La condromalacia rotuliana es una de las lesiones más frecuentes en corredores y corredoras populares. Si la has padecido, quizás te hayan dicho más de una vez que "tengas cuidado" o que incluso renuncies a salir correr. Sin embargo, con la ayuda de un buen plan de entrenamiento, fisioterapia y, sobre todo, unas zapatillas de running que protejan tus rodillas y te ofrezcan la estabilidad que necesitas, seguir corriendo es posible
En RUNNEA profundizamos en qué es la condromalacia rotuliana, por qué la elección de zapatillas de running es tan importante en esta condición y, sobre todo, te presentaremos las 8 mejores zapatillas para correr con condromalacia rotuliana en 2025.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorEn este contexto de lesión, las claves son: mantenerte activo y cuidar tus rodillas son objetivos compatibles, siempre y cuando tengas la oportunidad de elegir bien.
¿Qué es la condromalacia rotuliana y por qué duele tanto?
La condromalacia rotuliana -también conocida como “rodilla del corredor”- consiste en un deterioro o reblandecimiento del cartílago que recubre la parte posterior de la rótula. Este cartílago cumple la función de amortiguar y distribuir las fuerzas que pasan por la articulación de la rodilla. Cuando se desgasta, la rótula roza de forma anómala contra el fémur, originando dolor, molestias y, en ocasiones, crujidos o chasquidos al flexionar y extender la pierna.
Factores que la provocan
- Sobreuso y repetición: Correr de manera intensa o muchas veces a la semana sin un descanso adecuado puede sobrecargar tus rodillas.
- Desalineaciones biomecánicas: Pies planos, pronación excesiva o debilidad en la musculatura estabilizadora de la cadera pueden acelerar la aparición de este problema.
- Traumatismos y golpes: Una lesión previa o un golpe directo en la rodilla también pueden desencadenar condromalacia.
- Falta de fortalecimiento: Si no entrenas la fuerza de tus piernas, la rótula puede desalinearse por debilidad de cuádriceps y glúteos.
Los síntomas van desde un dolor sordo detrás de la rodilla hasta una sensación de “arenilla” o crujido cada vez que flexionas. Puede aparecer subiendo escaleras, al permanecer en cuclillas o al correr en pendiente
¿Puedo seguir corriendo con condromalacia rotuliana?
Aquí, la respuesta depende de varios factores: la fase de la lesión, la intensidad del dolor y, por supuesto, las recomendaciones médicas:
- Caso leve: Si se detecta a tiempo y se inicia un programa de rehabilitación, muchos corredores/as pueden continuar con su práctica, ajustando el volumen y la intensidad del entrenamiento.
- Caso moderado: Se requerirá fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y, por supuesto, una zapatilla para correr adecuada que aporte amortiguación y estabilidad.
- Caso avanzado: Tal vez sea necesario reducir el kilometraje o incluso tomar un descanso temporal, complementando la recuperación con el uso de órtesis, plantillas personalizadas o entrenamientos alternativos de bajo impacto, como la bicicleta.
Según un estudio publicado en la Clinical Journal of Sports Medicine (2018), la actividad física moderada y controlada puede ser beneficiosa para la salud articular, siempre que el runner cuide la técnica, la carga de entrenamiento y el calzado deportivo
Por supuesto, la recomendación no puede ser otra que consultar siempre a un profesional antes de retomar tus entrenamientos running, si tu condromalacia es dolorosa o persistente.
¿Por qué elegir las zapatillas de running adecuadas es tan importante?
En situaciones como la condromalacia rotuliana, la zapatilla para correr funciona como una primera “barrera” de protección contra los impactos que se generan en cada zancada.
Estudios como el publicado en la Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy (2015) indican que una buena amortiguación y estabilidad en tu par de zapatillas de entrenamiento pueden disminuir la fuerza de impacto que llega a las rodillas y, por tanto, reducir las molestias en la rótula
Claves para correr con condromalacia rotuliana: ¿Qué zapatilla elegir?
- Amortiguación superior: El cartílago rotuliano ya está sufriendo, así que necesitas una zapatilla que absorba gran parte de los impactos para que tu rodilla no lo pague.
