Tras muchos años como runner, y otros tantos probando material, especialmente zapatillas, en RUNNEA, por primera vez tengo la oportunidad de testar y hablar sobre un producto que no va a formar parte de mi entrenamiento (explícitamente hablando) si no que lo va a hacer de mi descanso. Una parte que personalmente, pero científicamente probado, es tanto o más importante que el propio entrenameinto.
Por eso, analizar esta Hypervolt Go 2 de Hyperice es para mí todo un reto que asumo con ganas. Pero de primeras, puedo asegurar que es diferente a todo lo que he probado antes en materia de recuperación o alivio post o pre entrenamiento y que seré lo más exacto posible para que podáis entender qué es lo que más me ha gustado y por qué.
¿Para qué tipo de usuarios está destinada la Hyperice Hypervolt Go 2?
Muy sencillo, la Hyperice Hypervolt Go 2, esta gran pistola masajeadora de percusión, llega para que cualquier corredor o corredora, por más o menos experto que sea, pueda disfrutar de una manera sencilla y ágil de ayudar a su musculatura a recuperarse de los esfuerzos del running.
La marca californiana vuelve con una clara apuesta sobre la mesa, democratizar y flexibilizar el uso de sus productos. Es por ello, que esta segunda versión del Hypervolt Go llega con una filosofía de lo más versátil en un diseño ligero a la par que elegante. ¿Por qué? Fácil, todos necesitamos descansar. Todos necesitamos recuperarnos del esfuerzo y por tanto, sería ilógico crear productos dirigidos solo para atletas de élite.
Lo que consigue Hyperice con su línea de productos, en mi opinión y salvando las distancias, es llevar la tecnología a un punto en el cual, los runners que no pueden permitirse visitar un fisio cada 2 semanas, tengan una oportunidad de mejorar su descanso.
¿Por qué nos ha gustado tanto la Hyperice Hypervolt Go 2?
Es básico, porque estamos hablando de un masajeador de percusión portátil de peso reducido, tan solo 680 gramos, y con un diseño ergonómico, de gran manejabilidad. En comparación con su primera versión, la Hypervolt Go, son hasta 20 gramos de reducción de peso, lo que indica lo importante que es para la marca estadounidense seguir mejorando en aspectos en los que ya son muy pero que muy buenos.
Al final, lo que implica esto es el poder llevártelo a cualquier lado. Y parece mentira, pero muchas veces, los corredores, sobre todo de trail, salimos de nuestras zonas cercanas para explorar carreras y competiciones en diferentes lugares, pasando incluso fines de semana completos fuera de casa. En esos días, con trayectos en coche incluso antes de competir, es crucial tener un producto como esta Hypervolt Go 2 para “soltar” tensión, ayudar a recuperar y mantener tu musculatura lo más fresca posible. Para mí, el aspecto principal por el que estoy tan encantado.
Además, dependiendo de su uso, con la autonomía que tiene (hasta 3 horas con cada carga), no te hace falta ni llevarte el cargador, de tal manera que un pequeño bolsillo en tu mochila basta para tener esa posibilidad de tener “un fisio al alcance de tu mano” (reitero, salvando las lógicas distancias).
Lo que menos nos ha gustado de esta Hyperice Hypervolt Go 2
Quizá un aspecto a mejorar para esta Hypervolt Go 2 es el número de cabezales. Si bien la naturaleza es que sea un producto de lo más reducido posible, echo en falta algún cabezal extra que me ayuda a la hora de “tratar” ciertas zonas del cuerpo.
Uno de los que más me sorprende no encontrar es el de forma de horquilla, que sí que tiene la versión Hypervolt 2 o Hypervolt 2 Pro, y que ayuda, sobre todo, a destensar zonas del tendón de aquiles y similar. Una parte de la pierna que, como es mi caso, es muy sobrecargable en corredores de bajo índice de masa corporal.
Además, teniendo en cuenta que se trata de apliques de silicona, dudo que sea un factor diferencial que provoque un aumento de peso considerable, mientras que por otro lado, ayudaría a erigir la Hypervolt Go 2 como un masajeador todoterreno (en cuanto a zonas del cuerpo que pueda tratar se refiere).
Conclusiones y especificaciones técnicas
En general, la máxima de cualquier desarrollador de producto es mantener una mejora constante sin tocar los elementos que ya se ha demostrado que funcionan. Por eso esta Hypervolt Go 2 de Hyperice es todo un seguro para aquellas personas que busquen un descanso y recuperación mejoradas sin perder la esencia de lo que ya lograron con su predecesora de viaje.
Una pistola masajeadora que aúna potencia, diseño y, sobre todo, portabilidad ya que está aprobada por la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte), con lo que podrás llevarlo en cabina en cualquiera de tus viajes en avión. Un dispositivo que me nos ha encantado por su versatilidad y solvencia para todo tipo de corredores, del que además os dejamos su resumen técnico:
- Peso: 680 gramos
- Autonomía: 3 horas por carga
- Motor: 40W de potencia sin escobillas
- Cabezales: 2 (plano y punta)
- Tamaño: 17x18,5x5 cm
- Velocidades: 3 (por botón)
- Portabilidad: Aprobado por la TSA
- Bluetooth: No
- Sensor de presión: No
- Tecnologías: QuietGlide (hiper-silencioso)
Leer más noticias de: Running news