Las 12 mejores rutas de senderismo en Bizkaia

Las 12 mejores rutas de senderismo en Bizkaia
Amaia Cabezudo
Amaia Cabezudo
Responsable de comunicación RUNNEA
Publicado el 14-11-2023

En Bizkaia, se extienden numerosas rutas de senderismo que exploran tanto la impresionante costa como las majestuosas montañas de la provincia vasca. Entre sus recovecos se encuentran lugares encantadores, parques naturales y reservas de la biosfera ideales para disfrutar de la naturaleza. Desde el reconocido parque natural de Gorbeia, hasta la reserva de Urdaibai, que alberga bosques, acantilados y humedales espectaculares que destacan como destinos ideales para el senderismo en Bizkaia. Además de joyas naturales como el parque natural de Urkiola, con sus barrancos y valles profundos y la mágica ermita de San Juan de Gaztelugatxe, situada en medio de la cima de un islote

Este artículo te guiará a través de doce rutas de senderismo imprescindibles, para descubrir la belleza y variedad de los montes y costa de Bizkaia.

1. Ruta Bi-Haran por los dos valles que separa El Regato

Una ruta que te llevará por los dos valles que separa el barrio de El Regato en Barakaldo. Comenzando en el Polideportivo de Gorostiza, se comenzará el ascenso al monte Argalario, pasando antes por el monte Goronillo y la ermita de Santa Lucía. Una vez alcanzada la cima del monte Argalario y haciendo un parón para apreciar una panorámica de 360º de toda la margen izquierda y derecha, comenzará el descenso hacia la famosa Cueva del Elefante, finalizando en el barrio de El Regato. Una vez en El Regato existe la opción de regresar a Gorostiza o de seguir la ruta. Si escoges seguir, comenzarás el ascenso hacia el monte Ganeroitz, para posteriormente descender hacia el barrio de Santa Águeda y su famosa ermita. La ruta continúa hacia el barrio de Cruces/Gurutzeta, ofreciendo vistas panorámicas hasta llegar al punto de inicio en Gorostiza.

Con una dificultad fácil, una distancia de aproximadamente 22 kilómetros (ida y vuelta) y un tiempo estimado de 6-7 horas caminando. Esta ruta es ideal para explorar los entornos más naturales de Barakaldo, donde te encontrarás con diversos barrios para descansar, disfrutar de una comida y tomar algo a lo largo del camino.

Puntos de interés

  • Monte Argalario
  • Cueva del Elefante
  • Barrio El Regato
  • Ermita de Santa Águeda

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 22 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido (ida y vuelta): 6-7 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.

2. Ruta de subida al Anboto desde Urkiola

Una emocionante aventura hacia la cima del majestuoso Anboto desde Urkiola. Partiendo desde el santuario de Urkiola, se comenzará a ascender a través de bosques y prados hasta llegar a la cima del Urkiolamendi, tambien conocido como Urkiolaguirre. Una vez alcanzado este punto, se comenzará a descender hasta llegar a un camino de piedra, el cual se deberá tomar para comenzar el ascenso hacia la cima del Anboto, compuesto en su gran mayoría por roca y piedra. Antes de llegar al famoso acha ubicado en la cima, te encontrarás de camino con la brecha de Agindi.

La ruta es de dificultad moderada, ya que, aunque en un principio recorras prados, en el último tramo hacia la cima te toparás con un ascenso de roca.

Puntos de interés

  • Vistas panorámicas desde la cima.
  • Ermita de San Antonio.
  • Fuente ferruginosa Pol Pol.
  • Prados y bosques pintorescos.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Moderada.
  • Distancia: Aproximadamente 10 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido (ida y vuelta): 3,5-4,5 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.
  • Altura: 1.331 m

3. Ruta al monte Pagasarri desde Bilbao

Aunque esta ruta la puedas comenzar desde diversos lugares, nosotros te vamos a explicar la clásica y que al menos hay que hacer una vez en la vida, sobre todo si eres bilbaíno/a. Deberás partir desde el barrio de San Adrián y pasando el puente que cruza la circunvalación de Bilbao, verás que la señalización para comenzar el ascenso es clara y sencilla.

Con opción de ascenso por sendero o pista, es una caminata fácil que te ofrece vistas panorámicas de la ciudad, con una distancia de aproximadamente 16 km (ida y vuelta) y un tiempo total de 3-4 horas. La subida al Pagasarri es una opción perfecta para aquellos que desean escapar del ajetreo de la ciudad y sumergirse en la naturaleza sin un esfuerzo demasiado elevado.

Puntos de interés

  • Vistas panorámicas de Bilbao.
  • Refugio del monte Pagasarri.
  • Observación de flora y fauna locales.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 16 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido: 3-4 horas (incluyendo paradas)
  • Disciplina Deportiva: Senderismo
  • Altura: 673 m

4. Subida al Gorbeia desde Pagomakurre: la ruta más fácil

Experimenta la ruta más sencilla para alcanzar la cima del monte Gorbeia desde Pagomakurre. Una ruta icónica e imprescindible para todo entusiasta de la montaña que desee explorar los paisajes vascos. Esta caminata ofrece un ascenso gradual a través de prados y pastizales, perfecto para aquellos que buscan una experiencia menos exigente, pero sin descuidar el final de la ruta, con la subida final y más empinada en un terreno notablemente inclinado.

Con una dificultad fácil, una distancia de aproximadamente 13 kilómetros (ida y vuelta) y un tiempo estimado de 4-5 horas, esta ruta es perfecta para aquellos que deseen experimentar la belleza de las montañas de Bizkaia.

