cobertura impermeable y transpirable. Esta característica es esencial para proteger los pies de la lluvia y el agua, sin comprometer la transpirabilidad, lo que asegura que los pies se mantengan secos y cómodos en todo momento. Todo ello en un conjunto de apenas 252 gramos de peso y 12 mm de drop.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento, Competición
- Amortiguación: Neutro, Alto
- Pisada: Neutro
- Drop: 12 mm
- Ritmo: Medio
- Peso: 252 gr
Nike InfinityRN 4 Gore-Tex
Las Nike InfinityRN 4 Gore-Tex son unas zapatillas de running que nos aportan esa protección extra que tan bien caracteriza a la gama Infinity Run de la multinacional norteamericana, además de su buena amortiguación también tenemos la membrana impermeable para no tener excusas de salir a correr en condiciones climatológicas adversas.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Ritmo: Medio
Adidas Ultraboost Light GTX
Ya no tenemos excusa para salir a correr los días más lluviosos del año con la nueva adidas Ultraboost Light GTX que, además de incorporar la membrana impermeable también incorpora alguna de las tecnologías más destacadas de la multinacional alemana para salir a correr con una comodidad y amortiguación aseguradas.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Drop: 10 mm
- Ritmo: Medio

Adidas Ultraboost Light GTX
Adidas Ultraboost Light GTX
HOKA Clifton 9 Gore-Tex
Una de las zapatillas más populares de HOKA es, sin duda alguna, la HOKA Clifton 9 que, para las épocas más frías del año también está disponible la HOKA Clifton 9 Gore-Tex que incorpora la membrana impermeable para protegernos si salimos a correr en días de lluvia o con frío intenso.
- Superficie: Trail
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Drop: 5 mm
- Ritmo: Bajo
- Peso: 273 gr
Adidas Supernova GORE-TEX
Las zapatillas adidas Supernova GORE-TEX están destinadas al uso en condiciones adversas de frío o lluvia, sobre todo. Un modelo que además de la membrana de protección, ofrece una gran amortiguación y confort para realizar sesiones de entrenamiento diario y competiciones de larga distancia donde la climatología sea muy extrema. Se trata de un calzado para correr en temperaturas frías, menos de 5-10º, o en zonas donde la lluvia sea una constante. La membrana impermeable GORE-TEX impide la entrada de agua y asegura que el pie se mantenga en las mismas condiciones que al inicio de la sesión, secos y transpirados. Por su parte, el forro sintético es lo suficientemente protegido para mantener el pié intacto pero a su vez, de un material fino y ligero.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Alto
- Pisada: Neutro
- Drop: 9 mm
- Ritmo: Bajo, Medio
- Peso: 337 gr
ASICS Gel-Pulse 15 GTX
Las ASICS Gel-Pulse 15 GTX son una de las reediciones más esperadas de la firma nipona desde que se presentó la tradicional Pulse 15 sin impermeabilidad. El punto de innovación se sitúa, como no podía ser de otra manera, en ese corte superior con membrana Gore-Tex que hace de ellas una silueta completamente impermeable. Por su parte, mantiene las ya consolidadas y efectivas características, materiales y tecnologías de su versión original, las ASICS Gel-Pulse 15, con el aclamado compuesto GEL en su talón, una mediasuela de diseño aerodinámico FlyteFoam y su refuerzo de goma AHARPLUS en el talón que ofrecerá máxima durabilidad. Aumenta ligeramente el peso de su versión estándar hasta los 280 gramos pero se ancla en los 8 milímetros de drop habituales.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Drop: 8 mm
- Ritmo: Bajo, Medio
- Peso: 280 gr
On Cloud 5 Waterproof
La última actualización de uno de los modelos de zapatilla de running más conocidos y reivindicados de la empresa suiza On, las On Cloud 5 Waterproof llegan actualizadas para ser impermeables, manteniendo como bandera una amortiguación exquisita, al igual que todos los modelos de la marca. Estas On Cloud 5 Waterproof son un calzado muy polivalente, ya que además de poder utilizarlas en tus entrenamientos de running, serán ideales para que las puedas calzar en tu día a día. Con un diseño actualizado, utilizando nuevos materiales y mejores características técnicas que sus predecesoras, los diseñadores de la marca han logrado sacar al mercado una zapatilla más ligera, con un mejor ajuste y con mayor comodidad, ahora, además, más protegida.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Drop: 8 mm
- Ritmo: Bajo, Medio
- Peso: 281H / 227M
Saucony Triumph 22 GTX
Las Saucony Triumph 22 GTX, en líneas generales, son unas zapatillas de running diseñadas para ofrecer una gran amortiguación para todos tus rodajes, con una estabilidad mejorada, tal y como ocurrirá con su modelo tradicional. No obstante, esta versión Gore-Tex se caracterizará especialmente por aportar ese plus de protección frente agentes meteorológicos adversos, tales como el agua o la humedad. Al igual que las Saucony Triumph 21 y que su versión más convencional sin upper de Gore-Tex, poseerá una mediasuela de 10 milímetros de drop, con unos perfiles de 35 y 25 milímetros en su talonera y puntera respectivamente.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Alto
- Pisada: Neutro
- Drop: 10 mm
- Ritmo: Medio
Saucony Endorphin Speed 3 Runshield
Una de las zapatillas de running mixtas por excelencia que están disponibles en el mercado actualmente con membrana impermeable es la Saucony Endorphin Speed 3 Runshield que, nos permitirá correr a ritmos rápidos en esos días fríos de invierno o incluso bajo la lluvia manteniendo la temperatura de nuestros pies en todo momento.
