No se trata de enfrentar, ni mucho menos, porque, en la mayor parte de las ocasiones, pueden ser complementarias; pero a la hora de escoger calzado deportivo, sí que hay que tener claro las principales diferencias entre las zapatillas de running y las zapatillas para caminar. Así que este post va de eso, y tratamos de aclarar conceptos.
Rebajas en zapatillas running ASICS para hombre
Zapatillas running ASICS para hombrePartimos de una premisa básica como es el hecho de que el material más adecuado será aquel que se capaz de a amoldarse a nuestro perfil de deportista, y también a la actividad física que desarrollemos: sea correr, o sea caminar. Con esto queremos decir que cada modelo específico tiene sus propias características, y que una zapatilla para caminar, en rara ocasión, te servirá para salir a correr -suelen ser más rígidas y compactas, y también algo menos flexibles-. Sin embargo, sí que una zapatilla de running se puede adaptar a tus necesidades cuando tienes en mente disfrutar de una buena caminata.
Te decantes por una opción u otra, la clave pasa por conocer y analizar las cualidades de cada modelo para que encajen con lo que buscas.
Principales diferencias entre las zapatillas para correr y las zapatillas para caminar
Si eres fiel seguidor de Runnea no hace falta decirte que el segmento de las zapatillas de running es todo un universo en el que se entremezclan las tecnologías más innovadoras y los materiales más punteros. Desde luego que hay mucho, y bueno donde elegir, y son multitud los filtros para aplicar: correr rápido vs correr a ritmos más tranquilos; cortas o largas distancias; nivel de amortiguación y estabilidad; neutras, pronadoras o supinadoras; tipo de drop, etc.
Por el contrario, y por norma general, las zapatillas para caminar siempre han fundamentado sus diseños y construcciones en priorizar el confort y la suavidad sobre el rendimiento. De ahí que el componente tecnológico, aunque se aplica, no sea tan determinante como sucede en los modelos para correr ¿Significa esto que las zapatillas de running son mejores que las zapatillas para caminar? No, simplemente, que unas están optimizadas para una actividad; y las otras, lo están para desarrollar otro tipo de ejercicio, aunque éstas estén relacionadas.
Algo común en la compra de ambos modelos está en que deben cumplir con unas características muy concretas, como sean zapatillas confortables, cómodas, livianas, y también flexibles para que se adaptan a los movimientos naturales del pie.
Los puntos clave en la elección de una zapatilla de running o para caminar
Todas estas pautas expuestas nos llevan a poner el foco en los puntos estratégicos de la zapatilla. Esto es, nos corresponde hablar de amortiguación, estabilidad y flexibilidad.
- Nivel de amortiguación
Hay evidencias científicas al respecto, y está demostrado que los runners deben resistir mayor fuerza de los impactos en las zancadas, hasta 3 veces su propio peso corporal. Algo que se reduce, de forma notable, en los aficionados a caminar (no llegan a las 2 veces). De esta forma, el corredor necesita niveles óptimos de amortiguación para absorber mejor los impactos tanto en la zona del talón como en la parte delantera de la zapatilla, especialmente cuando se aterriza con el talón, o bien con los metatarsos.
Por lo que la combinación ganadora está en elegir zapatillas para correr o para caminar con una buena amortiguación, pero también con el nivel de ligereza que permita moverse sin restricciones.
Zapatillas tope de amortiguación, recomendadas por Runnea
ASICS Gel Nimbus 24
Las ASICS Gel Nimbus 24 destacan por ser una zapatilla de running muy fiable, rodadora y duradera para, prácticamente, cualquier tipo de perfil de runner. Especialmente para los que buscan un modelo de máxima amortiguación y confort para hacer grandes volúmenes de kilómetros en sus sesiones de entrenamiento semanales.
- Tipo de pisada: neutra y pronadora.
- Drop: 10 mm.
- Peso: 309 gramos.
- Uso: entrenamiento diario.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: FlyteFoam Blast +, Trusstic, FluidFit
- PVP: 180€
New Balance Fresh Foam 1080 v12
Estas New Balance Fresh Foam 1080 v12 se pueden convertir en tu mejor opción para correr -no la descartes tampoco para caminar- sobre el asfalto, y con unas características muy particulares como son: gran amortiguación, elevado nivel de confort y óptimo retorno de energía en cada zancada.
