Correr un maratón ya es una hazaña para la mayoría. Ahora, imagina hacerlo siete veces en una semana, cruzando continentes, cambiando de clima, sin apenas dormir. Eso es lo que ha hecho Verdeliss (Estefi Unzu), y en RUNNEA Talks, Gorka Cabañas y Lionel Nattes lo analizan con Raúl Lozano, entrenador de trail y corredor de ultras.
Escuchar podcast
¿Cómo es posible soportar tanto desgaste?
Lionel Nattes lanza la primera reflexión: "¿Cómo hace alguien no profesional para completar semejante reto?". La clave, según Raúl Lozano, está en una preparación meticulosa, pero también en algo que el entrenamiento no enseña: la capacidad mental para soportar el cansancio extremo. "Los viajes intercontinentales son tan desgastantes como las propias carreras. En estas pruebas, dormir bien es un lujo, y eso impacta en tu rendimiento", apunta Raúl.
A nivel físico, los efectos se acumulan rápido. Dolor muscular, inflamación, fatiga… Y no olvidemos los desafíos externos: temperaturas extremas, desde el calor húmedo en Oceanía hasta el frío cortante en la Antártida. "Cuando el cuerpo dice basta, es tu mente la que debe empujar el siguiente kilómetro", añade Gorka.
Cuando el cuerpo se derrumba... pero la mente resiste
La ÚLTIMA etapa del reto fue especialmente dura para Verdeliss. Sufrió vómitos, el cuerpo se tambaleaba, pero ella siguió. "Lo que marca la diferencia en estos retos no es solo el físico, sino tener un propósito que te impulse a seguir", dice Lionel. Y es que esta aventura tenía un fuerte componente solidario: recaudar fondos para ayudar a una niña con una enfermedad rara.
La preparación: más allá de correr
Raúl Lozano explica cómo se preparan los corredores para pruebas así. "No es solo correr muchos kilómetros. Necesitas fuerza para que las piernas aguanten, entrenamientos cruzados para cuidar articulaciones y, sobre todo, aprender a recuperarte rápido", detalla. Sin acceso a presoterapia ni masajes durante los traslados, el cuerpo queda a merced de un descanso fragmentado y una nutrición que no siempre es ideal.
La nutrición, de hecho, juega un papel crucial. "Cada día quemas entre 3.000 y 4.000 calorías, y eso tienes que reponerlo bien. Si no, el cuerpo se apaga", añade Raúl. Además, advierte sobre los riesgos del sobreentrenamiento previo: “Hay corredores que llegan ya rotos a la línea de salida”.
¿Qué nos enseña este reto?
Verdeliss no es solo una influencer. Con este desafío ha demostrado que la resiliencia puede más que cualquier límite físico. En palabras de Gorka: "Esto inspira, pero también nos recuerda que no todo lo que vemos en redes es tan sencillo. Muchos se quedan con la foto en la meta, pero detrás hay lágrimas, dolores y momentos en los que quieres abandonar".
El impacto en el mundo del running es claro: más personas se animan a plantearse metas grandes. Pero cuidado, recalcan nuestros tertulianos. "Cada reto es personal. Si te inspiras, hazlo adaptando tus objetivos a tu capacidad", aconseja Lionel.
Suscríbete y no te pierdas ningún episodio de RUNNEA Podcast
Déjanos una valoración en iTunes pinchando AQUÍ
- Suscríbete a RUNNEA PODCAST en IVOOX
- Suscríbete a RUNNEA PODCAST en iTUNES
- Suscríbete a RUNNNEA PODCAST en Spotify
Leer más noticias de: Podcast