Descubre la belleza de Bizkaia a través de las 7 rutas más bonitas por Bilbao y sus alrededores. Te invitamos a explorar la riqueza paisajística y cultural de Bilbao, donde cada sendero cuenta una historia única. Desde el místico Camino de Santiago entre Bilbao y Barakaldo hasta el icónico Puente de Vizcaya, pasando por el Casco Viejo de Bilbao.
Embárcate en un apasionante tour urbano por Bilbao, descubre la serena belleza de Bolintxu desde el barrio de la Peña, y conquista las alturas con la subida a Artxanda desde donde disfrutarás de una de las mejores vistas panorámicas de la villa de Bilbao. Maravíllate con el Mirador de Arraiz y sumérgete en la naturaleza en la ruta a Malmasin desde Miribilla. Cada ruta de senderismo es una oportunidad para conectar con la esencia vibrante de Bizkaia, donde la historia se encuentra con la naturaleza en un abrazo encantador.
1. El camino de Santiago de Bilbao a Barakaldo
Te traemos un tramo del camino de Santiago que da inicio en Berriatua y concluye en El Haya, pero nosotros te explicaremos como realizar la parte que pasa por la localidad barakaldesa. El tramo de Barakaldo da comienzo en el Barrio Kastrexana, cerca de Zorroza donde, para cruzar el río Cadagua, será necesario pasar por el Puente del Diablo.
Según la leyenda, una joven vendió su alma al diablo por un puente que le permitiera llegar a su amado al otro lado del Cadagua. Arrepentida, rezó a la Virgen, y cuando faltaba una piedra, el gallo cantó, finalizando la noche y de esta forma la joven salvó su alma y cruzó el puente. La falta de esa piedra aún es visible.
Ascendiendo al Barrio de Kastrexana, llegamos a la famosa Ermita de Santa Águeda y se continuará el camino por la carretera, admirando vistas a la ría y al barrio barakaldés Cruces. Siguiendo la Vía Verde de El Regato, atravesamos Retuerto y El Regato, pasando por la iglesia del Sagrado Corazón y en la Iglesia de San Vicente, que data del siglo XII, dará fin esta parte de la ruta del camino de Santiago.
Puntos de Interés
- Puente del Diablo
- Santa Agueda
- Río Cadagua
Detalles Técnicos
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 8,5 km (ida y vuelta).
- Tiempo Invertido (ida y vuelta): 2 horas.
- Asfalto
2. Ruta al puente Bizkaia desde el Casco Viejo de Bilbao
La ruta comienza cerca del Puente del Arenal, siguiendo el curso del rio Nervión por Bilbao y pasando por puntos icónicos como el puente Calatrava, el museo Guggenheim y el palacio Euskalduna. Después el camino se desviará hacia el barrio bilbaíno de Zorrotza y seguirá por la ribera hacia Barakaldo, donde se pasará por la antigua fábrica de Altos Hornos de Bizkaia. Posteriormente y pasando por Sestao, se continuará al ras de la ría, con vistas impresionantes a la dársena de Portu, hasta Portugalete. Aquí podrás llegar hasta el puente colgante, conocido como Puente Bizkaia, el primer puente transbordador construido en el mundo de estructura metálica. Siguiendo el paseo de la ría hasta el Muelle de Hierro de Portugalete, acabarás disfrutando de panorámicas de Santurtzi, Portugalete y Getxo. Finalmente, la ruta concluirá en el parque y ayuntamiento del pueblo pesquero Santurtzi.
Puntos de Interés
- Teatro Arriaga
- Museo Guggenheim
- Estadio San Mamés
- Puente Colgante
Detalles Técnicos
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 18 km (ida y vuelta).
- Tiempo Invertido (ida y vuelta): 4 horas.
- Asfalto
3. Tour urbano por Bilbao
Este tour urbano circular por Bilbao dará comienzo en la iglesia gótica de San Antón. Desde aquí te adentrarás en el clásico Casco Viejo de Bilbao, donde podrás conocer la histórica catedral de Santiago y te podrás sumergir en el ambiente de la Plaza Nueva de Bilbao.
Dejando atrás el Casco Viejo pasarás por la iglesia de San Nicolás y pasearás por la elegante Gran Vía bilbaína, la cual dará fin en el encantador Parque de Doña Casilda. Cruzando este y para llegar al museo Guggenhein, será necesario atravesar la moderna Plaza Euskadi en la cual está situada la conocida Torre Iberdrola, el edificio de oficinas más alto de Euskadi. Tras conocer el museo, al famoso Puppy y a la araña Maman, cruzarás el Puente de la Salve para disfrutar de las vistas del Guggenheim desde el otro lado de la ría. Siguiendo el camino de la ría, este paseo dará fin en la iglesia de San Antón. Esta ruta te lleva desde la rica historia hasta la arquitectura contemporánea, ofreciendo una experiencia completa de la belleza diversa de Bilbao.
