El equipamiento imprescindible para empezar a correr en 2025 (sin agobios ni grandes presupuestos)

El equipamiento imprescindible para empezar a correr en 2025 (sin agobios ni grandes presupuestos)
Gorka Cabañas
Gorka Cabañas
Periodista y director de marketing y contenidos RUNNEA
Publicado el 12-02-2025

Así que, te has animado a correr. Lo primero enhorabuena. Llevabas tiempo pensándolo: “Necesito moverme más, salir de la rutina”, y al fin has dado el paso: salir a la calle con unas zapatillas (alguna que tengas de deporte en el armario), trotar un rato, notar el pulso subiendo y una mezcla de sensaciones entre la euforia inicial y fatiga a los 10 minutos. Bienvenido/a al mundo del running

Lo primero que deberías tener claro es que no necesitas unas zapatillas de running de 200€ ni ropa "premium" para considerarte “runner”. Ese primer paso de salir a correr ya te otorga el título. Ahora bien, cuando empiezas a cogerle el gustillo -y te va a pasar, créeme- te saltan dudas como “¿Necesito unas zapatillas adecuadas a mi forma de correr?” o “¿Qué me compro si no quiero dejarme un dineral?”.

¿No tienes claro qué zapatilla elegir?

En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti

Ir al recomendador

Aquí en RUNNEA vemos cada semana a gente que empieza a correr y que, tras cuatro o cinco salidas, le pica el gusanillo: “Quiero sentirme cómodo, evitar rozaduras, llevar algo que me ayude a controlar distancias... Pero no quiero comprar mil gadgets inútiles”. Así que en este artículo he seleccionado seis elementos esenciales para un principiante que busque calidad y no quiera gastarse demasiado dinero, pero sí comprar calidad. Y, ojo, no hablo de “lo mínimo imprescindible” -porque con un chándal y unas zapatillas deportivas, también podrías empezar- sino de un kit que realmente te permita correr de forma cómoda y no te cueste un ojo de la cara.

La importancia de un equipamiento decente

La importancia de un equipamiento decente

Lo repito: para dar las primeras zancadas, no hay que volverse loco con tecnología y ropa. Sin embargo, en el momento en que pasas de “lo pruebo” a “quiero mantenerlo” (2-3 salidas por semana, por ejemplo), conviene invertir un poquito. ¿Por qué?

  • Evitar lesiones y molestias: Unas zapatillas no adecuadas pueden provocarte molestias y una camiseta de algodón, rozaduras y sensación de incomodidad.
  • Aumentar la motivación: Te aseguro que si cada día sales y terminas empapado e incómodo, las ganas se van apagando. Con un buen tejido transpirable, comodidad en cada zancada y un reloj deportivo GPS que registre tus avances, verás que es más fácil vencer a la pereza.

Calidad vs. cantidad: Mejor 2-3 piezas buenas que 10 baratas

Calidad vs. cantidad: Mejor 2-3 piezas buenas que 10 baratas

Así que sí, las zapatillas running son imprescindibles, pero también lo es la ropa adecuada y, por qué no, algunos accesorios que hacen más llevaderos tus rodajes. Esa fina línea entre no quedarte corto y no gastar de más es lo que vamos a intentar hacer en este reportaje. Vamos allá...

El kit

El kit "starter" que recomiendo

He escogido 6 productos que, a mi juicio, combinan precio razonable, fiabilidad y comodidad:

Nuestra selección

Zapatillas running más vendidas

Ver clasificación completa

Voy a explicarte por qué cada uno me parece básico para un novato o novata que quiere empezar con buen pie.

Zapatillas running: Brooks Ghost 16

Zapatillas running: Brooks Ghost 16

Por qué las Ghost

La saga Ghost de Brooks ha sido, desde hace años, una opción cómoda y “universal” para el runner popular. Si tu peso no supera los 85-90kg, ni buscas volar a ritmos de 4:00 o menos, su amortiguación y estabilidad son perfectas para rodajes de iniciación (5:30, 6:00, 6:30...). Además, son muy duraderas y no tan caras como otras competidoras de gama alta.

Puntos fuertes

  • Amortiguación DNA Loft v2: suave sin ser fofa, y protege tus articulaciones al aterrizar.
  • Horma medio-ancha: pies algo más anchos también encuentran buen ajuste.
  • Durabilidad y agarre de la suela: puedes meterle kilómetros sin que se desgaste a los 2-3 meses. Y con una buena sensación de agarre en cualquier tipo de asfalto.

