Epic Gran Canaria: La carrera de ciclismo que todo amante del deporte debe experimentar

Epic Gran Canaria: La carrera de ciclismo que todo amante del deporte debe experimentar
Amaia Cabezudo
Amaia Cabezudo
Responsable de comunicación RUNNEA
Publicado el 12-06-2024

El ciclismo y el running están estrechamente relacionados tanto en el ámbito deportivo como en el de la salud. Ambas disciplinas comparten beneficios significativos para el cuerpo y la mente. Por un lado, el ciclismo es una excelente forma de mejorar la resistencia cardiovascular, fortalecer los músculos de las piernas y quemar calorías de manera efectiva. Por otro lado, el running complementa estas ventajas al proporcionar un entrenamiento aeróbico adicional, fortalecer el corazón y mejorar la salud ósea. Esta combinación de ejercicios de alta intensidad no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también contribuye a un estilo de vida activo y saludable.

La Epic Gran Canaria es uno de los eventos de ciclismo más emocionantes que se celebra del 7 al 9 de febrero de 2025 en la isla de Gran Canaria, atrayendo a ciclistas de todo el mundo. Esta competición está dividida en dos etapas y te ofrecerá no solo un desafío físico, sino también una experiencia visual inolvidable gracias a sus espectaculares paisajes costeros y montañosos.

Con varias rutas para elegir, hay algo para cada nivel de ciclista. ¿Estás listo para la aventura? ¡Te damos todos los detalles!

Etapas de la Epic Gran Canaria

La Epic Gran Canaria se divide en dos etapas:

  • La primera etapa abarca 115 kilómetros y presenta un desnivel positivo de 2.326 metros.
  • La segunda etapa, de 75 kilómetros, ofrece un recorrido igualmente desafiante con un desnivel positivo de 1.388 metros.

Estas dos etapas se suman para crear una experiencia única que pone a prueba la resistencia y determinación de cada ciclista, mientras disfrutan de los impresionantes paisajes de Gran Canaria.

Nuestra selección

Zapatillas running más vendidas

Ver clasificación completa

Estos son los recorridos de cada etapa de la Epic Gran Canaria

Recorrido de la primera etapa

La primera etapa de la carrera comienza en el Hotel Riu Palace Mas Palomas a las 8:30 de la mañana. Los corredores se reúnen aquí antes de dirigirse a la primera sección cronometrada.

  1. Monte Leon: A las 8:45, los corredores parten para una contrarreloj de 12,3 kilómetros desde Monte Leon. Este tramo es una prueba individual donde cada corredor pedalea contra el reloj para alcanzar el mejor tiempo posible.
  2. Mirador Ayagaures: Alrededor de las 9:10, los participantes llegan al Mirador Ayagaures, marcando el final del primer tramo cronometrado. Después de un breve descanso, se realiza una parada para avituallamiento en Monte Leon, donde los corredores pueden rehidratarse y tomar un respiro antes de continuar.
  3. Monte Leon a Pasito Blanco: A las 9:35, la carrera se reanuda con una marcha cicloturista neutralizada desde Monte Leon hasta Pasito Blanco. En esta sección, los corredores pedalean en grupo a un ritmo moderado y controlado, disfrutando del paisaje y manteniendo sus energías para los tramos más exigentes.
  4. Alto Ayacata: A las 10:00, comienza el segundo tramo cronometrado de 45 kilómetros en el Alto Ayacata. Este es un segmento crucial de la carrera donde los corredores compiten nuevamente contra el reloj, demostrando su resistencia y habilidades en terreno más desafiante.
  5. Llegada a Ayacata: La llegada a Ayacata está programada para las 11:35. Aquí, los corredores finalizan el segundo tramo cronometrado y se les ofrece otro avituallamiento para recuperarse.
  6. Descenso libre de Ayacata a Maspalomas: A partir de las 11:40, los corredores inician un descenso libre sin cronometraje desde Ayacata hasta Maspalomas. Esta etapa de bajada permite a los participantes relajarse y disfrutar del recorrido sin la presión del tiempo, culminando en un viaje de regreso al punto de partida en el Hotel Riu Palace Maspalomas.
  7. Final de la etapa: La etapa concluye alrededor de las 14:00 en el Hotel Riu Palace Maspalomas, donde los corredores pueden descansar y prepararse para la próxima jornada de la carrera.

