Llega el fin de año, y si te incluyes en esa 'tribu' que no duda en calzarse las zapatillas de running en Nochevieja, a estas alturas ya tendrás más que decidido la hora y el lugar en la que darás tus últimas zancadas de 2015. Sí, la carrera tan popular y tradicional de San Silvestre ya está aquí. Da igual cual sea tu destino en la península ibérica, casi seguro que allá dónde te encuentres haya una carrera para que despidas el año, haciendo aquello que más te gusta: salir a correr.
Aunque el carácter lúdico y festivo de San Silvestre es incuestionable, te has parado a pensar ¿cuántas calorías puedes consumir si corres antes del banquete de la noche de fin de año? Conforme al estudio científico, realizado por nutricionistas del gabinete Sprim, y tomando como referencia las Tablas de composición de alimentos, establece el cálculo aproximado de un gasto calórico entre 489kcal (mujeres) y 634kcal (hombres). El dato no hace sino que confirmar que el apartado de la alimentación también es necesario cuidarlo en la última carrera del año, además de mantener el plan de entrenamiento previsto. Y es que comer bien puede ser compatible con las cenas y comidas de estas fechas tan señaladas, contribuyendo a una recuperación más óptima y rápida tras el esfuerzo físico realizado.
Bajo contenido en grasa y gran aporte de proteínas
Aprovechando la llegada de esta cita tan emblemática del calendario de carreras populares para última noche de 2015, INTERCUN (Organización Interprofesional de la Carne de Conejo) ha puesto de relieve los beneficios que conlleva incluir la carne de conejo en los menús y dietas para corredores populares y atletas de élite. Como se desprende del 'Estudio sobre los efectos de la carne de conejo de granja en deportistas de alto rendimiento', encargado por INTERCUN, la carne de conejo "ejerce un efecto positivo sobre el componente muscular, tanto desde la óptica funcional como morfológica, dado que reduce la grasa corporal, y potencia tanto el rendimiento como la resistencia".
Todo 'runneante' que se tercie sabe de sobra que alimentos como el arroz o la pasta son una buena opción para cargarse de hidratos de carbono. Sin embargo, la carne de conejo también es una alternativa perfecta para incluir en tu dieta equilibrada, y más si cabe, para correr una prueba como la San Silvestre.
La carne de conejo aporta proteínas de alto valor biológico y tiene un bajo contenido en grasa. Se trata de un alimento completo, dado que aporta tano macronutrientes como micronutrientes tan necesarios como las vitaminas B3, B6 y B12, selenio, ácido fólico y hierro, resalta el citado estudio de la INTERCUN.
Pero más allá de sus propiedades nutricionales, la carne de conejo es muy sabrosa y versátil para cocinar en multitud de platos y variantes gastronómicas. Además, en estas fechas, el conejo es un producto que se puede comprar sin alcanzar precios desorbitados.
Receta saludable para deportistas: Conejo a la cazadora
Un plato tradicional que potencia su sabor gracias a las hierbas aromáticas. Aporta minerales, vitaminas y proteínas.
- Ingredientes (4 personas): 1 conejo, 100 g de panceta, 1 cebolla, 1 pimiento, 1 puerro, 1 tomate, 200 g de setas, Piñones, œ l de vino tinto, Aceite de oliva virgen extra, Tomillo, Perejil picado, Sal y pimienta.
- Tiempo de preparación: 2 horas.
- Elaboración: Trocear y salpimentar el conejo. Picar la cebolla, el pimiento, el puerro y el tomate. Rehogar las verduras en una cazuela con aceite de oliva y añadir una ramita de tomillo. Cuando esté pochado, incluir el conejo. Agregar el vino y agua hasta cubrirlo. Dejar cocer durante 40-45 minutos. Retirar el conejo de la cazuela, triturar la salsa y volver a añadir el conejo. En una sartén con aceite dorar la panceta troceada, añadir las setas y los piñones. Saltear y espolvorear con perejil picado. Incorporar la guarnición a la cazuela del conejo, mezclar y servir.
Foto apertura: San Silvestre Vallecana (Nike Running)
Leer más noticias de: Nutrición