En la práctica

Si eres un principiante, la Ghost 16 te dará la sensación de “flotar” en cada zancada, sin que el pie se hunda demasiado. Para correr 2-3 días a la semana, su capacidad de absorción de impacto te quita papeletas de periostitis o fascitis. Y si más adelante quieres algo más ligero, ya tendrás tiempo de buscar otras zapas. Pero las Ghost siempre han sido “Ese par que no falla”.

Y si pero más de 85 kg

Aquí tienes una alternativa a buen precio:

Reloj deportivo: Huawei Watch Fit 3

Reloj deportivo: Huawei Watch Fit 3

Por qué no basta el móvil

Muchos empiezan midiendo sus rodajes con el smartphone en el bolsillo, usando apps tipo Strava o adidas Runtastic. Vale, no está mal. Pero medir tus pulsaciones te va a ayudar a encontrar ese ritmo que te permita correr al ritmo adecuado y no perder la motivación en las 2 primeras sesiones. Un reloj con GPS y pulsómetro integrado te da una facilidad enorme para controlar distancias, ritmos y pulsaciones en tiempo real.

Huawei Watch Fit 3

-78%
Huawei Watch Fit 3

Huawei Watch Fit 3

Precio original 159,00 €
Desde 35,10 €

Huawei Watch Fit 3

  • Diseño ligero, pantalla clara y GPS preciso.
  • Mide pulso 24h, pasos, calorías, y te puede guiar en entrenamientos básicos.
  • Precio razonable frente a otros relojes tipo Garmin o Polar de gama alta.

Qué aporta a un runner novato

No te vas a agobiar con 200 funciones: verás tu recorrido, sabrás tu ritmo medio, pondrás alarmas para series sencillas, etc. Y sobre todo, es un gran aliciente ver cómo cada semana vas sumando más kilómetros o mejores ritmos. La motivación viene de sentir progreso. Y sus opciones sobre la salud y el sueño están realmente muy bien.

Auriculares: Huawei Freeclip

Auriculares: Huawei Freeclip

Música o podcast para animar el rodaje

Aquí hay un debate: hay runners que prefieren oír su respiración o el ambiente y otras a quienes el silencio les mata de aburrimiento. Si perteneces al grupo “necesito música”, unos buenos auriculares deportivos son un plus enorme. A mí me encanta, en rodajes suaves, acompañarme de algo de rock, o un podcast de running (si todavía no escuchas RUNNEA Talks, puedes empezar hoy mismo).

Huawei Freeclip, lo mejor

  • Tienen un sistema de enganche que evita caídas. Odio tener que colocarme cada 2 minutos el auricular.
  • Calidad de audio suficiente, sin ser top premium.
  • Resisten sudor y lluvia.

Mi recomendación

Si corres por zonas urbanas con coches, cuidado con aislarte demasiado. Aunque estos auriculares son de los considerados de "oido libre", ajusta el volumen o usa un solo auricular. La seguridad está primero.

Pantalones cortos: New Balance RC Short

Pantalones cortos: New Balance RC Short

Por qué no vale cualquier pantalón

Lo típico: uno empieza con ese pantalón de deporte del instituto, que se empapa, te roza en la entrepierna y termina haciéndote decir “qué incómodo es esto de correr”. Con un pantalón específico de running, ligero, con buena transpiración y (a ser posible) una pequeña malla interior, el salto de comodidad es brutal.

New Balance RC Short

  • Formato 2 en 1: Tienes una malla pegada al muslo que evita roces y un short exterior suelto.
  • Longitud adecuada: Ni muy corto ni tan largo como para entorpecer la zancada.
  • Bolsillos pequeños y prácticos para llaves y el móvil.

Con un short de este tipo, sentirás libertad de movimiento y evitarás irritaciones en la zona de los muslos, algo muy común cuando se suda y el tejido se empapa.

Camiseta: Joma R-Night Iconic

Camiseta: Joma R-Night Iconic

Adiós al algodón

Si hay algo que me revienta es correr 5 km con una camiseta de algodón y acabar con la sensación de llevar un trapo mojado pegado a la espalda. En España, con el calor en verano y la humedad en muchas zonas, usar una camiseta técnica transpirable te soluciona la vida.

