Comparativa zapatillas running Mizuno: Mizuno Wave Rebellion Sonic vs Mizuno Wave Rebellion Flash

Running news
Comparativa zapatillas running Mizuno: Mizuno Wave Rebellion Sonic vs Mizuno Wave Rebellion Flash
Iván Vila Vergara
Por Iván Vila Vergara
Comunicación y deporte 2.0
Publicado el 20-11-2023

Tal vez te interese:

La Mizuno Wave Rebellion Sonic y la Mizuno Wave Rebellion Flash, son dos de las zapatillas de running más rápidas de la marca japonesa y en este post de RUNNEA Magazine os vamos a explicar las similitudes y diferencias entre ambos modelos, diseñados exclusivamente para los/as más rápidos/as.

Ambas zapatillas de running comparten algunas de las tecnologías más destacadas desarrolladas por Mizuno como como la espuma Enerzy o la placa Wave entre otras como veremos a continuación, pero también tienen sus diferencias para ajustarse mejor a los diferentes perfiles de runners.

Comparativa zapatillas running Mizuno: Mizuno Wave Rebellion Sonic vs Mizuno Wave Rebellion Flash

Comparativa zapatillas running Mizuno: Mizuno Wave Rebellion Sonic vs Mizuno Wave Rebellion Flash

Vamos con la comparativa entre estas dos grandes zapatillas de running de Mizuno para esos entrenamientos más exigentes y competiciones en las que podremos correr a ritmos realmente rápidos para extraer el máximo de los dos modelos y mejorar nuestros récords personales.

Puntos en común y puntos fuertes

Ambas zapatillas de running de Mizuno forman parte de la gama Wave Rebellion, diseñada especialmente para los/as runners más exigentes y rápidos y que cuenta, con la Mizuno Wave Rebellion Pro, como la tercera y más destacada zapatilla de la gama.

Un hito importante de la saga fue el lanzamiento de las Mizuno Wave Rebellion, una zapatilla de alto rendimiento que tenía el objetivo de mejorar la propulsión manteniendo en todo momento una buena amortiguación. Ha sido un modelo que sido la referencia para los modelos posteriores.

Las tecnologías Wave y Enerzy (dos de las tecnologías más destacadas de la marca) están presentes en estos dos modelos de alto rendimiento. 

Con la tecnología Wave logramos tener unas zapatillas con las que se amortigua más uniformemente por toda la suela el impacto con la superficie, con lo que conseguimos una gran amortiguación y una mayor estabilidad. Por su parte, con la tecnología Enerzy tenemos garantizado un gran retorno de energía, necesario para correr a ritmos muy rápidos.

A pesar de ser zapatillas rápidas, ambos modelos cuentan con un drop considerado elevado para este tipo de zapatillas, comparten un drop de 8 mm que nos proporcionará una comodidad y amortiguación necesaria, sobre todo para aquellas distancias más largas.

Diferencias relevantes entre ambos modelos

Una de las principales diferencias entre ambos modelos, es que la Mizuno Wave Rebellion Flash cuenta con una placa de fibra de vidrio que, a pesar de no ser una placa de carbono, le aporta un extra de reactividad que la Mizuno Wave Rebellion Sonic carece.

La suela es otro de los aspectos diferenciales entre las dos zapatillas. El compuesto el compuesto X10 está presente en la Mizuno Wave Rebellion Sonic, se trata de un caucho de gran resistencia al desgaste y que cuenta con refuerzos en las zonas de mayor contacto con la superficie, con lo que tendremos garantizada una buena durabilidad durante nuestros entrenos y/o competiciones.

¿No tienes claro qué zapatilla elegir?

En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti

Ir al recomendador

La Mizuno Wave Rebellion Flash incorpora el compuesto G3, un compuesto ligero que está presente únicamente en los modelos más exclusivos de la marca y que mejora la tracción además de favorecer la ligereza de la zapatilla.

