Está claro que dentro del sector del trail running una de las marcas de mayor crecimiento en los últimos años ha sido HOKA. Y es que la firma franco-estadounidense ha sabido posicionarse como una de las marcas más destacadas gracias a una gran apuesta por el mundo de la montaña dentro de los patrocinios pero, sobre todo, gracias al auge de sus modelos tecnológicamente más avanzados y diseñados para cubrir las necesidades de todo tipo de corredores.
Por eso hoy, en el siguiente artículo, volvemos para enfrentar dos de sus lanzamientos más destacados dentro de lo que a zapatillas de trail running se refiere: las HOKA Tecton X 3 y las HOKA Mafate Speed 4. Si bien ambas zapatillas están diseñadas para ofrecer rendimiento en terrenos técnicos, sus características, tecnologías y objetivos son distintos, lo que las hace ideales para perfiles de corredores diferentes.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorLa pregunta oportuna, por tanto, sería… ¿qué buscas en una zapatilla de trail para largas distancias? ¿La velocidad y dinamismo de las grandes citas o la estabilidad y comodidad para el disfrute de largas distancias? Lo sabemos, no es sencillo, pero vamos a intentar desgranarlo todo para que elijas la opción que encaje a la perfección con tus kilómetros en la montaña.
HOKA Tecton X 3: dinamismo y eficiencia en terrenos técnicos
Las HOKA Tecton X 3 se presentan como la opción más dinámica de la marca para el trail running. Ha sido una de las siluetas de montaña más importantes y vendidas del año en el mercado del trail running de larga distancia. Y lo ha sido ya que incorporan la revolucionaria doble placa de carbono paralela, un diseño que proporciona propulsión y eficiencia en cada zancada, adaptándose al terreno y mejorando la estabilidad sin sacrificar ligereza. Sin duda una de las novedades más destacadas frente a las HOKA Tecton X 2.
La mediasuela utiliza espuma PEBA, el compuesto más ligero y reactivo de HOKA, que ofrece un rebote sobresaliente, ideal para terrenos compactos y técnicos donde la velocidad marca la diferencia. Por su parte, la suela exterior Vibram Megagrip Litebase con tacos de 4 mm proporciona tracción en superficies variadas, optimizando el agarre en roca seca o húmeda, pero sin añadir peso extra. El corte superior destaca por la malla de tejido Matryx, un compuesto resistente y ultraligero, asegura un ajuste perfecto, mientras que la polaina integrada protege el pie de pequeños escombros. Todo esto con un peso en torno a los 286 gramos, lo que las convierte en una opción excepcionalmente ligera para su segmento.
HOKA Mafate Speed 4: estabilidad y confort en largas distancias
También diseñadas para corredores de larga distancia, las HOKA Mafate Speed 4 priorizan la comodidad y el soporte. Su mediasuela combina una doble densidad de espumas: ProFly+ en la parte superior, para una amortiguación suave y cómoda, y una capa inferior más firme de EVA, que aporta estabilidad y durabilidad en terrenos técnicos.
La suela exterior Vibram Megagrip con tacos de 5 mm ofrece una tracción superior incluso en terrenos difíciles, tales como barro, rocas húmedas o pendientes pronunciadas, asegurando un control total en los terrenos más exigentes. Por su parte, el corte superior está confeccionado con una malla técnica jacquard que mejora la transpirabilidad y el ajuste, mientras que los refuerzos en zonas estratégicas aumentan la durabilidad y la protección del pie frente a impactos. Con un peso por debajo 300 gramos, alrededor de 295 gramos concretamente, las Mafate Speed 4 se posicionan como una opción de estructura robusta que no comprometen demasiado la ligereza.
Características destacadas, similitudes y diferencias
Una vez repasados los detalles técnicos principales de cada uno de los modelos en pugna, toca enfrentarlos y conocer, concretamente, dónde se impone uno frente a otro. Para ello, vamos a tocar elementos clave de su construcción, algo más objetivos y tangibles, así como un cuarto punto que englobará su peso (algo realmente importante si hablamos de zapatillas de trail running de ultradistancia) y, sobre todo, su rendimiento y respuesta en carrera.
Mediasuela
Ambas zapatillas ofrecen amortiguación avanzada, sí, pero con diferencias significativas en su composición y enfoque. Las HOKA Tecton X 3 están equipadas con una mediasuela de espuma PEBA, un material que destaca por su ligereza y su capacidad de retorno de energía, ideal para proporcionar un rebote rápido y eficaz en terrenos compactos. Además, su doble placa de carbono posicionada en paralelo (uno de los elementos clave del modelo) incrementa la propulsión al tiempo que mejora la estabilidad del corredor, manteniendo un equilibrio entre velocidad y seguridad.
