Hace unas semanas os presentamos en Runea a Topo Athletic, una nueva empresa americana de zapatillas para running con sede en Boston y dirigida por Tony Post (To-Po), quien fuera CEO (Chief executive officer) de Vibram. El CEO, o en castellano el Director ejecutivo, es generalmente el cargo más alto de una empresa. Recordamos en su momento que Vibram fue la pionera del minimalismo en USA, y la marca que sacó el concepto «five fingers», creó la tendencia minimalista, y dio lugar a la polémica sobre las suelas mínimas vs máximas que todavía colea.
El año pasado se presentaron los primeros modelos de la colección de Topo con una clara reminiscencia “Vibram” en la que separaban el dedo gordo del pie de los otros cuatro. Pero los nuevos modelos 2015 del que ya hemos testado el MT y ahora testamos el Runduro específico para correr por asfalto, se alejan un poco del minimalismo y optan por los conceptos aprendidos del natural running. Entre ellos un menor drop en este caso de 3 mm., pero aportando la suficiente amortiguación y protección del pie como para poder correr durante muchos kilómetros por asfalto con seguridad, un talón estrecho y una particular puntera redondeada que ofrece un generosísimo espacio para los dedos que permite sentir la posición del pie en cada una de las zancadas. A todos estos argumentos se le añade el comodísimo cierre Boa que permite un ajuste milimétrico, rápido y personalizado según las necesidades y forma del pie del usuario.
Ahora entran en Europa esperando lo mismo y ya los tenemos disponibles en España de la mano de www.vertical.es
Los valores comunes de los diferentes modelos de su colección que encontramos también en este Runduro para asfalto, son la horma anatómica, la mediasuela de media altura muy ligera y neutra y una gran ligereza de los materiales empleados (su peso es de 250 gr.), que favorecen en su conjunto el movimiento natural del pie.
- Según palabras de Tony Post
«La zapatilla perfecta no existe. Por esta razón en TOPO apostamos por una gama de diferentes modelos y soluciones técnicas que, sin interferir en el movimiento natural de la pisada, se adapten lo mejor posible a cada tipo de usuario y contexto en que serán utilizadas. No pretendemos corregir o cambiar la forma de correr de nuestros usuarios, sino aprovechar su biomecánica natural»
Mediasuela y Amortiguación
Cuenta con una mediasuela de Eva ligera que ofrece una amortiguación suficiente a nivel del talón con 17 mm y buena en el antepié con 14 mm., siendo el drop de 3 mm.
En torno al chasis de EVA principal en color gris se sobrepone un perfil o ribete coloreado en negro que sujeta el upper y contiene el pie sobre la horma.
Fortalezas
El reducido drop facilita el apoyo de mediopié pero aunque el apoyo sea de talón llevar suficientes milímetros de goma debajo y en especial bajo los metatarsianos se agradece a cualquier ritmo.
Plantilla, horma y soporte del talón
La forma de esta zapatilla es como en gota de agua, muy ancha en la parte anterior y estrecha en la posterior, una horma “anatómica” que se adapta a la anatomía del pie, facilitando un gran espacio para los dedos. La plantilla también mantiene la forma anatómica de la horma y además cuenta con una doble y curiosa plantilla de goma espuma pegada por debajo de la principal; esta 2º plantilla a modo de huella plantar sirve para adaptarse a la pisada del usuario y amortiguar un poco más las presiones lo que mejora la comodidad.
Fortalezas
Dado el carácter neutro de la mediasuela y el generoso espacio interno este modelo permite albergar perfectamente y de hecho invita a usar unas plantillas a medida. El test lo he realizado utilizando las plantillas de Podoactiva elite sport.
Oportunidades de mejora
El talón es estrecho y de un material muy blando, esto permite por un lado mucha movilidad, y una sensación de gran libertad pero por otro penaliza la estabilidad el retropié. En mi caso y dado que mi talón tiende a desplomarse hacia el interior algo también frecuente en muchos corredores, necesitaría de una mayor contención interna del retropié.
Upper
Está compuesta por una malla de nylon muy compacta con acabado ripstop antidesgarro, y con un tratamiento TLY by aegis que actúa de barrera antimicrobiana aportando protección contra los malos olores, hongos y bacterias. Una puntera muy reforzada con goma fina y flexible que se integra con los finos termosellados que unen y refuerzan el antepie con la parte superior y lateral del empeine.
