UTMB 2019, un reto mayúsculo: ¿Cómo afronta un trail runner esta mítica carrera de ultradistancia?

UTMB 2019, un reto mayúsculo: ¿Cómo afronta un trail runner esta mítica carrera de ultradistancia?
Gorka Sedano
Gorka Sedano
Periodista y runner popular
Publicado el 07-06-2019

No negamos que existan controversias al respecto, pero referirse a la carrera de la Ultra Trail du Mont Blanc 2019, abreviada con sus famosas siglas UTMB, es hablar de la "madre de todas las carreras de montaña". Esa opinión es la que comparte nuestro #RunTester y miembro del Runnea Team, Gonzalo Caballero (@Runzalico). El próximo mes de agosto, Gonzalo correrá, por segunda vez, esta mítica carrera de ultradistancia con el objetivo de ser finisher.

Así ha vivido Runzalico la UTMB

A dos meses vista del pistoletazo de salida, Gonzalo Caballero nos cuenta todas sus impresiones, inquietudes y cómo está preparando este mayúsculo reto deportivo que entraña este ultramaratón de montaña de los Alpes. E incluso las zapatillas de trail running que tiene pensado llevarse en la maleta. Por delante, ni más ni menos, que un recorrido de 172 kilómetros y un desnivel positivo de 10.000 metros, y que también transita por tres países diferentes como Francia, Italia y Suiza ¡Todo un espectáculo, digno de ser contado en primera persona, y en el caso que nos ocupa, de la mano del gran @Runzalico.

UTMB 2019: ¿Cómo afronta un trail runner esta mítica carrera de ultradistancia?, impresiones de Gonzalo Caballero - foto 1

Después de una larga lesión ¿Cómo estás gestionando la vuelta a los entrenos y a la competición? ¿Ya has empezado a enfocar tu preparación para correr la UTMB 2019?

Hola, la verdad es que sí, he pasado unos meses malos a finales de 2018 con la dichosa lesión pero afortunadamente ya estoy totalmente restablecido después de un intenso invierno en el que el trabajo de CORE y el fortalecimiento general en el gimnasio ha sido la tónica general de mi entrenamiento.

¿Qué significa para un trail runner, más bien aficionado, correr la carrera de las carreras en terreno trail? ¿Qué tiene la UTMB que no tenga otra prueba para que todo el mundo quiera estar en la línea de salida?

Bueno para mí sin duda es "la madre de todas las carreras por montaña" ya no por su dificultad o tecnicidad sino por todo lo que se mueve a su alrededor. Ese último fin de semana de Agosto, Chamonix se convierte en la meca del trailrunning internacional. Los mejores corredores del mundo quieren competir allí, y deportistas de más de 50 naciones diferentes disfrutamos y sufrimos juntos en medio de los Alpes.

Es una carrera donde la rivalidad, fuera de los puestos de cabeza, es prácticamente inexistente. Todos somos más bien compañeros de viaje y es una gozada ir intercambiando experiencias con corredores de múltiples nacionalidades.

Poder correr alrededor del macizo del Montblanc siendo testigo de toda esa explosión de naturaleza, sentir el frío del deshielo de sus glaciares...No sé...es algo mágico

¿Sigues un plan de entrenamiento asesorado por algún profesional, o lo haces en forma autodidacta?

Digamos que soy autodidacta, no sigo ningún plan de entrenamiento específico de ningún profesional, pero sí que he leído y leo muchos libros sobre entrenamiento y nutrición, con todo eso y la experiencia que tengo en carreras de ultradistancia por montaña me diseño mi propio plan y lo adapto a mis necesidades, si la prepararse con un objetivo más ambicioso, si me pondría en manos de un profesional, sin duda.

Se dice pronto 172kms. y 10.000 metros de desnivel positivo ¿Cómo se traduce esto a nivel de esfuerzo y cuántas horas de carrera continuada supone?

El tiempo máximo que te da la organización para completar el recorrido es de 46:30h. Evidentemente es un esfuerzo extenuante para el que hay que estar preparado tanto física como mentalmente. Son muchas horas que vas pasar en la montaña y donde además de la distancia y el desnivel habrá que luchar contra el clima, ya que esta prueba se caracteriza por unas condiciones climáticas cambiantes, extremas e imprevisibles.

También se camina mucho, cuesta arriba, y esto como muchos corredores de ultras conocen, se agradece, el poder cambiar de caminar a correr, y de correr a caminar ligero hace que sea más llevadero.

UTMB 2019: ¿Cómo afronta un trail runner esta mítica carrera de ultradistancia?, objetivos - foto 2

¿Qué objetivos iniciales te marcas?

El principal objetivo siempre es ser "Finisher", llegar a meta en UTMB ya es una victoria. Si mi entrenamiento me permite seguir el ritmo que llevo hasta ahora, en esta ocasión voy a ser un poco ambicioso e intentaré completarla en unas 32 horas.

Ya tengo la experiencia de 2016, donde la pude correr en equipo con 2 compañeros y amigos, empleamos unas 39 horas en completar el recorrido, y deportivamente ha sido la experiencia más gratificante hasta la fecha. Aprovecho...¡Podéis leer mi primera experiencia en UTMB en mi blog

No todo el mundo tiene el privilegio de hacerse con un dorsal para la UTMB ¿Cómo los has conseguido? ¡Explícanoslo!

El sistema ha ido cambiando a lo largo de los años pero básicamente consiste en conseguir los puntos necesarios en las carreras adheridas a la ITRA que te marca la organización para optar al sorteo de la inscripción, todas ellas Ultras de montaña donde según la dificultad o distancia de la prueba obtienes mayor o menor puntuación, en el rango de 1 a 6.

En mi caso tuve que conseguir 15 puntos en 3 carreras.