- Estabilidad y soporte: Una zapatilla con control de pisada (o al menos, con soportes laterales), puede corregir sutilmente la pronación o la supinación, evitando desalineaciones que sobrecarguen la rótula.
- Buen ajuste: El upper debe sujetar el pie con firmeza, sin apretar y sin que el pie “baile” dentro. Un exceso de movimiento interno aumenta el riesgo de fricción y desalineación de la rodilla.
- Drop medio: Un drop (diferencia de altura entre talón y punta) moderado suele ser mejor para la rodilla que uno muy elevado o minimalista, salvo que tengas indicaciones específicas de lo contrario.
- Espacio en la puntera: Permitir que tus dedos se expandan contribuye a una biomecánica más estable y evita tensiones innecesarias en la rodilla.
Factores a tener en cuenta más allá de la zapatilla
Aunque elegir una zapatilla de running adecuada es determinante, no es la única medida para correr de forma segura con condromalacia rotuliana:
- Fortalecimiento muscular: Incorpora ejercicios para cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y core, de modo que la rodilla esté bien alineada y los impactos se reparten entre distintas estructuras.
- Técnica de carrera: Aprender a pisar con mayor cadencia (170-180 pasos por minuto) y reducir el tiempo de contacto con el suelo puede ayudar.
- Progresión lenta: No aumentes tu kilometraje o velocidad de forma brusca. El cartílago necesita acostumbrarse al estímulo.
- No ignores el dolor: Si sientes molestias que duran varios días, tal vez debas bajar la intensidad, cambiar de estrategia al entrenamiento cruzado o visitar un especialista en la materia para revisar esa rodilla.
Las 8 mejores zapatillas para correr con condromalacia rotuliana
Llegamos a la lista de modelos que, por sus características técnicas, se presentan como opciones interesantes para corredores/as que padecen condromalacia rotuliana. Estas opciones destacan por su amortiguación, estabilidad y buen ajuste, y se basan en la evolución de líneas muy populares que han ido mejorando versión tras versión.
Sin embargo, recuerda que cada runner es un mundo y lo ideal es probarlas antes de tomar una decisión final
New Balance Fresh Foam X 1080 v14
La serie 1080 de New Balance ha ido puliendo detalles para equilibrar amortiguación, respuesta, ligereza e incluso estabilidad. Con la llegada de las New Balance Fresh Foam X 1080 v14 se confirma que es una opción a tener en cuenta para asegurar una pisada más segura sin comprometer la sensación de amortiguación más suave. Perfectas para entrenamientos de largas distancias a diferentes ritmos de carrera

New Balance Fresh Foam X 1080 v14
New Balance Fresh Foam X 1080 v14
Brooks Adrenaline GTS 24
Las Brooks Adrenaline GTS 24 son unas zapatillas de running emblemáticas que ofrecen un equilibrio perfecto entre estabilidad y comodidad. Destacan por su sistema de soporte GuideRails, que ayuda a reducir el exceso de movimiento, y la nueva espuma DNA LOFT v3 con nitrógeno infusionado, que proporciona una amortiguación suave y adaptable. Estas zapatillas son ideales para corredores/as de peso ligero a medio que buscan estabilidad y protección en sus entrenamientos diarios y carreras largas.
ASICS Nimbus 27
Las ASICS Gel Nimbus 27 son la última incorporación a la icónica línea de zapatillas de running, enfocadas en ofrecer una amortiguación excepcional y un ajuste cómodo. Incorporan la tecnología PureGEL, que mejora la absorción de impactos, proporcionando un aterrizaje más suave y reduciendo la presión en las articulaciones. Su mediasuela está compuesta por FlyteFoam Blast ECO, que no solo es ligera, sino que también ofrece un tacto mullido y con respuesta. Estas zapatillas son ideales para runners que buscan estabilidad en distancias medias y largas.
