Más allá de lo físico: Cuando correr también te ayuda a estar mejor mentalmente

Running news
Más allá de lo físico: Cuando correr también te ayuda a estar mejor mentalmente
Gorka Cabañas
Por Gorka Cabañas
Periodista y director de contenidos RUNNEA
Publicado el 31-05-2021

A menudo nos solemos centrar en hablar de los beneficios físicos que conlleva correr, pérdida de peso, mejora del estado de forma... Y pocas veces nos centramos en cómo el running es capaz de cambiar y ayudarnos mentalmente.

En este artículo queremos hablarte de ello y dar voz a testimonios de decenas de runners que nos cuentan cómo les ha cambiado la vida. Desde que comenzamos con esta apasionante aventura que es RUNNEA, hemos recibido cientos de opiniones  sobre los beneficios que el running ha supuesto para esas personas. 

Un mejor estado de forma, pérdida de peso, mejora en la salud cardiovascular. Pero pocas veces nos centramos en los beneficios que el correr supone para nuestra mente.

¿Sabías que en el último informe RUNNOMETRO correr para despejar la cabeza es la opción más elegida por los runners españoles?

Sí, por delante incluso de las personas que corren para preparar una carrera.  Y es que correr, te despeja la mente de los problemas, de la rutina y tras la ducha la sensación es la de casi volver a empezar el día.

Cuando correr también te ayuda a estar mejor mentalmente

 Es fácil de entender que en una sociedad como la que nos ha tocado vivir , enfaticemos la apariencia o el culto al cuerpo... Y más aún con la influencia de las redes sociales. Pero os sorprendería conocer  cómo el mero hecho de salir a correr puede ayudar a minimizar problemas como la depresión o la ansiedad por poner dos ejemplos.   

Resulta muy reconfortante encontrar y leer historias de personas que consiguen una transformación física gracias a calzarse unas zapatillas running y salir a correr. Perder peso es sin duda otra de las principales razones por las que los españoles salimos a correr, pero párate un según a pensar cómo te sientes después de tu sesión de entrenamiento, cuando estás en la ducha. Esa sensación de bienestar, de paz interior , de felicidad puede ayudar a cambiarte la vida también a nivel mental. 

Realmente uno es más feliz después de correr. ¿Y con cuántas cosas puedes decir algo así? Piénsalo.

En RUNNEA gracias a nuestra plataforma de entrenamientos individualizados, RUNNEA ACADEMY  escuchamos continuamente historias de personas cuyas vidas se han transformado debido al running. Y sí, es verdad, un gran número de nuestros runneantes buscan mejorar sus marcas, terminar una carrera de 10, 21 o 42 kilómetros, pero cada vez más, nos llegan historias de personas que nos piden que les ayudemos a correr para sentirse bien. Correr por el simple hecho de encontrarse bien, de hacerlo de forma segura, para poder disfrutar de la actividad y sentirse bien. Sí, tan solo sentirse bien. ¿He dicho tan solo?

Los beneficios mentales de correr: Dopamina y serotonina

Más allá de lo físico: Cuando correr también te ayuda a estar mejor mentalmente

Son decenas los estudios y artículos científicos que revelan que el ejercicio regular induce a la liberación de una variedad de sustancias químicas para sentirse bien, como son la dopamina y la serotonina. Leo una cita en BBC de Loretta G. Breuning, autora del libro Habits of a happy brain ("Hábitos de un cerebro feliz"), "cuando tu cerebro emite uno de estas sustancias químicas naturales, te sientes bien".

 La serotonina por ejemplo se considera un antidepresivo natural y fluye cuando te sientes bien, cuando te sientes importante. En estados depresivos o de soledad hay una ausencia de esta sustancia en nuestro cuerpo. Correr por el contrario, la incentiva.

La dopamina por su parte se relaciona con la sensación de placer. Pero no solo un placer por lo conseguido, también un placer por lanzarse a abordar un reto. Y ese reto puede ser empezar a correr.  Pero también aparece con hechos tan cotidianos como encontrar un sitio libre cuando quieres aparcar en   una zona de mucho tráfico. 

Por eso, la mejor forma de incentivar es el marcarnos objetivos diarios como salir a entrenar, y celebrarlo cada vez que los conseguimos. ¿Cómo? Contándolo a los amigos, compartiendo la experiencia con otros runners...Los beneficios del correr van mucho más allá de bajar unos kilos, una bonita foto en Instagram, bajar de una marca. Sus beneficios son especialmente importantes para nuestra mente. Y solo eso nos debería obligar a calzarnos las zapatillas cada día y disfrutar de unos kilómetros por el simple hecho de que sabemos que después de hacerlo nos vamos a sentir bien. 

Gorka Cabañas

Gorka Cabañas

Periodista y director de contenidos RUNNEA
Instagram Twitter LinkedIn Website

Director de contenidos en RUNNEA. Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del Pais Vasco (2000). Especializado en material deportivo. Ha trabajado en El Mundo Deportivo, Grupo Vocento (El Correo) y colaborado para múltiples publicaciones deportivas especializadas. Runner popular 10k, 21k, maratón