Estos 8 factores te ayudan a identificar si va siendo hora de cambiar tus zapatillas de running

Estos 8 factores te ayudan a identificar si va siendo hora de cambiar tus zapatillas de running
Gorka Sedano
Gorka Sedano
Periodista y runner popular
Publicado el 25-12-2023

Desde Runnea.com, somos muy conscientes de que no podemos cambiar de zapatillas de running cada 3 o 4 meses, pero sí que es necesario entender cuando una zapatilla ha perdido sus propiedades y toca reemplazarlas. Una zapatilla que ya no cumple con sus propiedades de amortiguación, sujeción del pie o confort tiene un impacto directo en el rendimiento y la prevención de lesiones. Así que te presentamos un análisis detallado con 8 puntos clave,para que puedas entender cuando toca cambiar nuestras zapatillas de running.

¿No tienes claro qué zapatilla elegir?

En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti

Ir al recomendador

1. Analiza detalladamente la suela

Estos 8 factores te ayudan a identificar si va siendo hora de cambiar tus zapatillas de running

Es muy importante evaluar el patrón de desgaste de la suela, prestando sobre todo atención a zonas como el talón y el antepié. Un desgaste excesivo en estas áreas puede disminuir no solo  eficacia del agarre sino también la estabilidad. La profundidad de los surcos de la suela también es un indicador clave; una disminución notable sugiere una reducción en la capacidad de tracción.

  • Es importante observar se se produce un desgaste asimétrico ya que puede ser indicativo de problemas biomecánicos, como una pisada pronadora o supinadora. Esto no solo afecta la durabilidad de la zapatilla, sino también puede conducir a lesiones si no se aborda adecuadamente.
Nuestra selección

Zapatillas running más vendidas

Ver clasificación completa

2. Mediasuela: Atención a la dureza del compuesto

Estos 8 factores te ayudan a identificar si va siendo hora de cambiar tus zapatillas de running

La media suela de la zapattilla de running puede estar compuesta de diferentes materiales que a su vez tienen distintas propiedades y durabilidad. Fíjate si el material se ha compactado o muestra signos de pliegues, lo que suele indicar una pérdida de propiedades de amortiguación.

  • Respuesta y recuperación: Realiza pruebas de presión y observa cómo el material responde, si lo notas más duro. Un mediasuela que no recupera su forma rápidamente o se siente excesivamente duro al tacto, ha perdido su funcionalidad esencial. Si tienes un durómetro puedes ver la dureza de la mediasuela al comprarte las zapatillas e ir analizándola con el paso de los meses.

3. Upper: Rotura o pérdida de elasticidad

Estos 8 factores te ayudan a identificar si va siendo hora de cambiar tus zapatillas de running

Revisa el upper en busca de rasgaduras, deshilachados o zonas excesivamente estiradas. Estos defectos comprometen la protección y el soporte, afectando la estabilidad durante la carrera.

  • Elasticidad y ajuste: Evalúa si el material ha perdido elasticidad o firmeza. Un upper que no mantiene su forma original puede causar problemas de ajuste, lo que a su vez afecta la biomecánica de la carrera.

4. Relación entre el tipo de pisada y las zonas de desgaste

Cada tipo de pisada (pronadora, supinadora, neutra) impacta de manera diferente en el desgaste de la zapatilla. Comprender tu propia pisada te ayudará a identificar áreas de desgaste específicas y a elegir zapatillas que se ajusten mejor a tus necesidades biomecánicas.

5. Desgaste interno: Lo que no se ve

  • Desgaste de la plantilla: La plantilla es una de las primeras partes en mostrar signos de desgaste. A menudo fabricada en materiales de espuma, puede perder su forma, aplanarse o incluso descomponerse con el uso constante. Esto no solo reduce la comodidad sino que también afecta la alineación y la distribución de la presión en el pie.
  • Integridad del forro: El forro interno, especialmente alrededor del talón y bajo la lengüeta, puede desgastarse debido a la fricción continua. Un forro desgastado puede causar irritación en la piel, disminuir el soporte y alterar el ajuste de la zapatilla.
  • Refuerzos y tecnologías de soporte: Muchas zapatillas incluyen tecnologías internas de soporte, como shanks o refuerzos en el arco. Evalúa si estas estructuras mantienen su integridad, ya que un debilitamiento puede afectar la estabilidad y la distribución del peso.

6. Momento óptimo para el cambio

Estos 8 factores te ayudan a identificar si va siendo hora de cambiar tus zapatillas de running

Aunque el kilometraje es un indicador muy útil a la hora de cambiar de zapatillas, la decisión de reemplazarlas debe basarse también en la sensación de confort y respuesta. La fatiga o incomodidad durante la carrera pueden ser signos claros de que es hora de un cambio. Así que una buena forma de decidir el cambio es la suma de factores: Desgaste de la suela, dureza de la media suela, deformidad de la plantilla o pérdida de confort en carrera.

7. Factores externos y su Influencia

Lo factores como el ttipo de terreno por el que corremos, los cambios de temperatura y la humedad también aceleran el desgaste de las zapatillas. Además, el peso y estilo de carrera del corredor también influyen en cómo y cuándo se desgastan las zapatillas.

  • Una mala noticia: A mayor peso del corredor mayor aceleración de la degradación de la media suela. Debido al mayor estrés en los materiales, las zapatillas de un runner más pesado pueden tener una vida útil más corta. Mientras que una zapatilla puede durar entre 600 a 800 kilómetros para un corredor de 70 kilos, para alguien de 90 kilos, esta cifra puede rondar los 500 kilómetros.

8. Fundamentos científicos de la durabilidad de una zapatilla de running

Estos 8 factores te ayudan a identificar si va siendo hora de cambiar tus zapatillas de running

Según un estudio de "Footwear Science", se sugiere que la durabilidad de las zapatillas de running de alta calidad puede exceder los 8000-1000 kilómetros siempre que se den las condiciones óptimas. Este dato es crucial para entender que la durabilidad varía significativamente en función de la calidad de la zapatilla, las condiciones de uso, el peso y el tipo de pisada del corredor. 

En RUNNEA, proporcionamos información basada en la nuestra experiencia para ayudarte a tomar decisiones correctas a la hora de escoger las zapatillas de running. que mejor se adaptan a ti.

Leer más noticias de: Running news

Gorka Sedano

Gorka Sedano

Periodista y runner popular
LinkedIn Website

Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del País Vasco. Periodista deportivo, especializado en material deportivo: Running, trail, fútbol. Soy runner popular, de los que mira el pulsómetro viendo los kilómetros recorridos más que el tiempo invertido en recorrerlos.