#Chollorunning, descubre aquí nuestro nuevo buscador de chollos
Los beneficios de la fruta de temporada para corredores populares durante el verano
Running news
Como bien sabes, el verano es la época perfecta del año para calzarse las zapatillas de running y salir a correr, disfrutando del aire libre. Por supuesto, al mismo tiempo que también mantienes tu forma física. Sin embargo, el calor es uno de los mayores hándicaps que pueden poner a prueba nuestro cuerpo, lo que nos lleva a poner una atención especial a la dieta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de una alimentación saludable y equilibrada, incluyendo el consumo de frutas frescas y de temporada. Poniendo cifras exactas, la recomendación reside en la ingesta: bien de 5 porciones, o bien de unos 400 gramos de fruta y verduras al día. Llevar esta recomendación alimenticia a la práctica supone asegurar un alto contenido en "nutrientes, especialmente vitaminas y minerales con importantes funciones metabólicas".
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorEn este sentido, desde RUNNEA apostamos por los beneficios de la fruta de temporada para corredores/as populares durante el verano. No sólo nos centramos en identificar cuáles son las frutas recomendadas y sus propiedades, sino que también te ofrecemos una serie de recomendaciones prácticas para incorporarlas de manera efectiva en tu plan nutricional.
Beneficios de la fruta de temporada en la dieta de verano
El consumo de frutas de temporada puede aportar una serie de beneficios significativos para los corredores/as populares, en particular, y para los ciudadanos de a pie, en general. Así, las frutas de temporada en verano suelen estar en su punto máximo de sabor y nutrición, lo que significa que contienen una mayor cantidad de fitoquímicos, vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el rendimiento físico y la recuperación
Además del gran beneficio que aportan a nuestra salud, el consumo de la fruta de temporada sirve para ayudar al medioambiente, dado que se respeta el ciclo natural de producción. De esta forma somos más ecológicos y aportamos nuestro granito de arena a la sostenibilidad. Es más, la recogida de la fruta y verdura de temporada se lleva a cabo durante el tiempo correcto de maduración. Un detalle muy relevante, porque así se conservan mejor sus propiedades nutricionales, el sabor y sus aromas.
Frutas de temporada recomendadas en verano y todas sus propiedades
Haciendo quórum en la redacción de RUNNEA, estas son las frutas de temporada que más nos gustan ¡Toma nota!:
Sandía
Con un alto contenido de agua (92%), la sandía es una opción refrescante que ayuda a mantenerse hidratado durante los entrenamientos. También es rica en vitamina C y antioxidantes, que pueden reducir la inflamación y promover una recuperación más rápida.
Melón
Otra fruta hidratante, el melón, proporciona una buena dosis de potasio, esencial para el equilibrio electrolítico y la función muscular adecuada. Además, su contenido de vitamina A beneficia la salud ocular y la piel. (90% de agua)
Fresas
Contiene un alto porcentaje de agua del 91%. Es muy rica en vitamina C y ácidos fenólicos. Ayudan a reducir la presión arterial, dado que favorecen la vasodilatación, gracias a que es una fuente de antocianinas de efecto antiinflamatorio. Todo esto se traduce en mejorar la circulación y bajar la temperatura corporal.
Piña
La piña es conocida por su enzima bromelina, que puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión. También es rica en vitamina A y C, un antioxidante clave para fortalecer el sistema inmunológico. Además contiene ácido fólico y un 89% de agua. En lo que hace referencia a los minerales, la piña es buena fuente de potasio, calcio y hierro.
Mango
Esta fruta tropical es una excelente fuente de vitamina A y C, que contribuyen a la salud de la piel y el sistema inmunológico. Además, su contenido de antioxidantes puede ayudar a proteger las células del estrés oxidativo. Contiene un 84% de agua.
Papaya
Otra de las frutas tropicales que funciona como excelente diurético por su gran contenido en agua (88%). Pero la ingesta de la papaya también es vital porque contiene vitamina C, lo que ayuda a reforzar las defensas naturales del organismo. Pero es que también contiene propiedades antioxidantes.
Paraguayo
Posee un alto contenido de agua (86%) y fibra, y también una buena fuente de potasio. Por lo tanto hablamos de un fruto idóneo para regular los niveles de hidratación.
Nectarina
Es una fruta muy rica en minerales, pero también es fuente de altos niveles de potasio y fibra. Por supuesto también contiene un 85% agua. Además, tiene como valor añadido que es una fruta que se puede comer al momento y sin pelar, previo lavado.
A este listado también podemos añadir otras frutas de temporada como: las ciruelas, las cerezas, los albaricoques, las frambuesas o los arándanos, entre otros.
Hemos hecho hincapié en la fruta, pero recuerda que la recomendación de la OMS es de esas 5 piezas de frutas y verduras al día. Así que, brevemente, también mencionamos que verduras son perfectas para completar tu dieta este verano:
- Pepino (97% agua): alto contenido en aminoácidos, vitamina C, fósforo, hierro, calcio y fibra. Alimento ideal para eliminar toxinas y mejorar el tránsito intestinal.
- Lechuga (95% agua): es una ideal para regular el calor corporal manteniendo una hidratación adecuada, incluso bebiendo poco agua. También favorece el tránsito intestinal y tiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a eliminar la retención de líquidos.
- Tomate (93% agua): rico en vitaminas A y C, pero también en licopeno. Es un alimento que mitiga la sed y estimula la producción de sudor.
Recomendaciones para incorporar estas frutas a la dieta del corredor/a
Un apartado positivo que tiene la cocina y entrar en los fogones es que la imaginación es libre para componer y presentar platos deliciosos y ricos con unas recetas muy atractivas, coloridas y sugerentes para soportar el calor del verano. Pero las formas más genéricas de incorporar las frutas y verduras a tu dieta de runner son:
- Preparar batidos: Mezclar las frutas de temporada con yogur o leche para obtener un batido refrescante y nutritivo, ideal para antes o después de correr.
- Ensaladas: Incorporar trozos de frutas de temporada en ensaladas veraniegas para agregar sabor y nutrientes adicionales.
- Snacks: Llevar frutas cortadas en porciones pequeñas como snacks saludables durante los entrenamientos o como opción de recuperación.
Por otro lado, la mezcla de pepino, lechuga y pepino, junto a otros ingredientes, es perfecta para presentar una de esas ensaladas ligeras y frescas de verano. O también para elaborar ese gazpacho, que se trata de una de las sopas frías para tomar en verano, y que tiene un gran valor nutricional.
¿Te animas al consumo de las frutas de temporada este verano?
Como ya has visto, las frutas de temporada ofrecen una variedad de beneficios nutricionales para los corredores/as populares durante la época de verano. Desde mantenerse hidratado hasta proporcionar antioxidantes esenciales, estas frutas son una opción ideal para mejorar el rendimiento y la recuperación.
Al incorporarlas de manera creativa en la dieta, los runners podemos disfrutar de su sabor y maximizar sus ventajas para alcanzar sus objetivos de entrenamiento. Recuerda que una dieta equilibrada, respaldada por frutas de temporada, es una estrategia clave para optimizar la salud y el rendimiento en cada paso del camino.
¡Disfruta del verano y corre con energía!