Joma R-Night Iconic, lo mejor

  • Marca española, calidad-precio muy equilibrada.
  • Tejido suave y ligero, de secado rápido.
  • Incorpora elementos reflectantes: se agradece si entrenas a última hora (más seguro).

Impresiones

Me gusta su tacto suave y que se adapta bien al cuerpo sin apretar. Para ser “económica”, cumple con creces en transpiración. Y a mí me gusta saber que, si me engancho y corro más días, no se va a deformar tras 4 lavados (que pasa con camisetas “de oferta” de otras marcas dudosas).

Calcetines: Podoks Running

Calcetines: Podoks Running

El gran infravalorado

Muchos principiantes lo ignoran, pero un mal calcetín puede destrozarte una salida. El pie se mueve, roza, se forman ampollas, adiós motivación. Con un calcetín técnico, reduces esas probabilidades un 90%.

Podoks Running, lo mejor

  • Diseñados específicamente para correr: refuerzo en puntera, talón y arco.
  • Tejido que repele el sudor, manteniendo el pie seco.
  • Ajuste que evita pliegues y fricción excesiva.

Por qué es importante

Un día probarás a hacer 45 min corriendo y te parecerá que no pasa nada…hasta que aparezcan los roces en la zona del arco. Con un calcetín normal de algodón, la humedad y el movimiento hacen estragos. Con Podoks (o similares), mantienes la piel más protegida.

Un par de consejos finales

Un par de consejos finales

  • Empieza poco a poco: Ni toda la ropa del mundo evitará lesiones si pasas de 0 a 30 km semanales. Alterna días de correr y de descanso, y sube la duración progresivamente.
  • El lavado de tu equipamiento: Camiseta y short, a poder ser, lávalos en agua fría y sin suavizantes fuertes, así duran más y mantienen la transpiración. Las zapatillas, mejor airear y limpiar superficialmente, nada de lavadora.
  • Hazte con 2-3 calcetines: Un único par no basta si sales 3 días a la semana, a menos que laves diario.
  • Hazte un chequeo: No es una prenda, pero sí un recordatorio. Si llevabas mucho sin hacer deporte, pasar por el médico y ver que todo esté en orden es muy sensato.

Prueba la app de RUNNEA es totalmente gratis y te puede ayudar a entrenar y que no pierdas la motivación. Tienes sesiones de running con música y guiados por nuestros entrenadores, carreras virtuales o planes de entrenamiento personalizados.

¿Qué pasa cuando avances más?

¿Qué pasa cuando avances más?

Quizá en 2-3 meses ya te apetezca:

  • Segunda camiseta o alguna prenda para invierno.
  • Otras zapatillas más rápidas si empiezas a ver que la Brooks Ghost 16 se te queda “grande” a ritmos sub 4:30.
  • Un cortavientos si vives en zona con clima fresco.
  • Reloj GPS de gama mayor con métricas más pro (entrenos por potencia, etc.) si de verdad te engancha.
Nuestra selección

Relojes deportivos GPS

Los más visitados esta semana

Pero, de momento, con este kit tienes un equipamiento sobrio, suficiente para que no sufras ni abandones a la primera molestia.

Arranca sin excusas

Arranca sin excusas

En España, cada vez hay más gente que sale a correr pero recuerda que también muchos de los que empiezan se frustran rápido y abandonan. No vamos a echar toda la culpa a un equipamiento inadecuado, está claro, pero sí es parte del problema.

Recuerda: el equipamiento no te hará correr por ti, pero puede ser ese pequeño empujón que te mantiene motivado/a y te evita molestias tontas. A partir de ahí, solo queda lo más esencial: calzarte, salir y sumar zancadas. Que la pereza no te venza. Y, si un día fallas, no pasa nada: mañana vuelves a salir. Con esa constancia y un buen kit básico, el running puede convertirse en una rutina que te cambie la vida. ¡Nos vemos en el asfalto!

Leer más noticias de: Running news

Comentarios de El equipamiento imprescindible para empezar a correr en 2025 (sin agobios ni grandes presupuestos)

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

Gorka Cabañas

Gorka Cabañas

Periodista y director de marketing y contenidos RUNNEA
Instagram Twitter LinkedIn Website

Director de contenidos en RUNNEA. Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del Pais Vasco (2000). Especializado en material deportivo. Ha trabajado en El Mundo Deportivo, Grupo Vocento (El Correo) y colaborado para múltiples publicaciones deportivas especializadas. Runner popular 10k, 21k, maratón