- Uso: Entrenamiento, Competición
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Drop: 8 mm
- Ritmo: Alto
- Peso: 229H/204M

Saucony Endorphin Speed 3 Runshield
Consulta todas las características
Saucony Endorphin Speed 3 Runshield
Mizuno Wave Rider GTX 2
Ya está disponible la segunda versión de la Mizuno Wave Rider GTX 2, una de las zapatillas de la marca japonesa diseñada para correr en zonas donde la lluvia está presente durante gran parte del año o para utilizar sobre terrenos mojados o con barro. Hablamos de una zapatilla de trail running que incorpora una membrana de Gore-Tex además de algunas de las tecnologías más populares desarrolladas por la marca japonesa. La parte superior cuenta con la tecnología AirMesh de Mizuno con lo que tenemos garantizada una buena transpirabilidad a pesar de integrar una membrana Gore-Tex que protege nuestros pies y los mantiene secos aunque corramos por terrenos mojados o con barro. También está presente en la zapatilla la tecnología Mizuno Enerzy y la suela conserva el mismo diseño que la versión anterior pero se modifican la posición y tamaño de los tacos para aportar un mayor agarre y mejor respuesta y evacuación de agua cuando corremos sobre esos terrenos con más presencia de agua y barro.
- Superficie: Trail
- Uso: Entrenamiento
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Ritmo: Bajo
Under Armour Machina Storm
Las Under Armour Machina Storm son unas zapatillas de running pensadas para todos aquellos corredores que necesiten un modelo de ritmos medios e incluso elevados pero sobre todo ligero, transpirable y estable a partes iguales. Una silueta que proporcionará la mejor de las respuestas en carrera, y que además mantendrá tus pies lo más cómodos posible. Se trata de un modelo con una parte superior con tecnología UA Storm, que repele el agua sin sacrificar la transpirabilidad ni el ajuste. A fin de cuentas, hablamos de una silueta de apenas 275 gramos de peso, de lo más ligera, que cuenta con un drop de 8 milímetros.
- Superficie: Asfalto
- Uso: Entrenamiento, Competición
- Amortiguación: Neutro
- Pisada: Neutro
- Drop: 8 mm
- Ritmo: Medio, Alto
- Peso: 275 gr
Algunos consejos básicos para correr con lluvia
Por cierto, el estribillo de la canción "Run in the rain" del cantautor británico, Tom Grennan, recita: "Sólo dame las respuestas y dame las señales/Sólo dame las razones para correr bajo la lluvia y estaré bien".
Dicho lo cual, el equipo de redacción te ofrece esas respuestas, señales y razones para correr bajo la lluvia, al margen de calzarte alguna de las zapatillas de running de invierno que te hemos citado anteriormente, también aportamos algunos tips básicos para que disfrutes del placer running, aunque haga mal tiempo. Además ten en cuenta que ninguna carrera, si tienes en mente ponerte un dorsal, se suspende porque llueva.
Atento a tu forma de correr
Está más que claro que cuando llueve a cántaros, y sales a correr, debes prestar atención a tu forma de correr, y así reducir el riesgo de caídas. Aparte de llevar unas zapatillas de running indicadas para la ocasión, también deberías modificar tu técnica de carrera con zancadas más cortas, y siempre buscando mantener el equilibrio.
Ya que estamos no te olvides de poner en práctica un buen y óptimo calentamiento, lo que te ayudará a combatir el frío, te activarás más rápido y comenzarás tu rodaje de entrenamiento antes.
