Amaia Aparicio: "No me creía capaz de lograr estos resultados"

Amaia Aparicio: "No me creía capaz de lograr estos resultados"
Mikel Bejarano
Mikel Bejarano
Periodista y fotógrafo trail runner
Publicado el 07-07-2020

En RUNNEA conocemos a nuestra familia y, como sabemos que, por desgracia, no todos tenemos la velocidad de Kipchoge sobre el asfalto, ni los pulmones o las piernas de Kilian para volar entre montañas, queremos acercaros experiencias más reales. Estrenamos así una nueva sección llamada Runneantes Anónimos. Desde aquí, todos los meses, podréis encontrar entrevistas con algunos de los corredores y corredoras que ya forman parte de RUNNEA.

Runners de carne y hueso, como tú y como yo, con diferentes objetivos y metas personales que te ayudarán a comprender lo que RUNNEA significa para un corredor popular. Terminar tu primera 10k, prepararte para una media maratón o incluso una maratón, sin olvidar a esos montañeros y montañeras que lo dan todo subiendo y bajando colinas. Todo lo que muchas veces no llegamos a ver debido a que las grandes marcas, los tiempos imposibles y los atletas de élite acaparan toda la atención mediática.

entrevista-runneantes-anónimos-amaia-aparicio-tarin-02

Si buscas un espejo donde verte reflejado, un camino que te lleve a traspasar todas tus metas o una motivación para cambiar tu vida, estás en el sitio adecuado. Y hoy, como pionera de esta sección de Runneantes Anónimos, tenemos el orgullo de presentar a Amaia Aparicio Tarin, una alegre bizkaína de 44 años que ya lleva a sus espaldas más de 12 meses de entrenamientos con RUNNEA.

Venida desde Getxo, Amaia ha pasado por innumerables fases en este último año de entrenamientos. Lo que empezó con carreras de obstáculos ha pasado a ser una preparación para objetivos mucho mayores que ella misma contará. Motivaciones personales, progresos e incluso cómo ha vivido ligada a RUNNEA el paso de esta terrible crisis sanitaria que ha puesto patas arriba el mundo del running. Todo esto y mucho más lo podrás descubrir si te animas a leer las siguientes líneas.

Amaia Aparicio, 12 meses entrenando con RUNNEA

Buenos días Amaia, estamos encantados de tenerte con nosotros. En primer lugar y como pistoletazo de salida de la sección te lo tenemos que preguntar, ¿cómo descubriste RUNNEA y qué te animó a dar el paso de empezar a entrenar con nosotros?

Descubrí RUNNEA gracias a una amiga de facebook que ya entrenaba con vosotros. El caso fue que, tras realizar una carrera de obstáculos descubrí que tenía una necesidad; si quería seguir participando en más, debía ponerme en serio a correr. Así que decidí ponerme a entrenar. Mis horarios son muy limitados y quedar presencialmente me resulta difícil, por eso encontré el apoyo perfecto en vosotros. Además, me considero una mujer constante y sabía que me iba a obligar a entrenar pese a ser una plataforma online.

Otros amigos me dieron muy buenas referencias y, además, el hecho de que los entrenamientos sean individualizados me atrajo por completo. Cada persona es un mundo, y los ritmos y avances son muy diferentes, así que esos entrenamientos adaptados me motivaron a entrenar con vuestra app. Por si fuera poco, el precio, para todo lo que se ofrece, es muy bueno, ¡así que estoy encantada!

Ya llevas prácticamente 1 año aquí, ¿confiabas en que nuestro método fuera a servirte para progresar y mejorar día a día?

Soy una de esas personas que confía en los especialistas, así que no tuve ningún reparo en ponerme en vuestras manos confiando en vuestra profesionalidad. Sabía que de una manera u otra acabaría mejorando pero... ¿Sinceramente? No esperaba esta mejora o, mejor dicho, no me creía capaz de lograr estos resultados. Es alucinante lo que he mejorado con apenas un poco de organización y vuestras planificaciones personalizadas.

RUNNEA me ha mostrado que puedo realizar todo lo que me proponga

Si echas la vista atrás y lo comparas con tu yo actual, ¿en qué crees que te ha cambiado RUNNEA a lo largo de estos 12 meses?

RUNNEA me ha enseñado a entrenar con cabeza, a mantenerme motivada cada semana realizando diferentes entrenamientos y, sobre todo, me ha mostrado que puedo realizar todo lo que me proponga, que mi cuerpo puede hacerlo. Diría que tras estos meses soy tanto mental como físicamente mucho más fuerte. Llevo toda la vida haciendo deporte, es más, soy monitora deportiva y entrenadora personal, pero hace tiempo que abandoné el running, sin embargo, la verdad es que vuestros entrenamientos han hecho que me vuelva a emocionar, que me reenganche y que me sienta físicamente mejor que hace 20 años. ¡Ahora mismo me siento súper capaz de todo!

