Estas zapatillas de running han sido las más rápidas del Maratón de Tokio 2025: adidas, ASICS, Nike y On se reparten los podios

Estas zapatillas de running han sido las más rápidas del Maratón de Tokio 2025: adidas, ASICS, Nike y On se reparten los podios
Gorka Sedano
Gorka Sedano
Periodista y runner popular
Publicado el 03-03-2025

La celebración de una nueva edición del Maratón de Tokio 2025 significó el arranque del exclusivo circuito de los mejores maratones del mundo, World Marathon Majors. Una vez más, los resultados no dejaron lugar a dudas: las zapatillas más rápidas y tecnológicas del momento se llevaron el podio final tanto en categoría masculina como en categoría femenina. Un detalle importante es que la mayoría de los modelos es que todavía no están a la venta, pero ya dejan ver lo que está por venir en calzado de competición de élite.

La competición en la capital japonesa fue testigo de un increíble despliegue de tecnología y rendimiento en lo que a zapatillas de running para correr rápido hace referencia. En la categoría masculina, Tadese Takele (2:03:23), Deresa Geleta (2:03:51) y Vincent Kipkemoi Ngetich (2:04:00) se llevaron el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente, utilizando zapatillas voladoras de las marcas líderes. En la categoría femenina, los nombres de Sutume Asefa Kebede (2:16:31), Winfridah Moraa Moseti (2:16:56) y Hawi Feysa (2:17:00) brillaron con zapatillas igualmente punteras. adidas y ASICS estuvieron presente en los podios de ambas categorías. Mientras que Nike y On se alzaron con el segundo puesto en hombres, y un brillante triunfo en mujeres.

Podio de zapatillas voladoras en categoría masculina Maratón Tokio 2025

Podio de zapatillas voladoras en categoría masculina Maratón Tokio 2025

adidas Adios Pro Evo 1 v2: el impulso de Tadese Takele

Con un tiempo de 2:03:23, Tadese Takele demostró que la que serán las nuevas adidas Adizero Adios Pro Evo 1 v2 es sinónimo de velocidad y eficiencia. Como sucede en su primera versión, estas zapatillas están diseñadas para maximizar el retorno de energía gracias a su entresuela de espuma innovadora, que ofrece una sensación de rebote y ligereza a cada zancada.

Hablamos de la zapatilla de competición más ligera de la marca de las tres bandas. Es capaz de proporcionar la mayor eficiencia en cada zancada, gracias a la inclusión de la tecnología más puntera y avanzada de la firma alemana. No tenemos dudas de que se trata de la mejor zapatilla de adidas para correr un maratón y batir récords mundiales.

La versión anterior de las adidas Adizero Adios Pro Evo 1 están disponibles en el mercado:

Nike Vaporfly 4: la potencia de Deresa Geleta

Deresa Geleta, con un tiempo de 2:03:51, se impuso utilizando las renovadas Nike Vaporfly 4, que son conocidas por su tecnología revolucionaria en el retorno de energía. Todos los detalles apuntan a que estas Vaporfly 4 de Nike Running aseguran un perfecto equilibrio entre reactividad, ligereza y estabilidad. Toda la tecnología aplicada -ZoomX y Flyplate- viene mejorada para aumentar la propulsión y la eficiencia de carrera.

A falta del lanzamiento oficial de las Nike Vaporfly 4, las que sí están disponibles son las Nike Vaporfly 3

ASICS Metaspeed Sky (nuevo prototipo): el reto de Vincent Kipkemoi Ngetich

Con un tiempo de 2:04:00, Vincent Kipkemoi Ngetich optó por un nuevo prototipo de las ASICS Metaspeed Sky, un modelo que promete revolucionar la forma en que los corredores/as aprovechan cada kilómetro recorrido. Este prototipo incorpora innovaciones en la entresuela que mejoran la amortiguación y la respuesta, permitiendo una transición más fluida del impacto a la propulsión. Su diseño ligero y la precisión en la distribución de la energía lo convierten en una opción destacada para aquellos que buscan una sensación de velocidad sin igual. Habrá que esperar a que lleguen al mercado en su forma definitiva para ver su comportamiento real en carrera, pero la apuesta de la marca japonesa que está por venir tiene muy buena pinta.

