No te pierdas aquí lo nuevo de BROOKS RUNNING
¡Analizamos el Fénix HL18R-T: el frontal que estás buscando para tus salidas trail running!
Electrónica
DAVID PICOREL. La primera impresión al sacar el frontal Fénix HL18R-T de su embalaje, que por cierto da sensación de muchísima calidad, ha sido de una grata sorpresa. No sólo por su diseño, sino por su ligereza. Puestos a llevar un frontal, este es uno de los apartados a tener muy en cuenta, y que se agradece. Este frontal de Fénix pesa poco y es muy fácil de llevar.
Como accesorio para corredores/as de montaña, este Fénix HL18R-T es un "must", especialmente diseñado para la práctica del trail running. Ahora bien el matiz y la apreciación personal: está más para hacer senderismo, o bien en esas salidas de trail cuando empieza a anochecer. Más adelante os aporto más argumentos de este por qué.
¿Cuáles son los puntos fuertes del frontal Fénix HL18R-T?
Este Fénix HL18R-T tiene dos focos diferentes: uno blanco neutro y el otro blanco con una vida útil de unas 50.000 horas.
Su batería incluida se carga directamente desde la frontal en unas 2,5 h, pero además, podemos alargar nuestras salidas si nos quedamos sin batería, ya que es 100% compatible con pilas AAA.
Otro punto interesante es su indicador de batería para que estemos alerta.
Hablando de su ligereza, este complemento para trail runners tiene un peso de 91 gramos. Un aspecto que te puede hacer dudar de su resistencia frente a las caídas, pero OJO que engaña, ya que es muy robusto y soporta caídas de hasta 1 metro.
Ahora bien, en el test de larga distancia realizado, la batería aguantó unas tres horas de uso, en su máxima potencia, pero sí que se notaba que cuando quedaba poca batería entraba en modo ahorro iluminando menos. Algo que se notaba.
¿Qué nos ha gustado del frontal Fénix HL18R-T?
Bajo mi punto de vista es un frontal que usaría para el amanecer y atardecer que ahí va de lujo, o por zonas que no sean excesivamente técnicas.
También a resaltar el modo de ajuste parecido al sistema BOA de las zapatillas de trail running. Un sistema que resulta muy cómodo, y sencillamente espectacular con esa cinta ajustable a la carta.
Tiene una increíble resistencia a la lluvia, sudor, etc, ya que integra el tejido Waterproof. No te vas a poder meter debajo del agua, pero si usarlo con cualquier climatología sin ningún tipo de problema.
¿Cómo es su funcionamiento?
Para ponerlo en marcha basta con pulsar cualquier botón durante unos segundos. Esta acción hace que se encienda con uno de los dos focos que tiene. Si lo hemos encendido en el modo de foco estará con una potencia de 200 lúmenes, y cada vez que pulsemos el botón vamos cambiando a 500, o 70 lúmenes de potencia. Pulsando el otro botón cambiamos el foco, a 30 lúmenes, o a luz de emergencia.
Manteniendo pulsados los dos botones se bloquea el frontal, evitando que se encienda de forma accidental, y cuando vayamos a usarlo estemos sin batería. Detalle muy útil y práctico porque resulta fácil que se encienda accidentalmente. Además, pulsando cualquier botón con el frontal apagado nos indica con 4 leds azules lo que queda de batería
Resumen y conclusiones del frontal Fénix HL18R-T
Este Fénix HL18R-T es una frontal ideal si estás empezando en el trail running o para entrenar de noche en terrenos poco técnicos. Personalmente no la veo para una Ultra, aunque es cierto que puede ser un buen segundo frontal o para una emergencia, en caso de si el primero sufre algún tipo de contratiempo.
Se le puede echar en falta la luz roja trasera, también le falta capacidad lumínica y duración para poder usarlo en larga distancia o terrenos más complicados.
Sin embargo, su relación calidad y precio te llevará a elegirlo como:
- Buen frontal para entrenar.
- Frontal de emergencia.
- Opción válida para principiantes en el trail running.
Ficha técnica del frontal Fénix HL18R-T
Dispone de dos focos con las siguientes especificaciones. El primer foco tiene tres intensidades de:
- 500 lúmenes, 82 metros de distancia y 3 horas de duración.
- 200 lúmenes, 54 metros de distancia y 8 horas.
- 70 lúmenes, 35 metros de distancia y 20 horas.
Las intensidades del otro foco son de 30 lúmenes, 12 metros y 30 horas. Mientras que la luz de emergencia (que emite una señal de SOS en código morse), que son 4 lúmenes, 300 horas.
Dispone de un indicador del nivel de la batería.
Puerto de carga por micro USB para la batería de polímero de litio de 13 miliamperios incluida. Y también puedes usarlo con tres baterías triple AAA.
Función de bloqueo.
Cierre patentado similar al BOA de las zapatillas de trail running. Llamado sistema SPORT (Secure Performance for Outdoor Running and Trail).
Mecanismo de inclinación de 60º para dirigir el haz de luz donde haga falta.
Resistencia al impacto de 1 metro y material reflectante.
IP66, resistente a polvo y elementos extraños. Las lluvias intensas y salpicaduras de agua fuerte no le harán ningún daño.
Temperatura de trabajo de -35ºC a 45ºC.
Garantía de 5 años.
Análisis realizado por David Picorel (@dpicorel). Más información: Fénix Linternas.