Escuchar podcast
Esta semana hablamos gracias al patrocinio de BIO3 Colágeno Forte con Álvaro Gallego, nutricionista deportivo del centro de alto rendimiento Rend&Prev sobre los superalimentos. Los superalimentos son alimentos que contienen una cantidad de nutrientes concentrados muy superiores a otros alimentos comunes, además de unas propiedades muy específicas y beneficios que nos aportan.
Suscríbete a RUNNEA PODCAST en IVOOX
Suscríbete a RUNNEA PODCAST en iTUNES
¿Qué son los superalimentos?
Los superalimentos son alimentos que contienen una cantidad de nutrientes concentrados muy superiores a otros alimentos comunes, además de unas propiedades muy específicas y beneficios que nos aportan.
Te presento 5 superalimentos que te van a ayudar a rendir mejor como deportista, ya seas runner, triatleta, trail runner o simplemente hagas deporte para sentirte mejor.
Chlorella + espirulina
Una de las mayores fuentes vegetales de proteína concentrada, fitonutrientes y carotenos. Alimento muy alcalino con propiedades desintoxicantes debido a la presencia de clorofila.
La espirulina es ideal para cualquier deportista al empezar el día, después de las horas de ayuno en el sueño tomar un buen aporte proteico al despertarnos es muy importante.
Acaí
El más poderoso antioxidante conocido, contrarresta los radicales libres producidos por el desgaste muscular, fuente de omega 3, 6 y 9 así como de vitaminas A y C.
El acaí suele venir muy bien para diversos deportistas en épocas de mucho cansancio y dureza para recuperar debido a sus antioxidantes, al igual que la maca también para recuperar nuestro organismo; tomarlos entre horas o tras el entreno es una gran opción.
Remolacha
Fuente natural de óxido nítrico, potencia la capacidad aeróbica y el rendimiento. Rica en fitonutrientes, nitratos y ácido fólico.
La remolacha está muy recomendada en deportes de media/larga duración por sus propiedades de potenciar la capacidad aeróbica. Podemos añadirla en cualquier momento del día, bien sea en desayuno o entre horas.
Maca
Contiene 7 de los 8 aminoácidos esenciales, rica en minerales y vitaminas, estimula y refuerza el sistema inmunitario para evitar debilitamiento físico y mental.
Semillas Chía
Fuente de ácidos grasos Omega 3 de origen vegetal y fibra, además de antioxidantes. Nos protege contra las inflamaciones y son importantes para la salud cardiaca y el colesterol.
Las semillas de chía es quizás el superalimento más versátil, ya que podemos añadirlo en cualquier momento del día, incluso en la comida o en la cena. La dosis recomendada es una cucharada sopera al día mezclada con cualquier comida, podemos utilizarla en yogures, en leche con cereales, batidos, purés, sopas, pasta o en una deliciosa ensalada variada.
Hay que dejarlas en remojo unos minutos para luego añadirlas a la comida que queramos. Es apropiada para todos los deportistas, incluso para personas sedentarias por sus efectos beneficiosos en la salud cardiaca.
¿Cuándo tomar los superalimentos?
Podemos incorporar estos alimentos a nuestra alimentación a lo largo del día añadiendo una cucharada de postre del producto en polvo a nuestros batidos y preparados de licuadora. Lo ideal es tomar una dosis al día, salvo personas con gran desgaste físico y mental que podrían hacer 2 tomas debido a sus requerimientos. Los momentos ideales para hacerse un preparado con los superalimentos son al despertar, a media mañana, merienda y también nada más acabar nuestro entrenamiento diario.
Contacta con Rend&Prev si estás buscando un equipo completo de preparación física a tu disposición
Leer más noticias de: Podcast