Estos termosellados sirven de refuerzo evitando los puntos de rotura típicos tanto en la parte superior del dedo gordo como en los laterales y las zonas de flexión del upper a nivel del antepié. El lateral externo e interno esta reforzado mediante unas tiras diagonales de una cuidada disposición y bonita estética. En la parte superior y externa se ubica el cierre Boa que es el protagonista de esta zapatilla. Tensa a la perfección el fino cordón de nylon permitiendo tensar el upper a través de los 4 puntos estratégicos donde se ubican los ojales reforzados por un pequeño ribete plástico que va integrado en el termosellado del upper.
Un acabado exquisito que logra un ajuste milimétrico, ¡un verdadero acierto¡.
Todo el upper y los contrafuertes son materiales muy ligeros, blandos y maleables, no comprometen en absoluto el pie, pero en determinadas situaciones como giros o desniveles el talón queda un poco inestable. La Lengüeta es sencilla y con un agradable acabado en nobuc y como el resto del collar que abraza el tobillo es poco acolchad, pero lo suficientemente cómodo, un acierto en la combinación de material y la calidad (no siempre más es mejor).
El cordón de nylon sujeta la lengüeta por dos zonas una mas superior y otra medial que permite colocarla perfectamente sobre el empeine, evitando que se gire con el movimiento del pie, ganando en comodidad. El forro interno es en una sola pieza y está muy bien confeccionado.
Fortalezas
Puntera muy flexible y reforzada mediante unos termosellados impecables, malla resistente a los rasguños y refuerzos de las zonas de flexión lateral del upper. Su forro interno es de una sola pieza y su interior está muy bien confeccionado.
El cierre Boa que es el protagonista de esta zapatilla, tira a la perfección el fino cordón de nylon permitiendo tensar milimétricamente el upper para envolver el pie ajustando lo necesario sin producir compresiones.
Un acabado exquisito y una disposición acertadísima de los ojales de los que el cierre Boa logra un ajuste milimétrico, ¡ un verdadero acierto¡. Tratamiento del textil del upper con TLY by aegis que actúa de barrera antimicrobiana aportando protección contra los malos olores, hongos y bacterias
Oportunidades de mejora
Los contrafuertes laterales del talón son muy blandos y maleables, en los giros y desniveles se echa en falta un poco más de apoyo. Tiene una cinta posterior a modo de tirador que facilita la entrada del pie en su interior que bien se podría prescindir de ella y que bien hubiera podido contemplar un detalle reflectante.
Suela
Dispone de un taqueado plano en goma amarilla que agarra bien en asfalto, la parte del talón cuenta con una goma negra más resistente a la abrasión con un pequeño ribete que facilita la entrada de talón en el apoyo del pié en el suelo.
Una línea profunda deja ver la EVA gris de la mediasuela a modo de “guía de la pisada” y recorre el talón desde la parte interna hasta el medio pie facilitando la transición. Cuenta con un surco transversal más profundo a nivel de las falanges de los dedos y espacios dispuestos transversalmente a lo largo del antepié que colaboran en flexibilizar la mediasuela. Longitudinalmente cuenta con unos surcos en los dedos de los pies en el que a nivel del dedo gordo está más marcado dando así mayor protagonismo a la 1º articulación MTF en la impulsión.
Oportunidades de mejora
La suela cumple su función en cuanto a tracción principalmente por la gran superficie que expone la anchura de la horma en el antepié, pero no agarra lo suficiente en terrenos húmedos y correr con ellas por aceras mojadas es comprometido.
Perfil y tipo de usuario
Se trata de una zapatilla muy cómoda, ligera y “diferente” con la que corredores de hasta 75 kg. de peso pueden iniciarse en el natural running sin riesgos. El cierre Boa le da un toque innovador y práctico que junto al reducido drop pero con la necesaria protección del pie facilita el proceso de adaptación a un correr más natural y permite afrontar largas distancias por asfalto de forma segura.
Me gusta mucho de las Topo su horma anatómica donde los dedos de los pies disfrutan de un amplio espacio que les posibilita intervenir en la pisada sin ningún tipo de restricciones y las convierten en las punteras más cómodas para correr. Su construcción ligera y los perfectos refuerzos termosellados aportan extras de calidad. Su peculiar diseño anatómico permite albergar plantillas anatómicas y colocando diferentes taloneras bajo la plantilla puedes ir variando el drop de la zapatilla para facilitar lel proceso de adaptación a un menor drop y facilitar la entrada de mediopié. Además de sentir y disfrutar de cada una de las zancadas por el asfalto esta Runduro se gana a pulso el hecho de “querer llevarlas también en el resto de actividades diarias”.
Valoración del probador de Runnea
- Ligereza: 8.
- Amortiguación 7.
- Flexibilidad: 8.
- Respuesta: 7.
- Estabilidad: 6.
- Agarre: 7.
Leer más noticias de: Running news