Recorrido de la segunda etapa

La segunda etapa de la carrera comienza nuevamente en el Hotel Riu Palace Mas Palomas a las 8:30 de la mañana. Los corredores se preparan para una nueva jornada llena de retos y bellos paisajes.

  1. De Maspalomas a Pueblo Tunte: A las 8:45, los corredores inician una contrarreloj de 22 kilómetros desde Maspalomas hasta el Pueblo Tunte. En este tramo, los ciclistas deben dar lo mejor de sí para obtener el mejor tiempo en una prueba individual contra el reloj.
  2. Llegada a Tirajana: Hacia las 9:30, los participantes llegan a Tirajana, marcando el final del primer tramo cronometrado del día. Aquí, los corredores tendrán un momento para recuperar fuerzas.
  3. Avituallamiento en Tirajana: Inmediatamente después de llegar a Tirajana, se organiza un avituallamiento para que los ciclistas puedan hidratarse y reponer energías antes de continuar con la etapa.
  4. Marcha Cicloturista de Ayacata a Maspalomas: A las 10:30, los corredores reanudan su marcha con una cicloturista neutralizada desde Ayacata hasta Maspalomas. Esta sección se realiza a un ritmo moderado y controlado, permitiendo a los participantes pedalear en grupo y disfrutar del trayecto sin la presión de la competencia.
  5. Final de la etapa: La etapa concluye alrededor de las 12:10 en el Hotel Riu Palace Maspalomas, donde los corredores pueden descansar, recuperarse y prepararse para las próximas etapas de la carrera.

Avituallamiento

La organización se asegura de que todos los participantes estén bien atendidos, con varios puntos de avituallamiento a lo largo de cada ruta. Estos puntos ofrecerán agua, bebidas isotónicas y alimentos energéticos para mantenerte en tu mejor forma.

Inscripciones para la Epic Gran Canaria

Ya se encuentran abiertas las pre-inscripciones. Todo lo que necesitas hacer es acceder a la página oficial del evento y seguir los pasos indicados para asegurar tu lugar en esta emocionante competición. Las pre-inscripciones estarán disponibles hasta que se completen las plazas disponibles, por lo que te recomendamos registrarte lo antes posible para garantizar tu participación. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y desafiante en la hermosa isla de Gran Canaria.

Preparativos y consejos antes del evento

Asegúrate de entrenar adecuadamente para la ruta en la que te has inscrito. Conoce el recorrido, planifica tus entrenamientos en función de las distancias y el tipo de terreno que enfrentarás. No olvides revisar tu bicicleta y asegurarte de que todo está en perfectas condiciones. 

Durante el evento mantén un ritmo constante y escucha a tu cuerpo. Aprovecha los avituallamientos para mantenerte hidratado y energizado. Después del Evento ¡Celebra tu logro! Participar en la Epic Gran Canaria es una experiencia única. Aprovecha para relajarte y disfrutar de los paisajes de Gran Canaria.

¿Por qué te recomendamos participar en la Epic Gran Canaria?

Participar en la Epic Gran Canaria no es solo una carrera; es una aventura que te permitirá explorar la belleza natural de la isla mientras desafías tus límites en la bicicleta

Gran Canaria, conocida por sus espectaculares paisajes y su clima perfecto, ofrece el escenario ideal para un evento de ciclismo épico. Imagina recorrer caminos serpenteantes entre montañas y costas impresionantes, mientras disfrutas del aire fresco y las vistas panorámicas.

Además, la organización garantiza que cada detalle esté cuidado, para que puedas concentrarte en disfrutar de la experiencia al máximo. Participar en este evento te permitirá no solo mejorar tus habilidades como ciclista, sino también descubrir uno de los destinos más hermosos de las Islas Canarias. ¡Inscríbete ahora y prepárate para la aventura de tu vida! Nos vemos en la línea de salida.

Leer más noticias de: Running news

Amaia Cabezudo

Amaia Cabezudo

Responsable de comunicación RUNNEA
LinkedIn Website

Licenciada en Gestión y Marketing Empresarial y especializada en Marketing Digital e Email Marketing. Runner popular. Corro para sentirme bien.