Para las que me contabilizó el propio UTMB 2016 con 6 puntos, el Gran Trail Aneto-Posets con 5 puntos y el Ultra Trail Guara Somontano Sporthg 2017 con otros 5. Aunque tengo una larga lista de ultras en las piernas, con un buen volumen de carreras ITRA, tales como Penyagolosa Trails Hg 2018 (59.2km/3.225m+), 101 Peregrinos 2018 (203.3kms/3.350m+), Ultra Trail Guara Somontano Sporthg 2017 (103.4km /5.225m+), Utmb® 2016 (171.2km/10.250m+), y el Gran Trail Transgoworld Aneto-Posets, en varias ediciones y en diferentes distancias, entre otros.

El sistema de calificación es muy discutido y vuelve a cambiar para el año que viene, donde por lo visto será más "fácil" conseguir los puntos necesarios siempre y cuando hagas las carreras "By UTMB". Para 2020 serán 10 puntos en 2 carreras.

¿Dónde crees que puede estar la clave para ser finisher en la UTMB 2019?

La clave está en saber dosificarse y estar convencido de que puedes acabarla. Tienes que llegar muy preparado físicamente y, sobre todo, yo que me conozco tendré que contenerme en las largas y correderas bajadas, que al fin y al cabo es lo que más desgaste muscular supone, es una carrera muy corredera dentro de lo que cabe, y si te dejas llevar por la vena competitiva en esos senderos de descenso lo puedes pagar muy caro más adelante.

Por supuesto hay que llevar unas pautas adecuadas de alimentación e hidratación, y si llevas el entreno hecho, ya solo quedará disfrutar.

UTMB 2019: ¿Cómo afronta un trail runner esta mítica carrera de ultradistancia?, opiniones - foto 3

A buen seguro que entre carrera y carrera has tenido oportunidad de hablar con otros corredores de la UTMB ¿Cuál es la percepción generalizada sobre la UTMB?

Si, así es, te voy a diferenciar 2 grandes grupos, los que la aman y desean correrla al menos una vez en la vida, y los "Haters".

Últimamente está creciendo el número de personas que la critican y la comparan, muchas de ellas sin haberla corrido, lo cual no deja de chocarme. Se pueden criticar muchas cosas, he oído que el sistema no es justo, que es caro, que van al negocio....Vamos a ver, yo es que en estos temas no entro, si nos centramos en lo que es puramente la carrera, a nivel organizativo es todo un espectáculo. No he estado en pocas, y sin duda, hasta el momento, es la mejor en la que he estado.

No dudo que haya organizaciones aquí que estén a la altura, pero lo que no voy a hacer es opinar de una carrera que no he corrido, cuando tenga criterio lo podré hacer, es como si dijera que una zapatilla de trail running es mala en tal o cual aspecto sin haberla usado.... o sería coherente, verdad?

Lo que no he encontrado a nadie que haya estado allí y te diga que es una mala carrera, todo el mundo sale encantado y sin duda yo a cualquier trailrunner le recomendaría pasar por ella.

¿Con qué modelo de zapatilla de trail running tienes pensado competir en la UTMB 2019? ¿Qué ganancias te aporta para afrontar una prueba ultra de esta categoría?

La Hoka One One SpeedGoat 2, y un par de repuesto que dejaré, por si acaso en la bolsa de vida de Courmayeur. La Hoka One One Mafate Speed 2 por si las condiciones se vuelven adversas y necesito más agarre.

Es la zapatilla ideal para este terreno, senderos corribles con muchos y largos tramos de descenso, donde la gran amortiguación me preservará la musculatura y minimizará los impactos en las articulaciones. La suela Vibram Megagrip con ese taqueado polivalente irá perfecta. Por último, el upper, aunque frágil, me resulta cómodo a lo largo de los kilómetros y no me provoca ningún roce. Lo tengo bastante claro en este aspecto es una de mis zapatillas de trail preferidas para mover en montaña.

¿Qué es lo que más respeto te impone de la carrera?

Sinceramente, las condiciones climáticas, en 2016 tuve que pasar por calor, frío y una tormenta a más de 2.000 metros, donde por momentos creí que habrían neutralizado la carrera, ya que los rayos caían demasiado cerca y temía agarrar mis bastones de carbono.

Eso, y el temor a alguna lesión en carrera, que son los únicos aspectos que no puedo "controlar" yo. Cualquier otro tema tengo que saber gestionarlo, y de ello dependerá el éxito o el fracaso.

UTMB 2019: ¿Cómo afronta un trail runner esta mítica carrera de ultradistancia?, zapatillas de trail running - foto 4

Hasta la fecha ¿Cúal es el mejor consejo/recomendación que te han dado para correr con garantías la UTMB 2019?

El mejor consejo que me ha dado un colega ha sido:

"No te calientes, sabes que puedes, así que guarda fuerzas para esos 3 últimos picos y disfruta"

Por último, ¿Visualizas tu entrada en línea de meta? ¿Cómo te gustaría que fuese?

Ya tuve mi entrada soñada en meta en 2016 rodeado de mi familia y amigos, no se puede pedir más. Este año puede que sea más discreta y más íntima a la vez, no sé cómo será, ni sé cómo quiero que sea, lo que tengo claro es que quiero volver a pisar esa línea de meta.

Leer más noticias de: Entrenamiento

Comentarios de UTMB 2019, un reto mayúsculo: ¿Cómo afronta un trail runner esta mítica carrera de ultradistancia?

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

Gorka Sedano

Gorka Sedano

Periodista y runner popular
LinkedIn Website

Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del País Vasco. Periodista deportivo, especializado en material deportivo: Running, trail, fútbol. Soy runner popular, de los que mira el pulsómetro viendo los kilómetros recorridos más que el tiempo invertido en recorrerlos.