¿Por qué vas a necesitar un plan de entrenamiento individualizado cuando acabe la cuarentena?

¿Por qué vas a necesitar un plan de entrenamiento individualizado cuando acabe la cuarentena?
Iker Muñoz
Iker Muñoz
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Publicado el 20-04-2020

Pese a que todavía quedan días duros por delante, cada vez vemos un poco más cerca el poder salir de casa y disfrutar de los que más nos gusta, correr. Seguramente muchos de los que lean este post ya estén rehaciendo sus calendarios de competiciones, pensando en nuevos retos y en cómo afrontarlos. El marcarse objetivos siempre es bueno, pero para conseguirlos hay que entrenar y sobre eso va este post. 

Actividad durante el confinamiento

A pesar de que muchos nos estamos manteniendo activos durante el confinamiento, pocos disponemos de una cinta de correr que nos permita seguir con nuestro plan de trabajo normal. Por lo tanto, nuestro nivel de forma no será el mismo cuando comencemos a entrenar. Por decirlo de alguna manera, aunque sigamos entrenando, el estímulo que le estamos proporcionando a nuestro cuerpo no es el mismo y, por lo tanto, estaremos desentrenándonos. Ya sé que esto suena mal, pero es la realidad y hay que aceptar. No obstante, todo vuelve con un entrenamiento adecuado y si nos mantenemos activos durante la cuarentena, antes llegará.

Por todo lo anterior, es necesario seguir manteniéndonos activos en casa con el objetivo de poder reincorporarnos con las máximas garantías a nuestros entrenos. Sin embargo, es necesario destacar que esta vuelta deberá ser paulatina y sobretodo progresiva.

Esta vuelta a las calles y montes deberá partir de un principio muy básico, conocer cual es nuestra condición física en el presente. Sin evaluar nuestro punto de partida corremos el riesgo de empezar con muy mal pie la vuelta a los entrenamientos.

En Runnea Academy, hemos elaborado un plan RECUPERA TU FORMA de 3 semanas que te permitirá realizar una pretemporada individualizada para recuperar sensaciones de cara a tus nuevos objetivos

Importancia de determinar desde dónde partimos

plan de entrenamiento individualizado cuando acabe la cuarentena

Sin lugar a dudas, un test inicial que nos indique el estado de forma actual, y en función de este poder comenzar a programar de manera individualizada nuestros entrenamientos será necesario. 

Sin esto, nuestro programa simplemente será un corta y pega de algo que nos ha funcionado en un momento determinado pero que no tiene en cuenta nuestro estado de forma actual. 

Y ojo, esto conlleva peligro: Lesiones, sobrentrenamiento, frustración y sustos mayores...

Por otra parte, es necesario que después de un periodo donde hemos cambiado tanto la cantidad como el tipo de actividad diaria, volvamos a realizar una pequeña vuelta paulatina a nuestros entrenamientos. 

A esto podemos llamarlo pretemporada, periodo de acondicionamiento general, etc. pero lo cierto es que necesitaremos un regreso progresivo a la actividad deportiva. 

Es normal que queramos recuperar nuestro estado de forma lo antes posible, pero comenzar con series desde la primera semana lo que nos reportará en un corto-medio plazo es un aumento de posibilidades de sufrir una sobrecarga o lesión muscular.

Importancia de individualizar el programa de entrenamiento

Es necesario individualizar el entrenamiento desde el primer momento por ello, y si conocemos nuestro punto de partida, será más fácil estructurar el comienzo de esta nueva temporada atípica, permitiendo que recuperes ese estado de forma previo de una manera lógica y real. Un trabajo general al comienzo de este periodo, sin una intensidad de carrera excesiva y sin vivir pendientes del crono puede ser una buena opción.

Leer más noticias de: Entrenamiento

Iker Muñoz

Iker Muñoz

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Twitter

Personal Docente Investigador en la Universidad de Deusto en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Pese a mi trabajo, mantengo mi afición de entrenar a atletas de diferentes deportes en pruebas de resistencia y ultra-resistencia. Otra de mis pasiones es entrenar y competir en carreras populares de asfalto y trail.