Lo que ahora vas a leer es una crónica desde la emoción que da el haber terminado mi primera Behobia San Sebastián. Desde ese punto de vista eliminad cualquier tipo de objetividad en estas líneas ya que voy a tratar de conseguir la complicada tarea de describirte lo que he sentido durante los emocionantes 20 kilómetros de esta mítica prueba guipuzcoana. Y eso sí, quédate con lo mejor te convenga si te estás pensando participar en la Behobia San Sebastián 2019.
Pero además esta Behobia San Sebastián era especial por otro motivo al margen de clasificaciones que es algo que hoy todos estamos mirando. Por mor de la iniciativa de la organización de potenciar la participación de la mujer hasta llegar a la paridad en el año 2025, en Runnea hemos tenido la grandísima oportunidad de reunir al Runnea Women Team. Y yo he podido seguirlas en su primer objetivo final. Las 10 mujeres que han conformado este equipo han sido un grandísimo ejemplo de disfrutar del running en estado puro. Han logrado aunar 10 personas en un único espíritu, algo digno de elogio y de mención y que a buen seguro tendrá su continuidad en muchos objetivos más.
En esta edición había una invitada de lujo para dar protagonismo a la mujer. Se trata de Kathrine Switzer fue la primera mujer en correr una maratón allá por el año 1967 en Boston, lo que sirvió de punto de partida para la incorporación de pleno derecho de la mujer en el mundo del running. Tuve la oportunidad de charlar brevemente con ella en la carpa de Adidas y Forum Sport. Kathrine además de ser un ejemplo de superación de barreras, me pareció una mujer super simpática y super dinámica que se pasó todo el tiempo previo a la salida animando a la gente: un acierto de invitación.
Entrenando con Academy Win, la plataforma de entrenamientos de Runnea
Desde hace unos meses me había propuesto hacer mi primera media maratón. Para ello recurrí a la plataforma de entrenamientos de Runnea: Academy Win. Empecé los entrenamientos a principios de septiembre tras mis vacaciones y con casi 7 kilos más de los que tengo a día de hoy. Pero no ha sido tan complicado como pudiera parecer, no he tenido que hacer grandes esfuerzos ni en la parte de nutrición ni en la parte de entrenamiento.
En cada prueba trato de conseguir el objetivo de terminarla con una sonrisa de oreja a oreja. Pero tengo que reconocer que mirar el crono me pica un poco. Pero no antes de empezar la carrera. Mi objetivo era correr sin tener ni idea de qué tiempo podía hacer. La carrera, los primeros kilómetros y sobre todo mis pulsaciones en carrera marcarían el destino final, así me lo indican mis entrenadores en Academy Win. Para mí el tiempo final de 01:36:23 ha sido estupendo pero para llegar a él lo que he hecho ha sido marcar objetivos intermedios. Tras el primer Runnea Summit tuve la oportunidad de debutar en distancias de media maratón en la Gernika / Bilbao, una prueba que salvando las distancias tiene una dureza similar a esta Behobia San Sebastián. Tras esa prueba el próximo objetivo vino de la Bilbao Night Marathon que ya tuve oportunidad de narraros hace unas semanas.
Sentimiento Behobia San Sebastián
Desde el viernes que tuve que ir a Irún a por el dorsal ya notaba un cosquilleo especial. Me habían hablado mucho de lo especial que era la Behobia San Sebastián, de lo mucho que animaba la gente. Yo pensaba para mí, "Jorge, no te esperes tanto que luego igual te decepciona". ¡Para nada!, es 100% cierto. La gente anima en todos y cada uno de los kilómetros de la prueba. Niños y mayores no dejan de lanzarte gritos de ánimo y los hay incluso que ofrecen avituallamientos semi-furtivos que complementan a los oficiales, pero todo ello en un ambiente de fiesta total y absoluta que te da un plus de energía que se agradece y mucho.
¿Y qué decir de la música?,: está presente en un montón de puntos y es algo que personalmente me sube un par de puntos la adrenalina. Mención aparte la pareja que a mitad de la prueba nos pusieron hard-rock y heavy metal a todo volumen y que me sacaron unas buenas sonrisas y hasta un baile que por fortuna solo se produjo en mi cabeza :-))
Organización de 10
Pero quiero marcar un reglón aparte hablando de la organización de la prueba y servir como guía a aquella gente que como yo corra en futuros años su primera Behobia San Sebastián. He visto varias grandes majors "desde la barrera", como por ejemplo la Maratón de Paris o la Maratón de Berlín. Dos pruebas de nivel mundial y con una organización de grandísimos presupuestos. Pues bien, esta Behobia San Sebastián creo que es tan buena o mejor que esas grandes majors. Tengo que decir que las dos pruebas anteriormente mencionadas, cada una a su nivel de participación, tienen una organización sobresaliente (tanto la Gernika / Bilbao como la Bilbao Night Marathon). Pero la experiencia de más de 40 ediciones es un plus brutal de esta Behobia San Sebastián.
En la salida hay un barrio (Behobia) completamente volcado con la prueba. Las carreteras se cierran y todo el mundo se pone al servicio de la carrera. La zona para calentar y pasar las tensas horas previas se pasan muy bien merced a los grandes servicios que hay y a que todo está muy bien organizado para las salidas escalonadas. Cada 5/7 minutos hay una salida espoleada con las mejores canciones en los momentos previos al pistoletazo inicial. Y aglomeraciones CERO. Para ser una prueba con 33.000 participantes me parece que ese es un detalle de lujo y te permite que, si quieres, puedas dar el máximo rendimiento sin tener que estar frenando o acelerando para buscar tu ritmo.
¿Y qué decir de la llegada en plena playa de la Concha?. Un marco espectacular para poner el broche de oro a 20 kilómetros jalonados de un montón de ánimos, de un montón de emociones, de un montón de subidas y bajadas y de un montón de sufrimiento que tiene su merecida recompensa cuando cruzas la meta final. Y si consigues que la sonrisa te acompañe en esos últimos metros, todo el esfuerzo anterior habrá valido la pena.
Como te he dicho esta crónica iba a ir desde la emoción que he disfrutado en esta, mi primera, pero no última Behobia San Sebastián. ¡¡¡Hasta el año que viene!!!
Leer más noticias de: Running news