En los tiempos que corren no hay posible duda al respecto. Han venido para quedarse, y los resultados les están dando la razón. En la actualidad no hay corredor/a de elite, especialmente los que aspiran a estar en el podio final de cada carrera, que no compita con una zapatilla de carbono en sus pies. La ventaja competitiva es muy notable como para desaprovechar la oportunidad.
En RUNNEA, aunque cambie el año, te seguimosponiendo al día con las mejores zapatillas running con placa de carbono, que siguen ampliando este segmento tan codiciado del mercado durante el 2025. De hecho, todos los fabricantes de primer nivel como Nike, adidas, New Balance, HOKA, ASICS, Saucony, Brooks, y PUMA, entre otros, ya cuentan con sus buques insignia en lo que a zapatillas voladoras con placa de carbono hace referencia.
La ventaja competitiva de las zapatillas de running con placa
Son muchos los corredores/as de elite que han indicado que el cálculo de ahorro de tiempo está en dos o tres segundos por kilómetro recorrido en una distancia como es el maratón. A priori, y sobre el papel puede parecer que no sea una gran diferencia. Sin embargo, si te decimos que eso supone correr un maratón en 2 horas y 2 minutos, mientras que antes, sin las famosas placas de carbono, el tiempo podría ser de 2 horas y 4 minutos. Pero yendo a los hechos, y aplicando esa teoría...
El récord del mundo en maratón de masculino está en manos de Kelvin Kiptum: 2 horas 00 minutos y 35 segundos. Anterior récord 2 horas 01 minuto 09 segundos ¡Mejora de 34 segundos!
El récord del mundo en maratón de femenino está en manos de Ruth Chepngetich: 2 horas 9 minutos 56 segundos. Anterior récord, Tigst Assefa; 2 horas 11 minutos y 53 segundos. ¡Mejora de 1 minuto y 57 segundos!
Top ventas zapatillas para correr con placa de carbono
Zapatillas running más vendidas del mesEsto significa que la línea entre estar entre los tres primeros clasificados de la competición o no es demasiado fina. No es lo mismo correr con placa que sin placa, está claro. Ahora bien también hay que tratar de educar sobre esta cuestión, y subrayamos que las zapatillas de running con placa no están concebidas para todos los públicos, si hablamos de competición. Por supuesto, no todos los runners van a sacarle el mismo partido. Hace falta cumplir con ciertos requisitos, tales como: pesos ligeros, técnica de carrera depurada y cierta experiencia en carreras (largas distancias sobre todo).
Las zapatillas de running con placa de carbono más destacadas
El siguiente listado que te presentamos en RUNNEA es el que muestra las zapatillas de running que implementan las placas de carbono en sus construcciones, y que puedes encontrar ya en el mercado. ¿Con cuál de los modelos te quedas o cuál es el te gustaría probar? Sabemos que sus precios no son para todos los bolsillos, así que nuestra propuesta no puede ser otra que uses nuestro comparador de RUNNEA para hacerte con el mejor precio.
- New Balance Supercomp Elite v4
- New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3
- Nike Alphafly 3
- Brooks Hyperion Elite 4
- Nike Vaporfly 3
- Adidas Adizero Adios Pro 4
- Adidas Adizero Boston 12
- ASICS Metaspeed Sky Paris
- ASICS Magic Speed 4
- Joma R5000
- HOKA Cielo X1
- HOKA Skyward X
- Kiprun KD900X LD
- Mizuno Wave Rebellion Pro 3
- Under Armour Velociti Elite 2
- Saucony Endorphin Pro 4
- Saucony Kinvara Pro
- On Cloudboom Echo 3
- Puma Fast-R Nitro Elite 2
- Puma Deviate Nitro 3
- Altra Vanish Carbon
New Balance Supercomp Elite v4
Las New Balance FuelCell Supercomp Elite v4 es el resultado del trabajo desarrollado por los diseñadores de producto de la marca de Boston, quienes han buscado en la mejora de cada componente de esta zapatilla voladora. Su propósito no es otro que adaptarse a las necesidades de los corredores/as más exigentes sobre el asfalto. Para ello, todas las mejoras de este modelo están pensadas para mejorar el rendimiento, pero también para proporcionar mayor grado de comodidad y seguridad en cada zancada.

New Balance Supercomp Elite v4
New Balance Supercomp Elite v4
New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3
No podía faltar en este listado de mejores modelos running con placa de carbono las icónicas New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3, unas zapatillas de running con placa de fibra carbono en la que se combina a la perfección comodidad y velocidad. Hablamos de una tercera edición que sorprende por su peso ligero, dinamismo y reactividad. Una silueta hecha para volar sobre el asfalto para la que habrá que poseer una gran técnica de carrera si quieres sacare el mayor rendimiento posible. Sin duda, una de las joyas de la corona del catálogo de New Balance en lo que a asfalto se refiere.