HOKA Bondi 9
Si hay una marca que se ha hecho un nombre en el mundo del running por su amortiguación maximalista, esa es HOKA. La Bondi se ha consolidado como uno de sus modelos más acolchados y protectores, y las HOKA Bondi 9 no parece salirse de ese guion: concepto de máxima amortiguación, pero también aportando una pisada más suave y duradera, incluso con más soporte para cada una de tus salidas running semanales. Son un modelo que es capaz de minimizar el impacto durante muchos kilómetros, al mismo tiempo que priorizan el confort por encima de todo.
Mizuno Wave Horizon 8
El apartado más positivo de las Mizuno Wave Horizon 8 es que hablamos de un modelo que presenta un diseño que ofrece un gran equilibrio entre amortiguación y estabilidad, y sin que ello suponga una merma clara de su respuesta en cada zancada. La aplicación de la tecnología Mizuno Enerzy y Foam Wave en la mediasuela ofrece una gran nivel de protección en cada kilómetro que recorres. Pisada más fluida y elevado confort en distancias largas.
Saucony Guide 18
Con la elección de las Saucony Guide 18 no fallarás, porque se trata de una zapatilla para correr que te ofrece una experiencia más equilibrada y confortable. Si buscas acumular un gran volumen de kilómetros en tus entrenamientos diarios, esta opción de Saucony te asegura buena amortiguación, soporte y versatilidad para que corras con seguridad y confianza.
Nike Infinity Run 4
La familia Infinity de Nike nació con la idea de reducir el riesgo de lesiones, reforzando la estabilidad y añadiendo la espuma React (ahora ReactX) para mayor comodidad. Las Nike InfinityRN 4 busca afinar ese concepto: correr bien protegido, al mismo tiempo que logras buenas sensaciones de carrera, y sin renunciar a un plus de reactividad que responde cuando más lo necesitas. Transiciones más fluidas y suaves para disfrutar del placer de correr.
Adidas Supernova Solution 2.0
Gracias a la innovación tecnológica de la mediasuela con el material Dreamstrike+, estas adidas Supernova Solution 2 se presentan como la opción ideal para disfrutar de un gran nivel de amortiguación y una respuesta más ágil. Este modelo cuenta con varillas de sujeción que aseguran una estabilidad extra. Todos estos detalles convierten a esta renovada opción de adidas en una opción óptima para disfrutar de transiciones más controladas.

Adidas Supernova Solution 2.0
Adidas Supernova Solution 2.0
Consejos finales para elegir tu zapatilla si tienes condromalacia
Siempre que puedas, y te sea posible, prueba: camina y corre unos minutos con la zapatilla puesta. Fíjate en la sujeción del talón, si notas presión extra en la puntera o si te sientes inestable.
Consulta la opinión de un especialista
Un podólogo deportivo o un fisioterapeuta pueden realizar un análisis de pisada y aconsejarte modelos específicos o plantillas personalizadas.
No ignores la rotación de zapatillas
Si corres varios días a la semana, tener al menos dos pares con características similares puede alargar la vida de ambos y reducir el estrés sobre tus rodillas.
Evalúa tu evolución con el modelo adquirido
Tras un mes usando tus nuevas zapatillas de running, revisa si tus molestias han mejorado o empeorado. En algunos casos, incluso la zapatilla “ideal” puede requerir un mayor periodo de adaptación.
Correr con condromalacia es posible, pero elige con buen criterio
A pesar de que sea una lesión molesta, e incluso dolorosa, la condromalacia rotuliana no tiene por qué marcar el final de tu pasión por correr. Con un entrenamiento inteligente (enfocado en el fortalecimiento del tren inferior, la técnica de carrera y la progresión de cargas) y unas zapatillas de running adecuadas, muchas personas con condromalacia consiguen seguir corriendo, y también mejorar sus marcas y disfrutar cada zancada.
Eso sí, ningún modelo hace milagros, si no mantienes una rutina de cuidado de tus rodillas: escuchar al cuerpo, fortalecer, descansar lo suficiente y no forzar cuando duele. Ya sabes que el running no es sólo pasión, sino también salud, pero solo si lo practicamos con cabeza. Esperamos que esta lista te sirva de guía para encontrar esas zapatillas perfectas para correr sin que las molestias en la rodilla supongan un freno a tus objetivos como runner
¡Ánimo, y felices kms.!
Leer más noticias de: Running news