#Chollorunning, descubre aquí nuestro nuevo buscador de chollos
Las mejores zapatillas trail running para empezar a correr
Trail
El tema que nos ocupa en este post radica en listar las mejores zapatillas para empezar a correr por la montaña, porque los más experimentados corremontes subrayan que una vez que lo pruebas, la magia del trail running termina por engancharte. Pero como sucede en la mayor parte de los casos, la elección de un buen material determinará que tu experiencia en terreno trail sea más satisfactoria o no.
Desde RUNNEA tenemos la intención de echarte una mano al empezar a correr, y que tus primeros pasos como trail runner sean los más amenos y divertidos posibles, pero también sin dejar de lado las prestaciones que te permitirán correr de forma más segura. Sabemos que tienes claro que necesitas un calzado deportivo específico para lanzarte a la aventura en la montaña. Así que vamos al lío, y no te pierdas, nuestras recomendaciones en zapatillas de trail running para empezar a correr.
Zapatillas de trail running vs zapatillas de asfalto, principales diferencias
No te lo negamos, resulta obvio, y es que las diferencias entre las zapatillas de trail running y las zapatillas para correr sobre asfalto presentan diferencias más que palpables. Y los aspectos claves que diferencian a las primeras de las segundas se resumen en:
- Maximizan el agarre: Con la idea de mejorar, de forma notable, su tracción, las zapatillas de trail running montan suelas específicas, y cuyos compuestos son capaces de adaptarse a los terrenos más abruptos para desplazarse con una mayor seguridad y estabilidad.
- Construcción más rígida: Esto es así porque los modelos pensados para correr por montaña tratan de evitar la rotación excesiva del pie. Y es que a diferencia de las siluetas para correr en asfalto, el apartado del control de la pronación no resulta tan determinante en el trail, debido a que la técnica de carrera varía con zancadas más cortas, y adaptándose, de forma continua, a las oscilaciones del propio terreno.
- Incrementar la protección: Al correr por superficies de tierra, barro, pedruscos, roca, grava y raíces tiene como consecuencia directa que las zapas de trail están confeccionadas con materiales y compuestos más duraderos tanto al desgaste y la abrasión, como a los posibles desgarros. Estos materiales te aseguran una óptima protección corras por dónde corras.
¿En qué características te tienes que fijar para dar con la zapatilla de trail que necesitas?
Con lo dicho de la características básicas de un modelo específico para correr trail, y teniendo en cuenta que el perfil de deportista que nos ocupa es de principiante, e incluso que pasa del asfalto a correr por el monte, algunas consideraciones importantes en la que te debes fijar a la hora de encontrar el modelo que mejor se adapte a tus características como corredor/a de montaña son:
- Amortiguación: Aquí entre en juego diferentes variables, asociadas al aspecto físico, como puede ser el peso, pero, por norma general, lo más conveniente es decantarse por las opciones que te proporcionan la máxima amortiguación, lo que te asegura correr sin preocupaciones, y seguro.
- Drop: La caída del talón a la puntera también tiene juega un papel principal, porque dicha medida influye directamente en la mecánica de carrera de cada trail runner. Así, los drop más altos suelen incorporar más material de acolchado para correr más amortiguado, mientras que los drop más bajo proporcionan unas sensaciones más naturales de contacto sobre el terreno que se pisa.
- Ajuste: Otra apartado tan importante como el de la seguridad y protección, porque correr con un modelo que se ajuste y se adapte a los movimientos del pie te garantiza un mayor confort en cada zancada, y por tanto también una carrera más eficiente y satisfactoria.
Por todo ello, la mejor zapatilla de trail running para empezar a correr puede ser este tipo de modelo todoterreno, que te proporciona la máxima protección con placas, materiales y revestimientos resistentes; máxima amortiguación con mediasuelas que son capaces de soportar la absorción de los impactos; partes superiores que ofrecen ajuste, sujeción y estabilidad para correr de forma más cómoda sobre superficies irregulares; suelas exteriores, confeccionadas con un taqueado prominente y multidireccional que mejoran tanto el agarre como la tracción.
