Ahora sí que no tienes excusa válida porque nunca lo has tenido más fácil. Desde Runnea Academy, nuestra plataforma de entrenamientos online, lanzamos un plan individualizado para empezar a correr desde 0. Lo mejor de este plan es que te saldrá a coste cero porque es gratuito, y te servirá para lograr que salir a correr esté incluido en tu decálogo de hábitos saludables.
Que sepas que en la app de Runnea más de 25.000 deportistas, de todo tipo y condición, y con diferentes objetivos, ya entrenan con nosotros. Así que este plan individualizado para empezar a correr desde 0 te guiará durante 3 meses para seas que seas capaz de estar en disposición de acometer retos mayores, tales como el de estar preparado para iniciar un plan específico para correr tu primera 5k, por ejemplo.
Sí, respondemos a esa pregunta que ahora mismo te estás haciendo: ¿Por qué plantearse lo de correr si hasta ahora no se me ha pasado por la cabeza? ¡Nunca es tarde, si la dicha es buena...Lee atentamente! "El correr, más allá de las competiciones, ritmos, rendimiento, etc. es una actividad natural y con unos beneficios para nuestra salud incuestionables. El trabajo aeróbico general, y a intensidades moderadas y vigorosas en particular, aportarán una mejora de nuestro sistema cardiovascular, musculoesquelético, descenso del estrés y un largo etcétera de patologías", destaca con relevancia nuestro director deportivo de Runnea, Iker Muñoz, añadiendo que, sin hacer caso omiso a posibles contraindicaciones a nivel personal, "yo pondría como valor más importante asociado a la carrera la salud. Siempre y cuando, como cualquier medicamento, tengamos la dosis adecuada a cada persona".
Las 5 claves del plan individualizado para empezar a correr desde 0 de Runnea Academy
Antes de que te pongas las zapatillas de running y te vista de corto también es necesario que tengas todos, y cada uno de los conceptos claros, de lo que supone encender el "modo on" con Runnea Academy, y en particular con este plan entrenamiento individualizado para empezar a correr desde 0.
¿En qué consiste este plan para empezar a correr desde 0?
Se trata de un plan de entrenamiento individualizado, COMPLETAMENTE GRATUITO, y que se basa en el método CACOS. Esto es, caminar/correr. Pero no sólo eso porque este plan es integral y completo, y también trae consigo ejercicios de fuerza, y así como estiramientos, tan fundamentales para los corredores/as.
Una de las claves es que cada persona tendrá su propio plan individualizado y adaptado a sus propias necesidades. Éste irá evolucionando semana a semana en función de lo que seas capaz de entrenar con este método guiado.
¿A quién va dirigido?
Este nuevo plan de Runnea Academy está enfocado a todas aquellas personas que bien quieren comenzar a practicar el running, pero con el asesoramiento profesional necesario; o bien para todos aquellos que lo han intentado pero sin la progresión correcta.
"Es por esto que el programa CACOS puede ser de utilidad a todas aquellas personas que quieren mejorar su estado de forma, pero que no tienen un objetivo competitivo", indica Iker Muñoz.
¿Qué hay que hacer para apuntarse al plan?
Desde la versión escritorio del ordenador, acceder a la web oficial de Runnea Academy (PINCHANDO AQUÍ), y darse de alta como usuario. O bien desde la versión móvil, descargarse el app de Runnea Academy, (disponible en la App Store y en Google Play) y llevar a cabo el mismo procedimiento.
Una vez registrados, el detalle a tener en cuenta es que el plan es GRATIS para cualquier usuarios con dos casuísticas:
- Usuarios actuales de Runnea Academy.
- Nuevos usuarios que se den de alta en Runnea Academy.
Los pasos a seguir son fáciles, rápidos y sencillos:
- Acceso a tu área privada con tu usuario y contraseña.
- Hacer click en "Dar de alta un nuevo plan" (Se cargarán los diferentes paquetes disponibles).
- Selecciona la suscripción: "Empieza a correr de 0" (Es GRATIS).
- Activar el plan, configurando los diferentes parámetros en función del tiempo que le puedas dedicar.
¡Listo...a empezar a entrenar desde ya mismo siendo la hoja de ruta individualizada de tu nuevo plan de empezar a correr de 0!