El modelo que está disponible en el mercado es ASICS Metaspeed Sky Paris:

Podio de zapatillas voladoras en categoría femenina Maratón Tokio 2025

Podio de zapatillas voladoras en categoría femenina Maratón Tokio 2025

On Cloudboom Strike LS: la acertada elección de Sutume Asefa Kebede

Sutume Asefa Kebede, con un tiempo de 2:16:31, se llevó el primer puesto en la categoría femenina utilizando las On Cloudboom Strike LS. Hablamos de una de las opciones que te puedes comprar en este mismo momento, si manejas un presupuesto alto. Todo el diseño de estas zapatillas rápidas de On está pensado para combinar velocidad, sostenibilidad y ajuste perfecto. Su claro enfoque en la propulsión, hablamos de un modelo que te proporciona una experiencia de carrera dinámica y muy eficiente, ideal para dar un salto cualitativo en el rendimiento en competiciones y entrenamientos de calidad.

ASICS Metaspeed Sky (nuevo prototipo): la apuesta de Winfridah Moraa Moseti

Winfridah Moraa Moseti, con un tiempo de 2:16:56, optó por un nuevo prototipo de las ASICS Metaspeed Sky en la categoría femenina. Todavía no se conocen muchos detalles al respecto de este innovador modelo, pero es casi seguro que sobresaldrá por su combinación única de amortiguación y reactividad, ideal para runners que desean un rendimiento máximo en una carrera sin sacrificar el confort. La tecnología en la entresuela y la estructura de soporte garantizan que la energía se transfiera de forma óptima, permitiendo a los atletas mantener un ritmo sostenido desde principio hasta el final. En RUNNEA nos mantenemos a la espera para contarte todas las novedades de esta zapatilla voladora de ASICS.

adidas Adizero Adios Pro 4: la fortaleza detrás de Hawi Feysa

Hawi Feysa completó el podio femenino en 2:17:00 utilizando las adidas Adizero Adios Pro 4. Actualmente, este modelo también está disponible y que te puedes hacer con ellas, siendo consciente de que su precio es alto. Sin embargo, la referencia es clara: una zapatilla de running que aporta una gran sensación de ligereza, tecnología de amortiguación Lightstrike Pro y las varillas de carbono Energy Rods 2.0 para ofrecer una respuesta rápida y estabilidad. Su desarrollo en el laboratorio de Innovación de adidas en Herzogenaurach (Alemania) se hace notar y sentir en cada kilómetro recorrido.

¿Qué ventajas tecnológicas presentan estos modelos de primeras marcas para correr rápido?

¿Qué ventajas tecnológicas presentan estos modelos de primeras marcas para correr rápido?

Como sucede en cada una de las carreras del World Majors Marathon, la tecnología y la innovación aplicada marcan la diferencia. Todas estas zapatillas de running que han copado los podios masculinos y femeninos del Maratón de Tokio 2025 son capaces de maximizar la eficiencia, la amortiguación y el retorno de energía.

Materiales ultraligeros, espumas especialmente desarrolladas para mantener el impulso, placas de carbono de última generación y diseños estructurales para ofrecer una transición fluida y un rendimiento consistente incluso en las últimas etapas de la carrera.

Con estas zapatillas queda claro que se trata de correr más rápido, sí; pero también hacerlo sin renunciar al máximo confort y eficiencia, aprovechando cada avance técnico que el universo running ofrece a los atletas

Foto de apertura de noticia: On en Instagram

Leer más noticias de: Running news

Comentarios de Estas zapatillas de running han sido las más rápidas del Maratón de Tokio 2025: adidas, ASICS, Nike y On se reparten los podios

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

Gorka Sedano

Gorka Sedano

Periodista y runner popular
LinkedIn Website

Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del País Vasco. Periodista deportivo, especializado en material deportivo: Running, trail, fútbol. Soy runner popular, de los que mira el pulsómetro viendo los kilómetros recorridos más que el tiempo invertido en recorrerlos.