¿Hasta qué punto puede una zapatilla ilegal mejorar tus tiempos? ¿Realmente se nota tanto la diferencia entre una zapatilla con placa y una con triple placa? Para responder a estas preguntas no hemos ido a un laboratorio. Hemos ido al asfalto. A correr. A comparar. A medir.
En RUNNEA nos hemos calzado las nuevas Puma Fast-RB Nitro Elite, un modelo radical con nada menos que tres placas de carbono, y las hemos enfrentado cara a cara contra una zapatilla top, también con placa de carbono, como la Puma Deviate Nitro 3, una de las más equilibradas y completas del catálogo de la marca alemana.
- La prueba: 80 metros, cronómetro en mano y piernas en fuego.
- El resultado: más de un segundo de diferencia a favor de las Fast-RB.
Y sí, la diferencia se nota. Y mucho.
Una zapatilla para romper las reglas (y cronómetros)
Lo primero que hay que dejar claro: las Puma Fast-RB Nitro Elite son consideradas unas zapatillas ilegales para competir en carreras homologadas. Sus perfiles alcanzan los 58 mm en talón y 46 mm en antepié, cuando el límite de World Athletics es 40 mm. Pero eso no quita que estemos ante una de las zapatillas más espectaculares y radicales que hemos probado nunca.
Pero hasta el momento son por ejemplo unas zapatillas legales para realizar la prueba de velocidad de una oposición.
La zapatilla está diseñada con una idea en mente: ser la más rápida de todas, cueste lo que cueste. Y para eso Puma ha tirado la casa por la ventana.
Triple placa de carbono
Sí, lo has leído bien: tres placas. Las PWRPLATE de carbono están colocadas entre las capas de la mediasuela de NitroFoam Elite, la espuma más reactiva y ligera de Puma. El resultado es una zapatilla que empuja cada vez que el pie toca el suelo. Literalmente.
En los 80 metros que corrimos en el test, la sensación fue de tener un muelle, una palanca en cada zancada. Explosividad pura. Transición agresiva. Rebote brutal. A cambio, claro, pierdes versatilidad. Esta no es una zapatilla para trotar ni para rodajes suaves. Aquí se viene a correr rápido.
Así fue el test
Puma Fast-RB vs Deviate Nitro 3
Para comprobar si la diferencia era tan clara como parecía, enfrentamos las Fast-RB a una de las mejores zapatillas con placa de carbono del momento: la Puma Deviate Nitro 3, una zapatilla con una "sola" placa de carbono.
El test fue muy simple: una recta de 80 metros. Un mismo corredor popular. Dos pares de zapatillas. Cronómetro en mano. Mismas condiciones climáticas. 20 minutos de descanso entre un test y otro.
Tiempo con Puma Deviate Nitro 3: 10.08 segundos
Tiempo con Puma Fast-RB Nitro Elite: 9.04 segundos
1 segundo de diferencia en solo 80 metros. Extrapolado a una prueba de oposiciones o una carrera corta, es una ventaja muy importante. ¿Qué puede suponer en unas oposiciones lograr mejorar tu marca 2-3 segundos?
Eso sí, hay que dejarlo claro: Somos muy conscientes de que esto no es un estudio científico. Intervienen muchos factores (estado de forma, terreno, técnica, sensaciones...), pero la diferencia existe. Y no es pequeña.
Upper radical, ajuste de competición
El diseño de la Puma Fast-RB es casi de ciencia ficción. Su cordonera es de lo más estrambótica. Puma ha optado por un upper tipo botín que ajusta el pie gracias a la tecnología PWRTAPE. El upper en este caso no es minimalista: malla que se adapta bien al pie, con bastante espacio para los dedos del pie y tel vel le falte algo de ventilación. Eso si, ten en cuenta que hablamos de una zapatilla que exige técnica de carrera. Vas a aterrizar sí o sí con la parte delantera del pie. Aquí no hay margen para errores: o corres bien, o lo pagas.
En cambio, la Puma Deviate Nitro 3 ofrece una experiencia mucho más amigable. Upper más cómodo, acolchado, con una sujeción progresiva que no exige tanto al corredor. Una zapatilla pensada para entrenar y competir, no solo para volar. Y con una placa de carbono bastante amable. Es decir, reactiva pero también con una función estabilizadora.
En RUNNEA siempre la recomendamos como una de las mejores zapatillas de running para realizar oposiciones.
Sensaciones en carrera: Puma Fast-RB Nitro Elite
Lo mejor: reactividad extrema, sensación de velocidad, ajuste de competición, diseño espectacular.
Lo peor: peso elevado (355 g), poco estable si no tienes buena técnica, no apta para todos los públicos, durabilidad limitada.
Sensaciones en carrera: Puma Deviate Nitro 3
Lo mejor: equilibrio perfecto entre confort, respuesta y versatilidad; ideal para medias y largas distancias.
Lo peor: menos explosiva, no llega al nivel de propulsión de las Fast-RB.
¿Para quién es cada zapatilla?
Puma Fast-RB Nitro Elite: solo recomendada para corredores de hasta 85 0 kg, con buena técnica, que buscan un plus en ritmos, una ayuda en todo tipo de distancias. También ideal para test de oposiciones en la prueba de velocidad. No para la prueba de agilidad.
Puma Deviate Nitro 3: zapatilla mucho más polivalente. Apta para corredores de hasta 85 kg, para entrenamientos, competiciones, y una gran aliada en medias y maratones. Perfecta si quieres una zapatilla con placa que puedas usar a diario.
¿Merece la pena la triple placa?
La respuesta depende de tu perfil como corredor. Si buscas la máxima velocidad sin importar el precio ni la legalidad, las Puma Fast-RB Nitro Elite son un bicho alucinante. Pero no son para todos. Si no tienes técnica o buscas una zapatilla que puedas usar a diario, mejor mirar hacia la Deviate Nitro 3 o incluso otros modelos como Hoka Mach X2 o Joma R1000.
Ahora bien, si lo tuyo es el test de 1.000 metros para oposiciones, una milla urbana o simplemente quieres vivir la sensación de lo que sería correr con un Fórmula 1 en los pies... las Puma Fast-RB Nitro Elite son una locura que hay que probar al menos una vez en la vida.
Leer más noticias de: Running news