En el último episodio de RUNNEA Talks, Gorka Cabañas y Lionel Nattes conversan con Fabio Lima, corredor y colaborador de RUNNEA Portugal, que ha vuelto de su tercera estancia en Iten, Kenia. Durante la charla, Fabio desvela cómo es entrenar en altitud y cómo cualquier corredor puede vivir esta experiencia única, desde organizar el viaje hasta elegir el alojamiento y la alimentación.
Iten: donde correr es parte de la vida cotidiana
Ubicada a 2.400 metros sobre el nivel del mar, Iten es conocida como la meca del atletismo de fondo. Fabio explicó que la altitud exige un periodo de adaptación: “Los primeros días hay que tomárselo con calma. La falta de oxígeno se nota y es fácil terminar con dolor de cabeza si no se regula el ritmo”. Para aprovechar los beneficios de entrenar en altura, recomienda estancias de al menos tres semanas.
¿Cómo vivir la experiencia de entrenar en Iten?
Fabio explicó los pasos esenciales para organizar un viaje a Iten:
- El viaje: Se puede viajar de forma independiente o a través de agencias especializadas en turismo deportivo. La opción más común es volar a Nairobi y luego trasladarse a Iten en coche.
- Alojamiento: Las guest houses son la opción preferida de los corredores. Fabio recomienda reservar con antelación y destacó que una habitación individual con tres comidas diarias cuesta aproximadamente 35 euros por noche, mientras que una habitación compartida puede costar unos 20 euros.
- Alimentación: La dieta local se basa en alimentos naturales como verduras, frutas, arroz, pasta y el tradicional ugali (una mezcla de harina de maíz y agua), ideal para antes de las tiradas largas. Además, la fruta es abundante y económica. Fabio destacó que la calidad de los alimentos contribuye al rendimiento y la recuperación.
Un día en la vida de un corredor en Iten
La rutina de Fabio incluía entrenamientos matutinos a las 6:30 a.m., a menudo en ayunas. Tras la sesión, regresaba a la guest house para desayunar y trabajar unas horas. Por la tarde, realizaba una segunda sesión dos veces por semana, especialmente en los días de series. Fabio destacó la importancia de entrenar sobre tierra para reducir el impacto: “Intentaba evitar el asfalto tanto como podía. El terreno de tierra ayuda a cuidar las piernas y, aunque la placa de carbono pierde algo de respuesta, el beneficio a largo plazo es evidente”.
Material deportivo: ¿qué zapatillas funcionan en Iten?
Fabio compartió sus elecciones de zapatillas:
Adidas Takumi Sen 10: para series cortas en pista y carreras de cross.

Adidas Adizero Takumi Sen 10
Adidas Adizero Takumi Sen 10
Puma Deviate Nitro Elite v3: para tiradas largas con ritmo.
Puma MagMax Nitro: para los rodajes diarios, destacando su amortiguación.
New Balance FuelCell Rebel v4: para sesiones rápidas sin placa.

New Balance FuelCell Rebel v4
New Balance FuelCell Rebel v4
Hoka Mach X2: para tiradas largas en subida.
Fabio también mencionó que muchos corredores europeos donan zapatillas al finalizar su estancia debido a la dificultad de acceso al calzado deportivo en la región.
Un ambiente único entre leyendas del atletismo
Entrenar en Iten significa compartir espacio con campeones mundiales y olímpicos. Fabio recordó cruzarse a diario con atletas como Daniel Ebenyo, subcampeón del mundo de media maratón, y Beatrice Chebet, poseedora del récord mundial de 5 km. “Lo impresionante es que son personas muy accesibles. Puedes estar en la pista y ellos pasan volando a tu lado sin ningún problema”, comentó.
Una experiencia transformadora
Para Fabio, entrenar en Iten no solo mejora el rendimiento físico, sino que también cambia la perspectiva del corredor. La combinación de altitud, un entorno natural privilegiado y la compañía de atletas de élite convierte cada kilómetro en un aprendizaje. ¿Volverá? Sin duda. En septiembre planea regresar para una cuarta estancia, convencido de que Iten sigue siendo el lugar donde los sueños de los corredores se hacen realidad.
Puedes escuchar el episodio completo y descubrir todos los detalles para organizar tu viaje a Iten en las principales plataformas de podcast o directamente en RUNNEA.com.
Suscríbete y no te pierdas ningún episodio de RUNNEA Podcast
Déjanos una valoración en iTunes pinchando AQUÍ
- Suscríbete a RUNNEA PODCAST en IVOOX
- Suscríbete a RUNNEA PODCAST en iTUNES
- Suscríbete a RUNNNEA PODCAST en Spotify
Leer más noticias de: Podcast