Y veamos, ¿qué opinas de nosotros? ¿Crees que RUNNEA intenta ir más allá de lo puramente deportivo para ayudar al bienestar y la salud personal?

Sinceramente creo que es una plataforma que va escuchando a los runneantes, mejorando cada día, adaptándose a nuestras necesidades... Lográis algo holístico, entrenamientos que buscan sacar lo mejor de cada uno de nosotros y, desde luego, mejorar nuestra salud.

Indaguemos un poco más en la academia, ¿cómo valorarías la atención y seguimiento que llevamos a cabo? ¿Te sientes acompañada durante el proceso de entrenamiento y mejora?

La verdad es que sí, os siento cercanos, y cada vez que he tenido alguna duda, ahí habéis estado aconsejándome, y eso se agradece mucho. El sistema de feedback es genial para poder adaptar los entrenamientos y hace que te sientas más acompañada y única. Vuelvo a decir, RUNNEA me gusta porque no es una plataforma al uso, con entrenamientos globales para todo el mundo, sino que es personalizada. ¡Y eso se nota!

La primera carrera que preparaste con nosotros fue una carrera solidaria de 5 kilómetros en el mes de octubre, ¿cómo te sentiste al finalizarla? ¿Fueron buenas las sensaciones?

¡Un subidón! Antes de la carrera había estado parada 15 días por un esguince y estuvisteis ahí, animándome y aconsejándome, desde la distancia, pero estuvisteis. Al finalizar aquel día la carrera, la sensación fue increíble. Entre que mejoré mis tiempos, que era mi primera carrera tras más de 20 años, y que había un ambiente espectacular... ¡Acabé con ganas de otra!

Caso éxito RUNNEA, Amaia Aparicio

Después de esta han venido muchas otras (10k nocturnos de Bilbao, diferentes Herri Krosak, San Silvestres...), ¿en cuál de ellas sentiste llegar mejor preparada?

En la San Silvestre, sin duda. Además, estuve con otras chicas de Runnea. La verdad es que fue genial, hice mi mejor marca en una carrera hasta entonces y me sentí capaz de todo. Y, bueno, motivación máxima en la carrera de Las Arenas - Bilbao, la más larga que he realizado (12k) y la que me hizo decidir ir a por una media maratón.

¿Cuál de todas las pruebas realizadas junto a RUNNEA ha sido la más importante hasta el momento?

Para mí, todas son importantes. Llevo en ellas mi motivación al máximo y, además, muchas veces suelo llevar dorsales solidarios para visibilizar diferentes causas por lo que todas tienen algo especial. No obstante, quizás destacaría la de Las Arenas - Bilbao porque la corrí con más amigas, algo inusual ya que suelo correr sola, y fue la más larga que he realizado hasta el momento. La llegada a meta fue maravillosa, con unos ritmos geniales para mí.

¿En alguna ocasión no has acabado, o lo has hecho con malas sensaciones? Si es así, ¿qué factores crees que te pudieron influir?

En dos ocasiones. En ambas hacía mucho calor e iba algo congestionada, creo que eso fue decisivo. Además, en una de esas dos, me jugó una mala pasada la cabeza, ya que era una carrera de 10 kilómetros y, si bien era bastante llana, el recorrido daba tres vueltas a un mismo circuito, y eso mentalmente me mató y me desmotivó. Creo que es algo que debería trabajar para mejorar.

Estoy mejor que antes del confinamiento, mis ritmos ahora son mejores

Como a todos los corredores, la crisis sanitaria en la que estamos inmersos te ha dejado sin poder disputar alguna carrera (10k EDP R&R de Madrid y 10k de Donosti), ¿crees que tras estos meses confinamiento podrás llegar en buenas condiciones a la salida de estas dos pruebas?

¡Desde luego! Creedme si os digo que estoy mejor que antes del confinamiento. He trabajado mucho el tema de fuerza, algo que me ha ayudado y, aeróbicamente, he mantenido buenamente como he podido y con mínimos medios los entrenamientos. Pero bueno, sigo alucinada, ya que mis ritmos ahora son mejores que mis ritmos de carrera de antes. ¡Por si fuera poco he realizado mi mejor marca personal!

¿Cómo te ha ayudado RUNNEA a sobrellevar el confinamiento? ¿Has hecho uso de algunos de los planes específicos de entrenamiento que se han lanzado (training en casa, cinta, correr desde 0...)?

