Ojo con adidas: hablamos con su Product Trainer y nos cuenta las novedades para 2025 y el bombazo que preparan

Ojo con adidas: hablamos con su Product Trainer y nos cuenta las novedades para 2025 y el bombazo que preparan
Gorka Sedano
Gorka Sedano
Periodista y runner popular
Publicado el 07-03-2025

Si hay una marca que está haciendo las cosas muy bien en este comienzo de 2025 en cuanto a zapatillas running, esa es adidas. Ya han lanzado las adidas Adizero Adios Pro 4 y las Supernova Rise 2 pero la firma alemana sigue moviendo fichas para mantenerse en lo más alto. Y, ¿qué es lo próximo? ¿Qué podemos esperar de adidas en los próximos meses? ¿Cuál es el gran bombazo que se guardan en la recámara?

Para responder a estas preguntas, en RUNNEA Podcast hemos hablado con Néstor Montesinos, Product Trainer de adidas, alguien que conoce mejor que nadie lo que se cuece dentro de la marca de las tres bandas (por que ya sabe lo que va a venir). Y lo que nos ha contado, os aseguramos, os interesa mucho si sois fans de la marca.

Supernova Rise 2, la clave para conquistar al runner popular

adidas supernova rise 2

Uno de los grandes protagonistas de la charla ha sido Supernova Rise 2, la zapatilla de running con la que adidas quiere atacar el segmento de los corredores populares. "Nos hemos dado cuenta de que la mayoría de la gente no corre para competir, sino para sentirse bien", explica Néstor. Un dato que no sorprende si echamos un vistazo al Turnómetro de RUNNEA, que confirma que el running es, cada vez más, un deporte de evasión.

En este sentido, adidas Supernova Rise 2 es la zapatilla que busca ofrecer la mejor combinación entre comodidad, estabilidad y respuesta. Un modelo que, como bien explicamos en nuestra review, se defiende a la perfección en rodajes diarios y en entrenamientos variados.

¿Qué pasa con Ultraboost? ¿Y con Boston?

Pero si hay dos modelos que generan expectación dentro de la gama adidas, esos son Ultraboost y Boston. En el podcast, le hemos tirado de la lengua a Néstor para saber qué futuro les espera.

"La Boston 12 ha sido un éxito rotundo, pero todo apunta a que habrá un gran cambio en la próxima versión", adelanta. Unas palabras que nos hacen pensar que la adidas Boston 13 podría llegar con novedades importantes en los próximos meses.

En cuanto a Ultraboost, Néstor nos deja una pista jugosa: "Se viene algo que no os esperáis, algo que os hará decir: '¿Cómo hemos vivido sin esto?'". ¿Significa esto que veremos un Ultraboost con placa? ¿O quizás una reinvención total del modelo?

La evolución de adidas en el diseño: de la pista a la calle

Otro de los puntos clave de la charla ha sido el cambio de filosofía en el diseño de adidas. Si hace años veíamos modelos más tradicionales y conservadores, ahora la firma alemana apuesta por una estética más agresiva y llamativa. Ejemplo de ello son las nuevas Adizero Evo SL, que han conseguido lo que pocos modelos pueden: ser zapatillas de rendimiento pero con un diseño tan rompedor que incluso se usan para vestir.

"El objetivo es que las zapatillas llamen la atención, que sean funcionales pero que también tengan ese punto estético que engancha", explica Néstor. Y viendo la evolución de la marca, es evidente que están en el buen camino.

Un bombazo en el horizonte

Y para cerrar, la gran pregunta: ¿qué es lo próximo en adidas? Néstor no suelta prenda, pero deja caer que algo grande está por venir. "No puedo decir mucho, pero en los próximos meses vais a ver un cambio que nadie esperaba", comenta.

Si a esto le sumamos los rumores sobre una zapatilla híbrida entre Ultraboost y las Super Trainers, la cosa se pone aún más interesante. ¿Será esto el gran golpe de adidas para 2025?

📌 Para descubrir todos los detalles, no te pierdas el nuevo episodio de RUNNEA Podcast. Disponible ya en todas las plataformas.

🎙️ Escúchalo aquí →

Suscríbete y no te pierdas ningún episodio de RUNNEA Podcast

Déjanos una valoración en iTunes pinchando AQUÍ

Leer más noticias de: Podcast

Gorka Sedano

Gorka Sedano

Periodista y runner popular
LinkedIn Website

Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del País Vasco. Periodista deportivo, especializado en material deportivo: Running, trail, fútbol. Soy runner popular, de los que mira el pulsómetro viendo los kilómetros recorridos más que el tiempo invertido en recorrerlos.