La marca alemana presenta un nuevo posicionamiento global que pone el foco en la autoexpresión, el instinto y la euforia que provoca correr
75 años después de su nacimiento, PUMA no quiere correr como antes. Quiere correr como tú. Como ese corredor que madruga antes del trabajo, como la madre que aprovecha la siesta de su bebé para salir a trotar, como quien encuentra su lugar en el mundo en una quedada de running de barrio. Esa es la esencia de “Go Wild”, su nueva campaña global.
Una declaración de intenciones que no habla de rendimiento, ni de récords, ni de ritmos de maratón. Habla de lo que pasa dentro de ti cuando corres.
Correr para liberar tu verdadero yo
La idea es simple pero poderosa: correr es un acto de autoexpresión. PUMA apuesta por una narrativa que se aleja del deporte como sacrificio y lo acerca al placer, a la libertad, a ese punto donde la dopamina y las endorfinas se mezclan con el sudor y la zancada. A la euforia del corredor.
"Go Wild no busca idolatrar el rendimiento. Quiere inspirarte a liberar tu energía a través del deporte”, explican desde la marca.
Y lo hacen desde un punto de vista emocional. Porque el running ha dejado de ser solo deporte. Hoy es cultura. Tribu. Estilo de vida. Un lugar donde el asfalto no mide tiempos, sino momentos.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorLos protagonistas no son atletas, son personas
La campaña arranca con un vídeo que huye de estrellas. Nada de Usain Bolt. Nada de Neymar. En su lugar, personas que podrían ser tú o yo. Un chico que sale a correr con su perro. Una mujer que empieza a recuperar su identidad corriendo tras ser madre. Un grupo de runners que quedan cada sábado para compartir algo más que kilómetros.
Porque eso también es “Go Wild”. El wild ya no es una jungla de competencia. Es una llamada al instinto que te hace atarte las zapatillas y salir. Sin importar si haces 3 o 30 kilómetros.
Una campaña pensada para la nueva generación de corredores
PUMA sabe que el runner de hoy no se parece en nada al de hace una década. No vive obsesionado con el cronómetro. Corre por bienestar. Corre por comunidad. Corre porque lo necesita.
Y en esa dirección apunta su nuevo posicionamiento: una marca más emocional, más conectada con el corredor popular, más valiente al redefinir lo que significa “hacer deporte”.
“Queremos inspirar a atletas profesionales y cotidianos a encontrar su propia grandeza y tener la valentía de liberar su verdadero yo”, afirma Richard Teyssier, vicepresidente global de marketing de PUMA.
Una frase que suena fuerte. Pero que conecta con algo real: correr ya no se trata solo de superarte, sino de reconocerte.
El deporte como lenguaje de identidad
"Go Wild" es mucho más que un eslogan. Es una nueva forma de mirar el deporte. Porque PUMA no solo quiere vender zapatillas. Quiere entrar en ese diálogo íntimo que cada runner tiene con su propio cuerpo, con su historia y con su presente.
Por eso han rescatado figuras que representan esa idea: desde Tommie Smith, que alzó el puño por los derechos civiles en México 68, hasta Mondo Duplantis, que sigue reinventando el salto con pértiga con una mezcla de arte y locura controlada.
Todos ellos, en su estilo, fueron “Wild Ones”. Personas que eligieron su camino. Que no copiaron. Que hicieron del deporte una forma de expresión personal.
¿Qué significa esto para el runner popular?
En un momento donde cada marca lanza su superzapatilla de carbono, donde las métricas dominan los entrenamientos y donde la presión por mejorar puede comerse la motivación, PUMA lanza un mensaje contracorriente:
"Corre por ti. Corre como tú. Corre porque te hace feliz".
Es un mensaje necesario. Fresco. Diferente. Y que puede conectar con toda una generación que entiende el running como un espacio de liberación, no como un examen.
¿Cómo se traslada esto al producto?
Aunque esta primera fase de la campaña pone el foco en lo emocional, lo lógico es que en las próximas semanas veamos una renovación completa de colecciones de running, training y estilo de vida. Todo bajo este nuevo paraguas identitario.
Las nuevas versiones de las PUMA Deviate Nitro 3, Fast-R Nitro Elite 2 y ForeverRUN Nitro están llamadas a tener un papel importante en esta nueva narrativa, combinando rendimiento y disfrute.
PUMA sabe que tiene zapatillas con potencial. Pero quiere que el motor de compra no sea solo la placa de carbono. Quiere que sea la emoción. La conexión. El instinto.
Nuestra opinión: una jugada valiente y acertada
En un mercado cada vez más saturado, donde casi todas las marcas corren por lo mismo, PUMA decide correr diferente. Y lo hace apelando al corazón del runner, no solo a sus pies.
“Go Wild” puede ser la campaña que coloque a PUMA en una posición diferencial dentro del running popular. Porque no se trata de convencer al atleta olímpico. Se trata de conectar con quien corre después del trabajo para calmar la mente. Con quien busca en el deporte una forma de reordenar su vida. De reencontrarse.
Y ESO, HOY, TIENE MÁS PODER QUE CUALQUIER RÉCORD.
Leer más noticias de: Running news