New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3
New Balance FuelCell Supercomp Trainer v3
Nike Alphafly 3
A día de hoy, las Nike Alphafly 3 tienen como mejor aval que son las zapatillas de maratón más rápidas del mundo. Kelvin Kiptum, recordman del mundo de maratón (2.00:35), las llevaba puestas -probablemente un nuevo prototipo- en su gesta deportiva en el Maratón de Chicago 2023. Estas zapatillas rápidas de Nike sobresalen por esa combinación del material ZoomX y la placa de fibra de carbono, pero también por un diseño pensado para correr todo lo rápido que sea posible, y sin renunciar a la seguridad.
Brooks Hyperion Elite 4
Las Brooks Hyperion Elite 4 son capaces de la marcar las diferencias con otras zapatillas rápidas gracias a la combinación de su media suela con una evolucionada espuma DNA Flash v2 y su correspondiente placa de carbono. Trae consigo un nuevo ajuste, pero también, y quizás más importante, hay que indicar que este modelo es capaz de ofrecer un 10 % más de retorno de energía que la versión anterior.
Nike Vaporfly 3
Las Nike Vaporfly Next% 3 las zapatillas de competición para maratonianos por excelencia de Nike Running, y que presentan una nueva actualización con un upper renovado y una mediasuela, que incluye la espuma más ligera y reactiva de la marca, ZoomX, pero con una disposición totalmente nueva para ser rápido y eficiente. Correrás a ritmos por debajo de 4:30 min/km y distancias entre 10k y maratón
Adidas Adizero Adios Pro 4
Las adidas Adizero Adios Pro 4 son unas zapatillas de running que están destinadas a la competición. Y es que destacan por poseer una mediasuela Lightstrike Pro, un compuesto conocido por ligereza y su gran reactividad en carrera. Además su corte superior Lightlock, hecho a partir de una malla ligera y elástica, ofrece el mejor ajuste posible. Por si fuera poco, estamos ante un modelo de adidas con suela Lighttraxion que apenas llega a los 200 gramos de peso (172 gramos en su versión femenina) lo cual la hace cómoda y dinámica a partes iguales.
Adidas Adizero Boston 12
Las adidas Adizero Boston 12 son unas zapatillas que integran las varillas Energy Rods, no se trata exactamente de placa de carbono sino de fibra de vidrio, para esos entrenamientos rápidos o de series pero que también nos permitirán participar en competiciones con garantías de éxito sobre asfalto. La zapatilla cuenta con las mejores tecnologías de la multinacional alemana.
ASICS Metaspeed Sky Paris
Como su propio nombre indica, las renovadas ASICS Metaspeed Sky Paris han sido diseñadas para marcar las diferencias en el maratón olímpico de los Juegos Olímpicos de la capital francesa del próximo verano. La zapatilla voladora con placa de carbono que incluye las tecnologías más avanzadas y punteras de la marca japonesa. La inclusión de la nueva espuma FlyteFoam Blast Turbo Plus en la entresuela redefine la amortiguación, porque es capaz de ofrecer una capacidad de rebote superior, y también una pisada más suave. Aparte de que es más ligera que en versiones anteriores, también hay que apuntar que trae consigo una placa de carbono de longitud completa para mejorar eficiencia y velocidad.
ASICS Magic Speed 4
Las ASICS Magic Speed 4 son unas zapatillas de running diseñadas para ofrecer el mayor dinamismo y reactividad de la firma nipona y en el que se ha apostado decididamente por la utilización de material reciclado en todo el proceso de fabricación. Llegan para aportar rapidez, dinamismo y reactividad en la pisada a todo que busque velocidad tanto en entrenamientos exigentes como competiciones. La media suela de la zapatilla cuenta con la tecnología Flyte Foam Turbo, se trata de la tecnología de amortiguación más ligera y reactiva de la marca japonesa mientras que la suela de la zapatilla mantiene el diseño de la edición anterior en la que se deja ver la placa de carbono en la mitad y cuenta con la goma Asics Grip. Todo ello con una placa de fibra de carbono de longitud completa que nos ayuda a mejorar la propulsión en cada una de nuestras zancadas.
Joma R5000
La nueva Joma R5000 es uno de los últimos lanzamientos de la marca de Portillo de Toledo y que representa una auténtica revolución en el catálogo de zapatillas de running de Joma. La nueva versión se presenta con importantes mejoras y con la incorporación de la placa de fibra de carbono, diseñadas para marcar tus mejores tiempos.