Vístete por capas
Tal cual cebolla fueses, cuando salgas a correr con mal tiempo, es importante que tu vestimenta vaya por capas. De menor a mayor importancia, porque la capa que más te protege es la que va más pegada al cuerpo, así que aquí, sí o sí, tejido 100% técnico que expulsa el agua y el sudor, pero mantiene la temperatura corporal. Luego puedes reforzar con alguna chaqueta, chaleco o cortavientos que te aseguren más protección y abrigo, pero que también sean fáciles de poner/quitar, y de transportar.
Por cierto, cumple a rajatabla con esta máxima: Llevar más capas de ropa no te mantendrá más seco. Incluso puede llegar a darse el caso contrario, porque cuanta más ropa encima, más ropa mojada y húmeda llevas.
Ser y hacerte visible
A la hora de hablar de las capas de la vestimenta es recomendable que las capas más exteriores, éstas incluyan elementos reflectantes, y así te hagas más visible a los demás, especialmente cuando corres por el asfalto. No sólo por tu seguridad, sino también por la de los demás.
Usar calcetines de calidad y específicos para correr
Cuando se trata de correr bajo la lluvia, no solo es importante contar con un buen par de zapatillas de running impermeables, sino que la elección de los calcetines también juega un papel fundamental. Al correr con los pies mojados, la probabilidad de sufrir rozaduras o ampollas aumenta significativamente debido a la fricción del textil húmedo con la piel. Por ello, es esencial usar calcetines diseñados específicamente para el running que ofrezcan las siguientes características:
- Materiales técnicos: opta por calcetines fabricados con materiales que evacuen la humedad rápidamente, como el poliéster o el polipropileno, ya que estos ayudan a mantener los pies secos y evitan la acumulación de humedad.
- Ajuste adecuado: un calcetín que se ajuste bien al pie minimizará las arrugas y pliegues, reduciendo así el riesgo de rozaduras. Además, algunos calcetines de running tienen zonas reforzadas en el talón y los dedos para ofrecer una mayor protección.
- Costuras planas: asegúrate de que los calcetines tengan costuras planas o, idealmente, sin costuras, para evitar puntos de presión que puedan causar molestias durante la carrera.
Haz uso de la visera/gorra
Se trata de un complemento muy práctico, porque la visera te permite correr con la cara libre de agua. En temporada de invierno es más lógico que te decantes por viseras de tejido más fuerte y resistente que también aporten más abrigo, aunque tampoco renuncies a la transpirabilidad.
Ponte ropa seca nada más acabar
Quizás lo más importante, si no quieres pillarte una buena pulmonía. Una vez que termines tu sesión de entrenamiento, o tu carrera, es de obligado cumplimiento cambiarte la ropa mojada por una completamente seca.
Las más venidas
Zapatillas running Gore TexControl de la intensidad y velocidad del entrenamiento
Por último, debes tener claro que correr bajo lluvia puede significar una experiencia refrescante y diferente, pero también conlleva ciertos riesgos, especialmente si el terreno está resbaladizo, o si hay charcos que pueden ocultar baches u obstáculos. Es por ello que se recomienda:
- Moderar la intensidad: aunque puedas sentirte tentado a correr más rápido para terminar antes, es esencial mantener una intensidad moderada. Esto te permitirá tener un mayor control sobre tus movimientos y reaccionar a tiempo en caso de un resbalón o un obstáculo inesperado.
- Técnica de carrera: mantén una postura erguida y da zancadas más cortas. Esto te dará una mejor estabilidad y te permitirá tener una mayor reacción ante posibles deslizamientos. Además, al dar pasos más cortos, reduces el impacto en tus articulaciones, minimizando el riesgo de lesiones.
- Evita las zonas más problemáticas: si es posible, evita correr por zonas con muchos charcos o con acumulación de hojas, ya que pueden ser especialmente resbaladizas. También es recomendable evitar los cambios bruscos de dirección y ser especialmente cauteloso en las bajadas.
- Escucha a tu cuerpo: si en algún momento sientes molestias o percibes que el terreno es demasiado peligroso, no dudes en reducir la velocidad o incluso detenerte. La seguridad siempre debe ser la prioridad.
Respecto al cuidado del material, si no son zapatillas para correr optimizadas para el agua, el truco casero consiste en introducir bolas de papel de periódico para retirar la humedad del interior completamente. Y también te recomendamos que descartes la opción de poner las zapatillas sobre los radiadores, porque pueden deformar los materiales, y con ello reducir sus prestaciones.
¡No te quedes en casa...al mal tiempo, buen running! ¿Estás preparado?
Leer más noticias de: Running news