Las 10 zapatillas trail running para empezar a correr
Desde luego que hay muchas más alternativas, pero desde RUNNEA te proponemos el siguiente listado de 12 zapatillas de trail running para empezar a correr.
adidas Terrex Agravic Flow
Las adidas Terrex Agravic Flow se presenta como una de esas opciones rodadoras con buenos materiales y acabados para los trail runners. La tecnología Boost, el mejor sistema de amortiguación de adidas hasta la fecha, está presente en este nuevo modelo de la exitosa familia Terrex con el firme propósito de ofrecer un mayor retorno de la energía en carrera. Además, favorece una ventilación inmejorable en carrera y que a su vez protege al pie del agua y del barro.
- Características de las adidas Terrex Agravic Flow
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: espuma Boost
- Suela: caucho Continental
- Peso: 310 gramos
- Drop: 7 mm
ASICS Gel Sonoma 6
Las ASICS Gel Sonoma 6 se convierten en una apuesta segura para completar los entrenamientos más exigentes sobre terrenos de montaña. Unas zapatillas de trail running que incorporan la tecnología mítica de la saga Gel Sonoma en su mediasuela, la espuma Amplifoam. Además, implementa un nuevo diseño de horma para un ajuste más seguro en la zona del mediopié y del talón, así como una puntera más holgada. La suela exterior aporta el agarre y tracción necesarios para los terrenos más peligrosos.
- Características de las ASICS Gel Sonoma 6
- Pisada: neutra
- Amortiguación: neutra
- Mediasuela: espuma Amplifoam
- Peso: 295 gramos
- Drop: 8 mm
Brooks Divide 2
Por sus características técnicas y materiales empleados, las Brooks Divide 2 están pensadas como modelo polivalente para la práctica del trail, específicamente para correr por terrenos irregulares de 2 a 4 veces por semana. Se trata de un modelo que aporta gran amortiguación y protección gracias a su mediasuela BioMoGo DNA, y un óptimo agarre para los terrenos más irregulares de la mano de la suela de goma adherente Trail Tack. Además, incluye el protector Ballistic Rock Shield en la puntera, el cual te protege los pies de los obstáculos y una malla de ingeniería ligera y transpirable.
- Características de las Brooks Divide 2
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: BioMoGo DNA
- Suela: TrailTack
- Peso: 292 gramos
- Drop: 8 mm
Joma Sima
Las Joma Sima son un modelo de la firma española optimizada para trail runners de pisada neutra y peso bajo. Con una mediasuela fabricada con una única pieza de phylon Foam Reactive para mejorar la amortiguación y la rapidez. Además, cuenta con una placa rígida Endoplaste System que ayuda a evitar la torsión favoreciendo la estabilidad. Una zapatilla para tus aventuras de montaña transpirable y que asegura una buena adherencia al terreno.
- Características de las Joma Sima
- Pisada: neutra
- Amortiguación: neutra
- Mediasuela: espuma Foam Reactive
- Suela: caucho
- Peso: 345 gramos
- Drop: 8 mm
Merrell Nova 2
Con las Merrell Nova 2 cualquier terreno que se te presente por delante te parecerá más liviano y menos complicado, porque este emblemático modelo de trail te proporciona una equilibrada combinación de estabilidad y protección. Además de su suela Vibram TC5+ te asegura una tracción inigualable junto con un corte superior que te brindará un plus de protección tanto en la zona trasera como en la parte de la puntera.
- Características de las Merrell Nova 2
- Pisada: neutra
- Amortiguación: neutra
- Mediasuela: espuma EVA
- Suela: Vibram TC5+
- Peso: 280 gramos
- Drop: 8 mm
Mizuno Wave Ibuki 3 GTX
Las Mizuno Wave Ibuki 3 GTX han salido a la luz con el propósito de convertirse en una referencia para los recién aterrizados trail runners procedentes del asfalto. Estilo más actualizado y de tacto más amable para correr sobre terrenos que no son excesivamente técnicos, y que ofrece una amortiguación superior con el característico sistema Wave. Además, incorpora la membrana Gore-Tex que te asegurará una impermeabilidad total para que puedas mantener los pies secos en todo tipo de situaciones.