Sí, utilicé el de training en casa y el de cinta. Me dejaron una cinta el domingo que nos confinaron y, aunque era mecánica, he podido seguir los entrenamientos de cinta más o menos bien. Con una cinta mecánica correr es muy duro pero creo que me ha venido genial.

entrevista-runneantes-anónimos-amaia-aparicio-tarin-01

¿Tienes en mente dar un pequeño salto y preparar tu primera media maratón con nosotros?

Desde luego, ¡en ello estoy! Es mi próximo gran objetivo. Si el virus nos lo permite, estaré corriendo los 21k de la nocturna de Bilbao en octubre. Esperemos que todo vaya bien y podamos disfrutar de la carrera sin problemas.

Vuestra opinión cuenta y es muy importante para hacernos crecer, por lo que nos gustaría preguntarte, ¿qué mejorarías de tu experiencia con RUNNEA? ¿Cuáles son para ti sus puntos fuertes y débiles?

El principal punto fuerte de RUNNEA, para mí, es la personalización de los entrenamientos. No hay dos entrenamientos iguales porque no hay dos personas iguales. Además, destacaría también la cercanía, y el buen precio. El punto débil que le saco quizá tenga que ver más con nosotros que con vosotros. Al final, RUNNEA sigue siendo una app móvil y si no eres constante te va a ser difícil progresar. ¡Ah! Y no me puedo olvidar de los planes de nutrición. Me gusta mucho la propuesta que hacéis y os agradezco de corazón que ahora las vegetarianas tengamos la oportunidad de disfrutar de una dieta específica.

Y en cuanto a la nueva app de RUNNEA, ¿Qué opinas de ella? ¿Hay algo que eches en falta?

Me gusta mucho el feedback instantáneo post entrenamiento, me parece que mejora mucho la capacidad de medir tus entrenamientos. Lo que sí echo en falta , aunque sé que estáis en ello, es, que no se conecte, todavía, con otras plataformas como Strava o, directamente, con los propios relojes deportivos.

¿Conoces el RUNNEA Team Bizkaia? ¿Has participado en alguna ocasión en las actividades que han propuesto?

Sí, lo conozco, estoy en el grupo de Facebook pero, con los horarios tan extraños que manejo no me ha coincidido bien para ir a ninguno de los eventos que se han realizado hasta el momento. A ver si a partir de septiembre se pueden volver a retomar y puedo asistir a alguno.

Me he demostrado que puedo hacer todo lo que me proponga

Y, en cuanto a tu naturaleza runneante, ¿Cuáles son tus aspiraciones como corredora?

El deporte es parte de mi vida. Vivo de ello y de la fotografía. El correr me da vida, hace que me rete personalmente, que me sienta mejor, más fuerte física y mentalmente. No busco tanto un objetivo de bienestar, si no de reto personal, de superación. En mi entorno siempre he sido la "txikitita" y he demostrado, y me he demostrado, que puedo hacer todo lo que me proponga. Y esa mentalidad me la ha dado en gran parte el running.

Algunas preguntas cortas:

  • Una distancia favorita:10k
  • Un/a corredor/a referente: Chema Martinez y Cristina Polanco
  • Un gran objetivo: Media maratón de la EDP Bilbao Night Marathon
  • Una carrera especial para ti: EDP Bilbao Night Marathon
  • Una canción para entrar a meta: We Will Rock You - Queen
  • Unas zapatillas preferidas: Nike Zoom Vaporfly
  • Un lugar favorito para correr: La Galea (Getxo, Bizkaia)

Define lo que es para ti RUNNEA en pocas palabras.

Una plataforma que te motiva, te entrena con cabeza y logra sacar lo mejor de ti sin que te des cuenta.

Otros casos de éxito en RUNNEA

Leer más noticias de: Running news

Comentarios de Amaia Aparicio: "No me creía capaz de lograr estos resultados"

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

Mikel Bejarano

Mikel Bejarano

Periodista y fotógrafo trail runner

Licenciado en periodismo para la Universidad del País Vasco. Fotógrafo deportivo. Un Alexander Supertramp del 96. Con la misma pasión por las letras que por la naturaleza, mi alma aventurera busca fusionar lo más bonito del periodismo, con lo más adictivo del trail de montaña. Recorrer el mundo con mi cámara y mis zapatillas, todo un sueño. Disfrutar de cada minuto y exprimir mis dos grandes pasiones, todo un hecho. Sin la necesidad de lograr grandes gestas, pero con todo un futuro por delante para alcanzar mis cimas personales, me defino como un trabajador constante, feliz e insaciable con ganas de seguir acumulando kilómetros de viaje, montaña y vida, ahora de la mano de Runnea.