Diferencias relevantes entre ambos modelos de Mizuno: Wave Rebellion Sonic vs Wave Rebellion Flash

Otra de las diferencias que existen entre la Mizuno Wave Rebellion Flash y Mizuno Wave Rebellion Sonic, la encontramos en los pesos de los dos modelos. Las Mizuno Wave Rebellion Flash cuentan con un peso de 249 gramos contra 260 gramos de la Mizuno Wave Rebellion Sonic en la versión masculina, siendo también más ligera en la versión femenina.

Las partes superiores de ambos modelos también presentan ligeras diferencias, con una engineered mesh de gran transpirabilidad y que ayuda en la ligereza de la Mizuno Wabe Rebellion Flash y, una parte superior con una malla más acolchada (sobre todo en la zona del talón) en la Mizuno Wave Rebellion Sonic.

Usos recomendados y perfil de runner de estos modelos de Mizuno

Ambas zapatillas van dirigidas al mismo perfil de corredor/a, todos aquellos/as runners experimentados y con una buena técnica de carrera que necesitan una zapatilla rápida para sus entrenamientos y competiciones tienen en estos dos modelos una de sus mejores opciones, eso sí, ambas presentan ligeras diferencias para encajar mejor según las necesidades de cada uno.

Por una parte, tenemos la Mizuno Wave Rebellion Flash que está destinada a aquellos corredores/as de peso ligero, incluso medio y con un buena técnica de carrera y con pisada neutra, para aprovechar al máximo las virtudes que nos aporta la placa de fibra de vidrio con la que cuenta la zapatilla. Con la Rebellion Flash, gracias a una buena combinación entre reactividad y amortiguación, se pueden realizar entrenamientos y, sobre todo, competiciones a ritmos rápidos en la media distancia.

Mientras que la Mizuno Wave Rebellion Sonic está enfocada más para ser utilizada en entrenamientos de calidad, aunque también las podremos exprimir en competiciones, por parte de corredores/as de peso medio y con pisada neutra con la que podrán mejorar sus tiempos. En cuanto a distancias, se desenvuelve perfectamente en la media y larga distancia gracias a su comodidad y una buena amortiguación. La Mizuno Wave Rebellion Sonic se puede considerar como una de las grandes opciones dentro del mercado actual de zapatillas mixtas.

Conclusiones finales de estas zapatillas running de Mizuno: Wave Rebellion Sonic vs Wave Rebellion Flash

Conclusiones finales de estas zapatillas running de Mizuno

Los dos modelos forman parte de las zapatillas de alto rendimiento de Mizuno, con lo que están preparadas para satisfacer las necesidades de los corredores/as más exigentes y rápidos, eso sí, cada una con sus especificaciones para adaptarse mejor a las necesidades personales de cada corredor/a según cuáles sean sus objetivos.

La calidad de los materiales y tecnologías con las que cuentan ambas zapatillas son dos de los aspectos por los que destacan y, junto con la Mizuno Wave Rebellion Pro, forman el trío de zapatillas de mayor calidad y rapidez de la marca japonesa.

Te hemos presentado todas las características, perfiles de corredores, similitudes y diferencias de dos de los modelos más rápidos de Mizuno, ¿con cuál de las dos zapatillas te quedas? Son zapatillas complementarias y dependerá de tus objetivos para escoger una u otra, de lo que estamos seguros es que, elijas el modelo que elijas, acertarás seguro.

Iván Vila Vergara

Iván Vila Vergara

Comunicación y deporte 2.0

Diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Gestión Deportiva. Soy un apasionado del deporte, para mí una forma de vida e indispensable en mi día a día y un afortunado por trabajar en lo que me apasiona. Me encanta comenzar la jornada con un poco de running o trail running para cargar las baterías físicas y mentales. También me gusta viajar y, si es con la excusa de participar en alguna carrera mejor que mejor. Colaborador de RUNNEA en el que espero aportar mi granito de arena para aportar valor al proyecto y al sector en general.