Por su parte, las HOKA Mafate Speed 4 integran una combinación de dos materiales en su mediasuela de tecnología ProFly+ que se compone de una capa superior la cual ofrece una amortiguación más suave y cómoda, y una capa inferior de EVA que refuerza la estabilidad y la durabilidad del conjunto, pensada para adaptarse a terrenos más desafiantes y recorridos de larga duración.
Suela exterior
En lo que respecta a la suela, diferencias mínimas pero reseñables, ya que es cierto que ambas zapatillas utilizan el compuesto Vibram Megagrip, aunque con alguna que otra distinción destacada. Por una parte, las Tecton X 3 cuentan con la versión Litebase de esta tecnología, que reduce el peso general sin sacrificar el agarre. Sus tacos de 4 mm están diseñados para ofrecer tracción en terrenos compactos y técnicos, priorizando la velocidad y el dinamismo.
En cambio, las Mafate Speed 4 presentan un diseño más agresivo, con tacos de 5 mm al que se le añade el sistema Traction Lug, que ofrecen un excelente rendimiento en superficies complejas, como barro, rocas húmedas y terrenos irregulares, asegurando una tracción y estabilidad superiores incluso en condiciones extremas.
Corte superior
El corte superior también muestra enfoques diferentes en función del propósito de cada zapatilla. Las Tecton X 3 emplean un upper de Matryx, un material resistente y ligero que proporciona un ajuste preciso y firme, ideal para quienes buscan la máxima seguridad en carreras rápidas y técnicas. Este diseño se complementa con una polaina integrada que protege el pie de pequeños agentes externos, reforzando su rendimiento en terrenos técnicos.
Por su parte, las Mafate Speed 4 optan por una malla técnica más convencional pero altamente funcional, que favorece la transpirabilidad y el ajuste cómodo durante largas horas en la montaña. Los refuerzos estratégicos en zonas clave aumentan la durabilidad del upper, haciéndolo más adecuado para entrenamientos prolongados y condiciones adversas.
Peso y rendimiento
En términos de peso, las HOKA Tecton X 3 son algo más ligeras, con aproximadamente 286 gramos, lo que las convierte en una opción ideal para corredores que priorizan la velocidad y el dinamismo en terrenos técnicos. Por otro lado, las Mafate Speed 4, con un peso que ronda los 295 gramos, todavía por debajo de la barrera de los 300 gramos, destacan más por su robustez y soporte.
Unas características que, en el caso de las Mafate, las hacen perfectas para rutas largas y exigentes, donde la comodidad y la estabilidad son esenciales para un buen rendimiento. Por su parte, las Tecton, tal y como hemos visto, están orientadas a ofrecer mucha mayor versatilidad en superficies técnicas, pese a ser un modelo perfecto, a su vez, para carreras de larga distancia sobre terrenos compactos algo más sencillos.
Perfil de runner ideal: ¿para quién es cada zapatilla?
HOKA Tecton X 3
Las HOKA Tecton X 3 son unas zapatillas de trail ideales para corredores que buscan velocidad y eficiencia. Si compites en carreras técnicas donde quieres rascar hasta el último segundo del crono, o si necesitas una zapatilla ligera y reactiva para entrenamientos rápidos aunque prolongados en montaña, las Tecton X 3 serán tu mejor aliada. Además, su doble placa de carbono y la suela Vibram Litebase las hacen perfectas tanto para terrenos compactos y senderos con buena adherencia como para superficies técnicas más exigentes, donde se desenvolverán a la perfección.
HOKA Mafate Speed 4
Por su parte, las HOKA Mafate Speed 4, están pensadas para quienes priorizan la comodidad y el soporte en largas distancias. Son ideales para ultramaratones o entrenamientos prolongados en terrenos variados. Por lo que, si necesitas una zapatilla que ofrezca ese plus de estabilidad, una amortiguación consistente, gran tracción y, sobre todo, polivalencia, las Mafate Speed 4 serán tu elección perfecta.
Por tanto, y como solemos decir, la decisión entre las HOKA Tecton X 3 y las HOKA Mafate Speed 4 dependerá de tus objetivos como corredor y del tipo de terreno que planees enfrentar. Si buscas ligereza, velocidad y respuesta, las Tecton X 3 son la mejor opción. Su diseño con doble placa de carbono y mediasuela PEBA las convierte en una zapatilla ideal para quienes valoran la eficiencia y la propulsión en carreras rápidas o entrenamientos cortos y técnicos.
Sin embargo, si eres un corredor de ultradistancias que necesita una zapatilla confiable con una estructura más sólida y mayor soporte general, las Mafate Speed 4 son la opción adecuada. Su amortiguación suave, unido a su tracción agresiva y su construcción te permitirán afrontar cualquier desafío con comodidad y confianza. En cualquier caso, lo que sí podemos asegurar es que, con cualquiera de estas zapatillas de trail running HOKA, tendrás en tus pies unas aliadas de primer nivel para enfrentarte a cualquier desafío en la montaña.
Leer más noticias de: Running news