- Características de las Mizuno Wave Ibuki 3 GTX
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: plataforma Wave
- Peso: 350 gramos
- Drop: 10 mm
New Balance Nitrel v4
Las New Balance Nitrel v4 destacan por la capacidad de hacerle frente a las distintas rutas por los senderos más irregulares. Esta última interacción de la exitosa saga Nitrel persigue ese ideario de ofrecer una excelente respuesta tanto en rutas off-road como en tramos de carretera. Con su última apuesta que combina la tecnología DynaSoft y la espuma EVA la firma estadounidense consigue una pisada mucho más cómoda para afrontar los distintos terrenos.
- Características de las New Balance Nitrel v4
- Pisada: neutra
- Amortiguación: neutra
- Mediasuela: tecnología DynaSoft y espuma EVA
- Suela: AT Tread
- Peso: 292 gramos
- Drop: 6 mm
Nike Pegasus Trail 3
Las legendarias Nike Pegasus Trail 3 son, sin lugar a dudas una de tus mejores opciones en cuanto al trail running. Esta tercera edición se renueva con novedades en el sector de la amortiguación y la estabilidad. Optimizadas para adaptarse a los diferentes terrenos de montaña esta silueta incorpora la famosa espuma React de la marca estadounidense. Junto con una novedosa malla transpirable, bandas dinámicas en el mediopié y una suela exterior que se adapta perfectamente a los terrenos más irregulares gracias al compuesto de caucho que incorporan.
- Características de las Nike Pegasus Trail 3
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: espuma React
- Suela: taqueado y un compuesto de caucho inspirados en las cubiertas de las ruedas de las bicicletas de montaña
- Peso: 320 gramos
- Drop: 9,5 mm
Nike Wildhorse 7
Es un buen momento para hacerte con las Nike Wildhorse 7 dispuestas a seguir maximizando la experiencia del trail runner en cada una de sus aventuras outdoor. Esta nueva versión incluye la espuma React, una novedad frente a sus antecesoras, que asegura la máxima amortiguación pero también soporte, tracción y agarre, lo que se traduce en mayor comodidad y seguridad, incluso sobre terrenos más complicados. Además incluye el sistema Cushlon Ring que le aporta una amortiguación extra en la zona del talón.
- Características de las Nike Wildhorse 7
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: espuma React
- Suela: patrón de tacos de tracción multidireccional
- Peso: 310 gramos
- Drop: 8 mm
Salomon Sense Ride 4
Estas Salomon Sense Ride 4 incorporan un diseño renovado y tecnologías de última generación, pero sin perder la perspectiva de ofrecer sujeción, amortiguación, estabilidad y protección. Modelo versátil para todo tipo de distancias, y que también incluye el sistema Optivibe que combina dos espumas para ofrecerte una amortiguación excelente y una gran capacidad reactiva que le sacará partido a todas tus zancadas. Además, incluye Contragrip MA en su suela exterior para una mejor adherencia.
- Características de las Salomon Sense Ride 4
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: tecnología Optivibe
- Suela: Contagrip MA
- Peso: 281H/235M gramos
- Drop: 8 mm
Salomon Speedcross 5
La saga de Salomon más vendida del mundo se renueva con las nuevas Salomon Speedcross 5, que también traen consigo un diseño más atractivo y actual, y que por sus prestaciones está optimizada para todo tipo de terrenos. Recupera el concepto del City Trail de la marca combinándolo con rendimiento y diseño. Los compuestos más significativos de la mítica saga, la tecnología Energy Cell+ y EVA se unen para otorgar un plus de comodidad y capacidad amortiguadora. Su suela exterior fabricada con el compuesto Contagrip asegura la adherencia sobre terrenos resbaladizos.
- Características de las Salomon Speedcross 5
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: Energy Cell+ y EVA
- Suela: Contagrip
- Peso: 328H/280M gramos
- Drop: 10 mm
Saucony Xodus 11
Las Saucony Xodus 11 preparadas para los trayectos más exigentes incluyen las tecnologías estrellas de la marca Saucony. Hablamos nada menos que del sistema de amortiguación PWRRUN+ que asegura una pisada más suave y confortable, y de la goma PWRTRAC que favorece el agarre y una protección inmejorable para los terrenos más resbaladizos.
- Características de las Saucony Xodus 11
- Pisada: neutra
- Amortiguación: alta
- Mediasuela: PWRRUN+
- Suela: goma PWRTRAC
- Peso: 341H/299M gramos
- Drop: 4 mm