Puntos de Interés
- Iglesia de San Antón
- Plaza Nueva de Bilbao
- Museo Guggenheim
- Parque Doña Casilda
Detalles Técnicos
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 7 km (ida y vuelta).
- Tiempo Invertido (ida y vuelta): 1 hora y 30 minutos.
- Asfalto
4. Ruta Bolintxu desde el barrio de La Peña
Iniciando tu ruta desde el barrio bilbaíno de La Peña, nos dirigiremos hacia el barrio Buia y, a los dos kilómetros, se tomará el sendero a la izquierda junto al río Bolintxu. Tras 300 metros, observarás un puente acueducto y restos de una antigua conducción de agua que abastecía al Gran Bilbao. Continúa hasta llegar a la impresionante Cascada o Presa de Bolintxu. Siguiendo el arroyo, se alcanzará una pista que, tomando la derecha, te dirigira hacia Igertu. Para finalizar la ruta, comenzaremos el descenso por el camino del Pagasarri hasta llegar al barrio Ametzola de Bilbao.
Puntos de Interés
- Bolintxu
- Pagasarri
Detalles Técnicos
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 8,3 km (ida y vuelta).
- Tiempo Invertido (ida y vuelta): 1 hora y 30 minutos.
- Asfalto y sendero
5. Subida a Artxanda desde el puente de La Salve
Esta ruta dará comienzo en el museo Guggenheim, y pasarás al otro lado de la ría desde el icónico Puente de la Salve para avanzar hacia el monte Artxanda, desde donde disfrutarás de una de las mejores vistas panorámicas desde el mirador. Continuando tu paso hacia el barrio Katezarra, comenzarás a descender hasta la majestuosa Basílica de Begoña. Para dar fin a esta ruta será necesario descender desde Santutxu hacia el casco Viejo de Bilbao, el antiguo núcleo medieval y donde ahora podrás explorar algunas de las calles más encantadoras de la villa. Finalmente el paseo dará fin en el clásico Palacio Arriaga, símbolo de la historia tradicional de la arquitectura vasca.
Esta ruta combina la modernidad del Guggenheim, la serenidad de los miradores naturales y la riqueza histórica de la Basílica y el Casco Viejo, brindándote una experiencia completa de Bilbao.
Puntos de Interés
- Puente de la Salve
- Artxanda
- Basílica de Begoña
- Palacio Arriaga
Detalles Técnicos
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 8 km (ida y vuelta).
- Tiempo Invertido (ida y vuelta): 2 horas.
- Asfalto
6. Mirador de Arraiz desde San Mamés
Empieza la ruta en el estadio de futbol San Mamés, también conocido como "La Catedral" y asciende desde Basurto hacia Kobetamendi pasando por el barrio Masustegi. Una vez alcanzado el monte Kobetas, más adelante alcanzarás el mirador de Arraiz, donde podrás deleitarte con vistas panorámicas de toda la villa bilbaína. Tras llegar al punto más alto de la ruta, se comenzará a descender a través del pintoresco barrio Betolaza hasta llegar a Rekalde. Este paseo dará fin nuevamente cerca del emblemático estadio de San Mamés, junto al curioso mural “Soñar”, junto a la ría.
Esta ruta te llevará desde la serenidad de las colinas hasta la vitalidad de los barrios urbanos, ofreciéndote una experiencia variada y completa en Bilbao.
Puntos de Interés
- Kobetamendi
- Mirador de Arraiz
- Estadio San Mamés
Detalles Técnicos
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 8 km (ida y vuelta).
- Tiempo Invertido (ida y vuelta): 2 horas y 20 minutos.
- Sendero y asfalto
7. Ruta a Malmasin desde Miribilla
Comienza esta sencilla ruta desde Miribilla, cerca del Bilbao Arena, y emprende el ascenso hacia el Malmasin, atravesando el Área Recreativa de Montefuerte-Ollargan. A medida que avanzas, te sumergirás en la naturaleza, deleitándote con la tranquilidad del entorno. Al alcanzar la cima, disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas que abarcan los majestuosos montes Pagasarri, Ganeko, Pasterokorta y Serantes.
El Malmasin, con su posición elevada, ofrece una perspectiva única de los alrededores. La ruta te permite conectar con la naturaleza, alejarte del bullicio urbano y sumergirte en un paisaje que cambia con cada paso. Descenderás después hasta llegar al barrio de La Peña, desde donde seguirás de nuevo el camino hasta el barrio Miribilla.
Con esta experiencia, descubrirás la diversidad paisajística que ofrece la zona, creando recuerdos inolvidables en tu travesía desde Miribilla hasta el Malmasin.
Puntos de Interés
- Miribilla
- Malmasin
- Ollargan
Detalles Técnicos
- Dificultad: Fácil.
- Distancia: Aproximadamente 13,3 km (ida y vuelta).
- Tiempo Invertido (ida y vuelta): 2 horas y 20 minutos
- Asfalto y sendero
Enalces de interés
Leer más noticias de: Viajar