Por cierto, también es justo recordar que los usuarios premium de RA tienen un programa de trabajo específico: PLAN RECUPERA LA FORMA, de 3 semanas.
¿Cuál es el objetivo que se persigue y qué puedo alcanzar?
Respecto a los objetivos de esta plan de entrenamiento individualizado para empezar a correr desde 0, uno de nuestros entrenadores de cabecera de Runnea Academy lo deja más que claro. "No vamos a proponer un programa para correr, sino para empezar a correr ¿Cuál es la diferencia? Básicamente la diferencia radica en que el objetivo final de este programa es preparar a una persona para comenzar a correr", indica Muñoz al respecto.
En otras palabras, este particular método CACOS te guiará en un proceso de no correr a estar en disposición de arrancar con un programa específico para completar una distancia de 5k con todas las garantías de éxito.
La prioridad no es sólo entrenar de forma individualizada, adaptándose a las características y rendimiento de cada persona, sino también de manera eficaz y segura
Preguntas frecuentes acerca del plan individualizado para empezar a correr desde 0 de RA
Seguimos recurriendo a la voz autorizada de nuestro director deportivo de Runnea. A través de esta mini-entrevista con Iker Muñoz también serás capaz de resolver ciertas dudas a la hora de iniciar este programa gratuito para empezar a correr con CACOS en Runnea Academy ¡Aplícate!
¿Cuál es el principal error que cometemos a la hora de ponernos a la tarea de empezar a correr?
Parece contradictorio, pero el principal fallo al comenzar a correr desde 0 es el correr en sí. Es necesario preparar nuestros músculos y articulaciones para soportar los impactos de la carrera. Por lo tanto, recomendaría un buen trabajo de fuerza las semanas antes de empezar a correr por primera vez. Después, durante las siguientes semanas tendremos que alternar el andar-correr de manera progresiva en duración y no más de 2 días a la semana, espaciados entre sí.
Distancia, intensidad, tiempo, sensaciones...¿En qué hay que fijarse primero cuando empezamos a correr? ¿Qué pasos son los importantes?
Me centraría en las sensaciones, ya avisamos desde el principio que éstas no van a ser buenas, y sobre todo en realizar una progresión de tiempo. La intensidad no será alta, posiblemente si nunca hemos corrido, nuestra condición aeróbica de partida y capacidad para mantener la tensión muscular de la piernas nos imposibiliten grandes velocidades.
Por lo tanto, y siempre después de haber cumplido con el trabajo de fuerza, una progresión de correr-andar partiendo de 5 minutos (p.e. 30 segundos carrera y 45 segundos correr) e incrementando 2,5-5 minutos la duración de la sesión podrá ser una correcta opción.
¿Desde principio es necesario acostumbrarse al uso del pulsómetro o no?
Recomendaría el uso del pulsómetro desde el principio, pero para conocer nuestra frecuencia cardíaca al final del entreno. De ninguna manera, las primeras semanas, me marcaría objetivos de frecuencia cardíaca, ya que está será bastante elevada y nos podremos agobiar.
El objetivo de los primeros pasos en la carrera serán acumular tiempo corriendo, de manera progresiva. No nos merecerá la pena estar continuamente mirando el pulso o la velocidad
¿Es necesario marcarse algún tipo de objetivo cuando lo que buscamos es lograr el hábito de correr de forma habitual?
El primer objetivo es el más difícil, hacer de la carrera (o de salir a correr) un hábito en nuestra rutina semanal. El objetivo que me marcaría sería conseguir salir a practicar ejercicio físico 3 veces por semana durante 3 meses. Una vez cumplido esto, el siguiente objetivo podría ser llegar a realizar un trote de 30 minutos de manera continua; y de ahí a donde queramos llegar, siempre y cuando seamos realistas en nuestros objetivos y capacidades.
- Tal vez te interese: ¿Cuántos kilómetros duran las zapatillas de running?
Todo está en tu mano, y desde Runnea queremos convertirnos en tu gran aliado y/o en tu compañero de fatigas para encontrar ese punto de inflexión para adquirir hábitos de vida más saludables, y también para ser más eficientes en todos aquellos objetivos que nos marquemos ¡El momento es aquí, y ahora!
Leer más noticias de: Entrenamiento