¿Has probado alguna vez a practicar running de noche?. Estoy casi seguro que la respuesta es afirmativa. La gran masa del mundo runner compatibilizamos nuestra afición con nuestras tareas cotidianas y correr cuando el sol ya se ha puesto no es algo que nos resulte extraño. Y sin embargo la gran mayoría de carreras se celebran en horario diurno, por eso esta Benidorm Half tiene ese punto distintivo. En el año 2016 la media maratón de Benidorm tomó una drástica decisión, el año siguiente, en 2017, no habría carrera. Tradicionalmente esta prueba se celebraba a últimos de noviembre y coincidía en fechas con grandes pruebas en los alrededores. Paralelamente a un cambio de organizadores se decide trasladar la media maratón y la 10k a primeros de marzo y además hacerla nocturna. Un triple mortal con tirabuzón que ha resultado un malabarismo de gran ejecución corroborado el pasado 3 de marzo.
Ese día más de 2.200 participantes estaban convidados para la salida de la BenidormHalf, una prueba que ya te avanzamos que ha venido para quedarse. A una participación notable en cuanto a volumen se une el hecho de que sea una prueba que congrega a un 46% de participantes extranjeros con hasta 36 nacionalidades diferentes. El carácter turístico y cosmopolita de la urbe alicantina hacen que esta prueba tenga una gran proyección internacional que veremos si se consolida en posteriores ediciones.
Si nos vamos a la prueba propiamente dicha, esta media maratón y su versión 10K tienen dos alicientes fundamentales. Se trata de una carrera 100% urbana que discurre junto al skyline de Benidorm. Las famosas playas de poniente y levante dan cabida al espectáculo de correr bajo los imponentes hoteles que bien podrían recordar a los inmensos rascacielos de Manhattan. El otro condimento es la hora. La salida se produjo a las 18:30 lo que hizo que sobre el kilómetro 5 ya empezara a asomar el ocaso de sol. Y eso que estuvo lloviendo durante casi toda la prueba. El agua, últimamente escasa en toda la península, siempre debería ser bienvenida pero fue un invitado que se presentó sin avisar pero que no deslució para nada la prueba ni las marcas. De hecho el ganador de la media maratón, el holandés Edwin de Vries logró una meritoria marca de 01:08:15 que seguramente hubiera rebajado en suelo seco.
Entrenamiento para Martín Fiz
Buena prueba del carácter internacional de la prueba es que el segundo clasificado fue el británico Andrew Davies y ya en tercera posición entró el alcoyano Jorge Bardisa Gomis. Otro de los alicientes de esta carrera, esponsorizada por Joma, fue ver en acción al grandísimo Martín Fiz en su recorrido preparatorio para ganar las 6 majors, reto que el vitoriano pretende culminar en abril en Londres. Recién aterrizado de Japón y con un jet lag visible en su rostro, Martín Fiz logró una meritoria octava posición con un crono de 01:13:44. Y así hasta un total de 1110 finishers. En la carrera de 10k que terminaron 666 personas el ganador fue el albaceteño Severino Felipe Gómez.
Runneateam
Pero una de las grandes atracciones de la carrera fue ver a parte del #Runneateam dándolo todo por las avenidas de Benidorm. Bromas aparte lo cierto es que quien suscribe estas líneas tenía entre ceja y ceja prepararse para correr la prueba de la media maratón. Siguiendo el plan de entrenamiento de Academy Win la preparación tenía que comenzar a principios de enero. Con tan mala fortuna que una San Silvestre local me trajo consigo una molestísima fascitis plantar.
El resultado tras varias semanas de fisioterapeuta fue que no era recomendable realizar la media maratón solo 3 semanas de preparación. En ese sentido el método seguido por los entrenadores de la plataforma es bastante honesto. No prometen ninguna marca concreta y además si el tiempo de preparación no es el adecuado el plan de entrenamiento no es posible. Pero sí que era posible preparar una 10K. Distancia que corrí muy a gusto con el aliciente de la lluvia que lejos de molestarme me refrescó durante la carrera.
Y ya que hablamos de sensaciones personales, no podían faltar una mención a las zapatillas elegidas. Llevaba unas Nike Zoom Fly y tenía miedo porque nunca había corrido con ellas sobre un asfalto mojado. No pudieron ir mejor. Se trata de unas zapatillas con un drop de 10 milímetros y una ergonomía que personalmente me encanta y que parece impulsarte hacia adelante por momentos. Todo un acierto.
El objetivo de 2019 volverá a ser correr la media maratón de Benidorm y volver a disfrutar del tremendo ambientazo alrededor de la prueba. Ya falta menos para el 2 de marzo de 2019, fecha elegida para la próxima edición.
Leer más noticias de: Running news