HOKA Cielo X1
Las HOKA Cielo X1 han sido las últimas en aparecer en este segmento de las zapatillas running con placa de carbono, y su aterrizaje supone la redefinición del concepto de velocidad en las carreras de larga distancia. Innovadoras y rápidas, pero también confortables y seguras. Su media suela de doble densidad, su gran ligereza, sus cortes dinámicos y su nivel de propulsión la convierte en uno de esos modelos denominados "romperécords".
HOKA Skyward X
Estamos seguros que la nueva HOKA Skyward X será una de las zapatillas más populares de la marca para esta nueva temporada 2024. Se trata de una zapatilla con perfiles maximalistas pero que cuenta con una placa de fibra de carbono para aportarnos un gran dinamismo y reactividad.
Kiprun KD900X LD
Estas nuevas Kiprun KD900X LD es segunda zapatilla para correr con placa de carbono de Decathlon, y viene a mejorar la experiencia de carrera en múltiples distancias, incluyendo la maratón. La exclusiva espuma VFOAM PLUS supone un salto cualitativo en su sistema de amortiguación, porque es capaz de ofrecer una mayor grado de respuesta y un gran retorno de energía en cada zancada. A destacar que este modelo premium de Kiprun está diseñado en colaboración con los atletas de la marca francesa -Bravin Kiptoo y Méline Rollin, entre otros nombres propios- para mejorar los resultados en competiciones de larga distancia.
Mizuno Wave Rebellion Pro 3
Mizuno no podía faltar en este listado gracias a la Mizuno Wave Rebellion Pro 3, una zapatilla de running ideada para los corredores más rápidos debido a la combinación de las tecnologías Smooth Speed Assist y Mizuno Enerzy XP, dos sistemas que proporcionan una pisada totalmente fluida, reactiva y dinámica. Además, la parte superior destaca por su ligereza y transpirabilidad mientras que, pese a no incorporar una placa de fibra de carbono al uso, si no que poseerá ese compuesto Enerzy XP, combinará a la perfección el retorno de energía, la ligereza y la comodidad. Y todo con un peso total de apenas 225 gramos, lo que la hacen un modelo de lo más ligero dentro del sector de zapatillas voladoras.

Mizuno Wave Rebellion Pro 3
Mizuno Wave Rebellion Pro 3
Under Armour Velociti Elite 2
Las Under Armour Velociti Elite 2 son la confirmación de que tampoco es imprescindible que la geometría de la zapatilla sea tan voluminosa y cuente con perfiles significativamente altos para aportar velocidad, eficiencia y confort. Combinación de espumas Pebax y Flow sirve para aportar ligereza, reactividad y más sensibilidad en cada zancada. Además, la longitud completa de su placa de carbono favorece un despegue más explosivo. Perfecta para correr rápida en medias y largas distancias.

Under Armour Velociti Elite 2
Under Armour Velociti Elite 2
Saucony Endorphin Pro 4
La Saucony Endorphin Pro 4 es, junto con la Endorphin Elite, la zapatilla más rápida de la marca que incorpora la placa de fibra de carbono y que en esta nueva versión se renueva incorporando mejoras muy significativas para posicionarla todavía más como una zapatilla top del mercado.
Saucony Kinvara Pro
Las Saucony Kinvara Pro son una de las zapatillas mixtas por excelencia de la marca que, a pesar de incorporar una placa de carbono, cuenta con una buena amortiguación para esos/as corredores/as de mayor peso que les gusta correr a ritmos rápidos con zapatillas rápidas pero amortiguadas.
On Cloudboom Echo 3
La nueva On Cloudboom Echo 3 es la zapatilla de running más rápida de On Running. Este modelo cuenta con placa de carbono y presenta interesantes novedades respecto la versión anterior, principalmente en la media suela y la parte superior de la zapatilla.
Puma Fast-R Nitro Elite 2
Si hablamos de zapatillas voladoras que llaman poderosamente la atención, ¿qué me dices de estas renovadas PUMA Fast R Nitro Elite 2? Son disruptivas, sí; pero también un nivel de alto rendimiento que pocos modelos pueden igualar. Sus datos son muy relevantes: hasta un 22% más de almacenamiento de energía, hasta un 46% más de retorno de energía y hasta un 20% más ligera. Esto es, innovación, velocidad y un rendimiento sin precedentes, esto es lo que ofrece el modelo más rápido de PUMA hasta la fecha. Por supuesto, enfocada a la competición en todo tipo de distancias.