- Tipo de pisada: neutra.
- Drop: 8 mm.
- Peso: 265 gramos.
- Uso: entrenamiento diario.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: Fresh Foam X, Hypoknit
- PVP: 180€
adidas Ultraboost 22
Hablar de las zapatillas de running adidas Ultraboost 22 es hablar de un garante de amortiguación y protección para completar las distancias más largas en asfalto. Todo un icono en el mundo del running que evoluciona con el objetivo de atender las demandas de los corredores y las corredoras. Esta adidas Ultraboost 22 supone un punto de inflexión en la longeva y emblemática saga de la firma alemana y es que presenta una versión exclusivamente diseñada para satisfacer las necesidades de las runners.
- Tipo de pisada: neutra.
- Drop: 10 mm.
- Peso: 333 gramos.
- Uso: entrenamiento diario.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: Boost, LEP, PrimeKnit +
- PVP: 190€
Nike Vomero 16
Las Nike Vomero 16 son el modelo de máxima amortiguación y reactividad de la marca americana. Sin apenas hacer ruido, llega esta superventas para runners por encima de 75 kilos para rodajes a ritmos tranquilos y todo tipo de distancias. La edición 16 de estas Vomero introduce pequeños matices que vienen a mejorar esos detalles que no dejaron del todo conforme a la comunidad Vomero.
- Tipo de pisada: neutra, supinadora.
- Drop: 10 mm.
- Peso: 310 gramos.
- Uso: entrenamiento diario.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: Zoom X, Air Zoom
- PVP: 150€
- Nivel de estabilidad
Podemos hablar de que la estabilidad de una zapatilla está directamente relacionada con la caída del talón, o lo que es lo mismo el drop. Existe mucha discrepancia en torno al tema de drop, y estimar cuál es la altura del talón recomendada. A este respecto, nuestro podólogo de cabecera, Toni Fernández Sierra, que más determinante que el drop "es conocer nuestros puntos débiles en la técnica de carrera, así como saber cómo funciona nuestro cuerpo y el tipo de lesiones que solemos padecer". Sobre todo en corredores habituales. Recomendable leer el post de ¿Qué drop debo usar si soy un runner que tiende a talonar en exceso?
Así que la diferencia de altura desde el talón hasta la punta del pie no sólo tiene que venir determinada por la comodidad, sino también por la estabilidad que aportan en la parte trasera de la zapatilla. Como norma general, y en función de la técnica de carrera que se haga gala, en corredores deben ser drops mayores que los que usan los caminantes.
Zapatillas de máxima estabilidad, recomendadas por Runnea
ASICS Gel Kayano 28
Las Gel Kayano 28 son las tope de gama en amortiguación para corredores pronadores de ASICS. Esta última interacción refleja el carácter innovador que defienden desde la firma de origen japonés e incorpora lo último en tecnología con el objetivo de perseguir una pisada más fluida, cómoda y estable. Un modelo que continúa siendo un referente indiscutible para los corredores de pesos medios-altos y altos que buscan completar largas distancias en asfalto; a partir de la media maratón.
- Tipo de pisada: pronadora.
- Drop: 10 mm.
- Peso: 308 gramos.
- Uso: entrenamiento diario.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: FF BLAST™, DYNAMIC DUOMAX™, TRUSSTIC™, 3D SPACE CONSTRUCTION™.
- PVP: 180€
Mizuno Wave Inspire 18
Las esperadas Mizuno Wave Inspire 18, son las zapatillas de running para corredores pronadores por excelencia. Un nuevo modelo que aporta el soporte y la estabilidad necesarios, como ya es típico en esta saga legendaria. Diseñadas para correr distancias de entre 10K y maratón estas zapatillas polivalentes son excelentes tanto para entrenamientos en asfalto como carreras.
- Tipo de pisada: pronadora.
- Drop: 12 mm.
- Peso: 295 gramos.
- Uso: entrenamiento diario.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: Mizuno ENERZY, SmoothRide, Double Fan-shaped Wave, U4ic, AIRmesh.
