¿Habrá UTMB en el País Vasco o Cantabria? Xavier Pocino (CEO UTMB Iberia) habla de la expansión de la marca en España

¿Habrá UTMB en el País Vasco o Cantabria? Xavier Pocino (CEO UTMB Iberia) habla de la expansión de la marca en España
Gorka Cabañas
Gorka Cabañas
Periodista y director de marketing y contenidos RUNNEA
Publicado el 23-01-2025

El trail running se hace fuerte en el segundo episodio de la octava temporada de RUNNEA (¡y ya son 194!). En esta ocasión, me reúno junto a Lionel Nattes y con Raúl Lozano —representante del Runnea Trail Team— para entrevistar a un invitado de primer nivel: Xavier Pocino, CEO de UTMB en España y Portugal. El objetivo es claro: desvelar las interioridades de algunas de las citas más potentes del calendario internacional y tratar de entender por qué las carreras de montaña enganchan cada vez a más corredores.

Nuestra selección

Top ventas trail running

Zapatillas trail running

“Estar en la línea de salida de un UTMB es el resultado de meses —o años— de preparación. No es solo un dorsal, sino el reconocimiento de todo un camino”, explica Pocino, destacando la relevancia emocional y deportiva del sorteo de dorsales para el Ultra-Trail del Mont-Blanc. A lo largo del capítulo, profundizamos en aspectos clave como la rigurosa planificación de la seguridad en alta montaña, los permisos administrativos y la logística que exige un evento que puede congregar a miles de participantes durante horas (y noches) enteras.

Por su parte, Raúl Lozano comparte experiencias de primera mano, recordando ediciones en las que la climatología puso a prueba hasta al corredor más curtido. “La montaña manda y a veces toca tomar decisiones drásticas para salvaguardar a cientos de participantes”, subraya, refiriéndose a las neutralizaciones que conllevan las tormentas más fuertes. Mientras tanto, Lionel Nattes reconoce el nudo en el estómago que se siente al jugárselo todo a unas pocas Running Stones, esas preciadas ‘monedas’ que dan acceso a la familia UTMB.

Pero la conversación no se limita al presente. Xavier Pocino avanza algunas pistas sobre los planes de futuro de la franquicia. Apunta a que UTMB continúa explorando nuevos territorios en la península y recalca la importancia de trabajar codo con codo con los equipos locales para respetar el entorno natural: “La clave reside en el profundo conocimiento de cada terreno; la montaña no entiende de improvisaciones”, enfatiza. Y, quién sabe, quizá pronto veamos un UTMB en el País Vasco o Cantabria, dos zonas con un potencial paisajístico enorme para una prueba de este calibre.

Nos encantaría tener una prueba en el País Vasco o Cantabria

¿Te has planteado alguna vez participar en una carrera UTMB? Basta con escuchar este episodio para ayudarte a despejar dudas (para bien o para mal).

Si quieres revivir historias de carrera épicas en la montaña, conocer los entresijos de la organización y entender por qué todo el planeta trail pone sus ojos en UTMB, este segundo episodio de la octava temporada de RUNNEA es una parada obligatoria. Aunque te recomiendo que lo escuches cuando salgas a correr. Búscalo ya en tu plataforma de audio favorita y déjate contagiar por la mística de la montaña. Aquí hablamos de trail, de aventura y, sobre todo, de esa chispa que nos impulsa a seguir explorando nuestros límites.

Suscríbete y no te pierdas ningún episodio de RUNNEA Podcast

Déjanos una valoración en iTunes pinchando AQUÍ

Leer más noticias de: Podcast

Gorka Cabañas

Gorka Cabañas

Periodista y director de marketing y contenidos RUNNEA
Instagram Twitter LinkedIn Website

Director de contenidos en RUNNEA. Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del Pais Vasco (2000). Especializado en material deportivo. Ha trabajado en El Mundo Deportivo, Grupo Vocento (El Correo) y colaborado para múltiples publicaciones deportivas especializadas. Runner popular 10k, 21k, maratón