Descubre el Busca Chollos de RUNNEA: Todos los días nuevos chollos
Te contamos qué misterios esconde la zapatilla de running más vendida de la historia
Running news
Quórum total en la elección del modelo que ocupa el protagonismo en nuestra sección de la zapatilla de la semana: Nike Pegasus 38. Zapatilla superventas de Nike, y cuya actualización siempre genera una enorme expectación antes de su lanzamiento. Aunque, el primer aspecto que destacamos en RUNNEA es que incorpora mejoras sutiles con respecto a versiones anteriores.
Como la zapatilla de running más vendida de la historia, las señas de identidad de estas Nike Pegasus 38 siguen siendo las mismas: modelo versátil que se adapta a múltiples ritmos de carreras, así como a diferentes distancias para una gran diversidad de corredores, ofreciendo sensación de carrera bien amortiguadas, confiables, cómodas, seguras, y también fluidas, llegado el caso. No es ese tipo de zapatilla que destaque en algún apartado por encima del resto, pero ofrece un excelente equilibrio entre amortiguación, dinamismo y comodidad para responder en cada uno de tus entrenamientos.
¿Qué tipo de runner puede correr con las Nike Pegasus 38?
A la hora de analizar a qué tipo de runner van dirigidas estas icónicas Pegasus 38 de Nike partimos de la base de que se trata de una zapatilla para entrenamientos diarios, pero que también pueden abarcar ese concepto de zapatilla mixta para un extenso pelotón de runners de pisada neutra y pesos entre los 75 ó 80 kilos máximo. Dicho lo cual, si buscas una opción para peso más elevado, tu elección podrían estar en las tope de gama en amortiguación de las Nike Vomero 15.
Con todo ello, el aspecto más destacado de estas Nike Pegasus 38 lo encontramos en su gran versatilidad con una amplia variedad de ritmos, que permiten adaptarse a carreras fluidas y con mayor dinamismo, pero también avanzar a ritmos más tranquilos. Esto significa que el hábitat de estas Nike Pegasus 38 son las cortas y medias distancias hasta media maratón, pero con esa perspectiva de correr a ritmos vivos en una 5k, por ejemplo.
Novedades principales de las Nike Pegasus 38
Como hemos dejado caer, hay pocos cambios en estas Nike Pegasus 38, pero éstos mismos buscan corregir las carencias que los medios especializados habían reportado en versiones anteriores de este buque insignia de la marca estadounidense.
Mejora en la zona del talón
Ahora, estas Pegasus 38 de Nike son capaces de gestionar con más eficiencia esos movimientos indeseados en la zona del talón. Más control en la fase de aterrizaje, el diseño y las materiales empleados envuelven mejor al pie y ofrecen más consistencia en la parte posterior de la zapatilla.
Rediseño de la parte superior
Las Nike Pegasus 38 vuelve a sus orígenes, y presenta un upper similar a lo que ya hemos podido ver en las Nike Pegasus 36, y que también se ha plasmado en la última versión de las zapatillas más técnicas de trail de la marca de Oregón, las Nike Terra Kiger 7.
Sus claves mayor grado de transpiración, pero, sin duda alguna que el detalle a tener en cuenta es que la horma es algo más ancha en la parte delantera, lo que ofrece mayor espacio para que los dedos de los pies se muevan con mayor libertad de movimientos.
Cambio notable en la construcción de la lengüeta
Los desarrolladores de producto de la casa del archiconocido logotipo Swoosh han apostado por retocar el elemento de la lengüeta con una nueva estética, porque ésta es más amplia y más alta para incrementar esa sensación de comodidad.
Nuevos retoques en la zona de la cordonera
Un punto con el que hay que quedarse de estas renovadas Nike Pegasus 38 está en que son capaces de proporcionar un ajuste más seguro, porque la mejora del ajuste trabaja de forma conjunta con la amortiguación reactiva y cómoda que aportan la espuma React y la unidad Zoom Air de la parte delantera.
¿Por qué elegir las Nike Pegasus 38 con respecto a modelos anteriores?
Por último, desde el equipo de redacción de RUNNEA tratamos de dar respuesta a la pregunta del millón: ¿Merece la pena comprar las Nike Pegasus 38 si tienes en tu armario las Nike Pegasus 37?
Vaya por delante que si las Nike Pegasus 38 son tu primera experiencia con esta icónica zapatilla de running, te diremos que sí es buena opción, porque notarás esas mejoras, y desde luego que hablamos de una zapatilla para correr muy versátil, y que cumple con lo que promete. Pero lo cierto es que esta última versión es muy similar a la sensación de carrera que ofrecen las Nike Pegasus 37 o las Nike Pegasus 36.
En el sentido del diseño, Nike nos tiene muy mal acostumbrados, y siempre esperamos una vuelta de tuerca cuando sale a la luz una nueva actualización. Sin embargo, ponemos ese pequeño "pero" en el diseño de las Nike Pegasus 38 que, apenas trae cambios estéticos significativos. De hecho podemos decir que su diseño es más bien sobrio. Se ve muy bien reflejado en la zona de la cordonera con esa especie de tirantes/correas que, tal vez, no luzcan tanto como en ediciones anteriores. Pero, hay que reconocer que para gustos están hechos los colores.
Pros y contras de las Nike Pegasus 38
En el apartado de las argumentos a favor de las Nike Pegasus 38 nos quedamos con los siguientes puntos:
- Mejora en la sujeción del talón.
- Zona delantera más ancha.
- Ajuste y sujeción más seguras.
- Variedad de ritmos para todo tipo de entrenamientos, desde los más lentos y fáciles hasta rodajes más dinámicos.
En lo que respecta a sus oportunidades de mejora, este modelo superventas de Nike deberá tomar nota de los siguientes aspectos en la venideras Nike Pegasus 39:
- Sensación de carrera más pesada que en versiones anteriores.
- Actualización con un diseño que traen pocos cambios y que parece quedarse algo atrás respecto a sus rivales más directos.
Especificaciones técnicas de las Nike Pegasus 38
- Drop: 10 mm.
- Alturas de 23mm. en el antepié y de 33mm. en el talón.
- Pesos: 280 gramos para versión masculina y 252 gramos para versión femenina.
- Uso: Entrenamiento regulares.
- Tipo de pisada: Corredores neutros.
- PVP: 119,99€.