- PVP: 150€
Brooks Adrenaline GTS 22
Estas renovadas Brooks Adrenaline GTS 22 presentan novedades de gran calado, pero sin que ello suponga una ruptura con todo lo visto en ediciones anteriores. Esto se traduce en que las claves principales de este modelo se mantienen: tope de gama en estabilidad y con una amortiguación más suave y confortable, al mismo tiempo que ofrece una respuesta más dinámica y con mayor retorno de energía.
- Tipo de pisada: pronadora.
- Drop: 12 mm.
- Peso: 295 gramos.
- Uso: entrenamiento diario.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: DNA Loft, GuideRail.
- PVP: 150€
- Nivel de flexibilidad
No son términos contrapuestos, pero en lo que estabilidad y flexibilidad hace referencia, por las construcciones y estructuras de zapatillas de soporte en la zona del mediopié suelen resultar menos flexibles, dado a esos elementos de refuerzo para corregir el exceso de sobrepronación. Así que todos los corredores y caminantes que necesiten control de estabilidad están obligados a sacrificar algo de flexibilidad.
El truco práctico para saber si el modelo que queremos es flexible o no consiste en doblar la parte delantera y del arco. Es algo rudimentario, pero es una primera pista para saber si la zapatilla te proporciona la plataforma flexible que necesitas. Aquí, ojo al dato, caminantes, porque hay calzado deportivo para caminar que se vende como realmente flexible, y lo cierto es que ese grado de flexibilidad deja mucho que desear.
Zapatillas flexibles, recomendadas por Runnea
Nike React Infinity Run Flyknit 3
Estas Nike React Infinity Run Flyknit 3 mantienen los aspectos más positivos, y que mejor funcionan desde su versión anterior. Pero también trae consigo una serie de importantes mejoras para no dejar de correr, y disfrutar de cada sesión de running sin importar la distancia a recorrer con esta tope de gama en amortiguación para corredores de pisada neutra, e incluso para pronadores leves.
- Tipo de pisada: neutra.
- Drop: -.
- Peso: -.
- Uso: entrenamiento diario,
- Distancias: hasta media maratón.
- Tecnologías destacadas: React, Flyknit, Flywire.
- PVP: 110€
New Balance FuelCell Propel v3
Las New Balance FuelCell Propel v3 son unas zapatillas optimizadas para el uso diario que cuentan con las prestaciones más avanzadas de la firma para hacer de ellas un perfecto aliado para la competición. Con una estética que ya apuntaba maneras a la llegada de su anterior versión, estas Propel v3 mantienen algunos de sus apartados más sobresalientes e incorpora ciertas novedades en la zona del upper para ofrecer una silueta más cómoda, ligera y sobre todo, de gran propulsión.
- Tipo de pisada: neutra.
- Drop: 6 mm.
- Peso: 259 gramos.
- Uso: entrenamiento diario, competición.
- Distancias: hasta media maratón.
- Tecnologías destacadas: FuelCell, NDurance.
- PVP: 110€
Skechers GOrun Razor Excess 2
La Skechers GOrun Razor Excess 2 se trata de uno de los lanzamientos más destacados de la temporada por parte de la firma Skechers. Una silueta que se consolida como una de las apuestas más rápidas para los/as corredores/as que buscan mejorar sus registros en todo tipo de distancias en asfalto. Además, está dirigida a runners con una depurada técnica de carrera que apoyen con la zona media delantera del pie.
- Tipo de pisada: neutra.
- Drop: 4 mm.
- Peso: 223 gramos.
- Uso: entrenamiento diario, competición.
- Distancias: hasta maratón.
- Tecnologías destacadas: HYPER BURST®, H-Plate, HyperArc.
- PVP: 155€
En definitiva, y como el mensaje que debe quedar claro no es otro que el de cada corredor o caminante cuenta con sus propias particularidades y necesidades, por lo que debe buscar ese zapatilla de running y de caminar que las cubra, en la medida de la posible. Recuerda que el modelo debe presentar un buen ajuste y una buena adaptación al pie, favoreciendo nuestros movimientos naturales, y ese impulso que nos lleva hacia delante, a seguir...¡corriendo o caminando!
Leer más noticias de: Running news