Puma Deviate Nitro 3
La PUMA Deviate Nitro 3 es una zapatilla de running que se caracteriza por aportarnos una gran combinación entre amortiguación y reactividad. La nueva versión mejora con respecto la PUMA Deviate Nitro 2 y modificando algunas de sus principales características ya que la nueva versión cuenta con un drop más elevado, de 10 milímetros, para llegar a un perfil más amplio de corredores/as. Cuenta con una parte superior confeccionada con una malla de ingeniería liviana en la que está presente la tecnología PWR colocada estratégicamente para brindarnos soporte en áreas de alto estrés. La media suela cuenta con la tecnología NITROFOAM que se combina a la perfección con una placa PWR de fibra de carbono que nos ofrece una fuente de velocidad más suave y consistente.
Altra Vanish Carbon
La Altra Vanish Carbon es la apuesta de la marca norteamericana por la velocidad y la placa de carbono. Es una zapatilla destinada a aquellos corredores y corredoras rápidos con una depurada técnica de carrera ya que la zapatilla cuenta con el característico drop 0mm de la marca y que cuenta con algunas de las mejores tecnologías y materiales de Altra Running.
¿Qué tipologías de placa pueden llevar las zapatillas de running en la actualidad?
Desde que Eliud Kipchoge lograse un crono estratósferico de 1:59:40 en aquel exclusivo evento en Viena, que le convirtió en el primer hombre del mundo en bajar de las 2 horas en maratón, aunque sin ser una marca homologada, ha pasado mucho, y aquellas innovadoras zapatillas con placa de carbono de Kipchoge han evolucionado tanto que el nivel de reactividad de un modelo concreto también se puede evaluar con otro tipo de materiales diferentes al carbono.
En RUNNEA te presentamos las diferentes tipologías de placa en las zapatillas para correr, así como todos sus beneficios.
Placa de fibra de carbono
- Rigidez y propulsión: la fibra de carbono es conocida por su rigidez excepcional y ligereza. Una placa de este material en la mediasuela puede aumentar significativamente la propulsión, ayudando a los corredores a mantener una velocidad más alta con menos esfuerzo.
- Economía de carrera: mejora la economía de carrera al reducir la cantidad de energía que el corredor gasta por paso, permitiendo que se corra más eficientemente.
- Durabilidad: ofrece una durabilidad excepcional sin añadir peso adicional.
Placa de fibra de vidrio
- Flexibilidad con soporte: menos rígida que la fibra de carbono, la fibra de vidrio ofrece un buen balance entre flexibilidad y soporte, adecuado para corredores que buscan una zapatilla con cierta firmeza pero sin la rigidez extrema de la fibra de carbono.
- Coste-efectividad: generalmente, las placas de fibra de vidrio son menos costosas que las de fibra de carbono, haciendo las zapatillas más accesibles sin sacrificar mucho el rendimiento.
Placa de TPU
- Versatilidad y durabilidad: el TPU es un material versátil que ofrece una excelente durabilidad y resistencia a la abrasión, lo que lo hace adecuado para diferentes condiciones de carrera.
- Flexibilidad y retorno de energía: Aunque ofrece más flexibilidad que la fibra de carbono, el TPU todavía proporciona un buen nivel de retorno de energía, ayudando a impulsar al corredor hacia adelante.
Placa de Pebax
- Ligereza y resiliencia: el Pebax es un material notablemente ligero y resiliente, ofreciendo un excelente retorno de energía. Esto se traduce en una sensación de mayor reactividad y agilidad durante la carrera.
- Adaptabilidad a la temperatura: mantiene sus propiedades bajo un amplio rango de temperaturas, lo que significa que su rendimiento es consistente en diferentes climas.
Placa de Nylon
- Flexibilidad moderada: el nylon ofrece una combinación de flexibilidad y rigidez moderadas, lo que lo hace adecuado para corredores que buscan una experiencia de carrera equilibrada.
- Resistencia y durabilidad: es resistente al desgaste y mantiene su forma y propiedades durante un largo período, lo que contribuye a la durabilidad de la zapatilla.
También te comentamos que todas estas zapatillas running con placa de carbono no son coto exclusivo para la competición. Como verás también hay modelos enfocados al entrenamiento diario. Sólo es cuestión de qué decidas qué modelo te encaja en función tus propias necesidades y objetivos a superar.
Tal vez te interese:
- ¿Ayudan las zapatillas con placa de carbono a mejorar el rendimiento en runners populares sin una buena técnica de carrera?
- Esto es lo que puedes llegar a mejorar tu marca si corres con zapatillas con placa de carbono
- ¿Es bueno correr todos los días con zapatillas con placa de carbono?
- Catálogo completo de zapatillas de running con placa de carbono para correr sobre asfalto
Leer más noticias de: Running news