La marca de zapatillas de running y casual New Balance acaba de presentar un informe de su lucha contra la piratería. La falsificación de modelos se ha reducido considerabemente en el último año, gracias en parte a la batalla de la marca americana por luchar contra esta lacra
“Tanto las copias como el producto que utiliza de forma fraudulenta el logotipo son una gran amenaza para la buena salud y la imagen de nuestra marca, ya que no sólo compite contra el producto genuino, si no que la calidad tanto de materiales como de acabados es muy inferior a estándar que utilizamos. Máxime, cuando en New Balance primamos el ajuste y el confort en todas nuestras zapatillas.” dice Anna Scheidgen, gestora New Balance en nuestro país “Además, no podemos olvidarnos de las circunstancias humanitarias de los trabajadores de estas fábricas, que cuanto menos deberíamos calificar como deplorables” concluye.
Actualmente la marca americana, es la única gran firma de calzado deportivo que todavía mantiene producción entre el Reino Unido y los Estados Unidos, compromiso social que forma parte de su ADN.
El negocio de la piratería en internet
Para hacernos una idea del negocio que se esconde tras la piratería, con las medidas adoptadas en el mes de julio por New Balance se ha procedido al cierre de cerca de los 5.000 sitios web con venta de producto NB y entre los que se encuentran más de 700 páginas de venta directa, traduciéndose en la retirada de más de 15 millones de pares por valor de 578$ millones.
El porcentaje de éxito desde el inicio de este programa es hasta la fecha del 84,91%, habiendo en la actualidad 30 dominios activos contra los que se han iniciado acciones legales y monitorizando de forma continuada la red en busca de nuevas infracciones del copyright.
Leer más noticias de: Running news