Puntos de interés

  • Impresionantes vistas desde el monte Gorbeia.
  • Zona de pastos y paisajes rurales.
  • Ascenso gradual y accesible.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 13 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido: 4-5 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.
  • Altura: 1.482 m

5. Ruta de senderismo La Arboleda - Peñas negras

Explora la belleza de La Arboleda y Peñas Negras en esta ruta de senderismo por la zona minera de Bizkaia. Comenzando en el parking de La Arboleda y sigue el camino que te llevará a través de hermosos paisajes montañosos, esculturas y antiguas minas. Bordeando el campo de golf Meaztegi da comienzo un camino que te llevará hasta el Centro de Interpretación de Peñas Negras, también conocido como la Ekoetxea. Desde aquí tomarás el camino de vuelta al pueblo de La Arboleda, donde podrás optar por un camino entre senderos o por el camino asfaltado.

Es un paseo sencillo de aproximadamente 12 kilómetros el cual puedes completar en un tiempo estimado de 3 horas.Ideal para aquellos que buscan una caminata tranquila en la naturaleza.

Puntos de interés

  • Paisajes montañosos y boscosos.
  • Peñas Negras.
  • Pueblo de La Arboleda.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 12 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido: 3 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.

6. Ruta de subida al monte Eretza

Esta ruta se comenzará desde el aparcamiento que encontrarás nada más entrar al pueblo de Sodupe, y donde verás indicaciones para comenzar el ascenso al monte Eretza. En esta ruta pasarás por todo tipo de caminos, desde pista de asfalto, senderos de tierra y cortos tramos de roca.

La ruta es fácil de seguir, aunque en los últimos tramos te encontrarás con pendientes pronunciadas. Su distancia de ida y vuelta es de aproximadamente 11 kilómetros y un tiempo estimado de 3 horas aproximadas.

Puntos de interés

  • Ermita de San Bartolomé.
  • Bosques de pinos y eucaliptos.
  • Tramos de hormigón, pista de tierra y roca.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 11 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido: 3 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.
  • Altura: 887 m

7. Ruta de subida al Serantes desde Santurtzi

Explora el monte Serantes subiendo desde el pueblo pesquero de Santurtzi. Comenzando desde la plaza del ayuntamiento, comenzarás la ascensión desde el barrio Mamariga. Aunque en primer lugar el camino será de asfalto, a medio camino podrás elegir entre dos caminos: uno de pista y uno de sendero, cualquiera de las dos opciones será fácil e intuitiva de seguir.

Una ruta sencilla y para hacer con toda la familia. Su distancia de ida y vuelta es de aproximadamente 11 kilómetros y un tiempo estimado de 3-4 horas.

Puntos de interés

  • El Fuerte
  • Vistas de la margen derecha e izquierda de la ría de Bilbao.
  • Maravillosas vistas al mar.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 11 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido: 3-4 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.
  • Altura: 452 m

8. Ruta de senderismo Gorliz - Armintza

Para disfrutar de un agradable paseo a lo largo de la costa desde Gorliz hasta Armintza, esta ruta de sendero te llevará por caminos costeros con vistas impresionantes al mar Cantábrico. Además, de camino pasarás por los bunkers construidos en Gorliz durante la posguerra, por el Faro de Gorliz, siendo el faro más alto de Euskadi y el Monte Ermua.

La caminata es fácil, con una distancia de aproximadamente 17 km (ida y vuelta) y un tiempo estimado de 5-6 horas en total.

Puntos de interés

  • Vistas panorámicas al mar.
  • Playas y acantilados.
  • Visita al pueblo pesquero de Armintza.
  • Bunkers y faro de Gorliz

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 17 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido: 5-6 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.

9. Ruta a Ogoño desde Elantxobe

Descubre la ruta hacia Ogoño desde el pintoresco pueblo costero de Elantxobe. Esta ruta dará comienzo en el cementerio del pueblo, situado en la parte superior de este. Desde una carretera de asfalto y finalmente sendero, llegarás al mirador de Ogoño, el cual ofrece impresionantes vistas al mar y la costa vasca. Desde este punto seguirá el camino circular de vuelta al cementerio, pasando por la cima del Talaia.

La distancia total es de aproximadamente 5,5 km y puedes completarla en unas 2,5-3 horas. Ideal para pasar una mañana y acabar el dia comiendo en el puerto de Elantxobe.

Puntos de interés

  • Vistas panorámicas a la playa de Laga e Isla de Izaro.
  • Pueblo costero de Elantxobe.
  • Senderos pintorescos.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 5,5 km (ida y vuelta).
  • Tiempo Invertido: 2,5-3 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.

10. Ruta circular por el Salto del Nervión (Monte Santiago)

Disfruta de una ruta circular por el Salto del Nervión, en el Monte Santiago. Comenzando en un entorno natural impresionante, la caminata te llevará a explorar uno de los saltos de agua más altos de Europa.

La dificultad es moderada, con una distancia de aproximadamente 10 km y un tiempo estimado de 4-5 horas. Esta ruta es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la belleza escénica.

Puntos de interés

  • Salto del Nervión, una cascada espectacular.
  • Paisajes naturales impresionantes.
  • Monte Santiago y su entorno.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 10 km (ruta circular).
  • Tiempo Invertido: 4-5 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo.

11. Ruta por las marismas de Urdaibai desde Gernika

Esta ruta comienza en Gernika y te llevará a través de las marismas de Urdaibai. Desde el Corte de la Ría te dirigirás hacia la zona de marisma en la desembocadura del río Oka. Pasarás por barrios rurales, prados y huertas que te llevarán a las hermosas playas de San Antonio y Toña, en Sukarrieta. Para continuar con tu recorrido pasarás por el camping de Portuondo, desde donde disfrutarás de unas de las mejores vistas de todo Urdaibai. El recorrido dará fin en Mundaka, donde podrás visitar el puerto y la iglesia de Santa Katalina. Para regresar a Gernika, podrás realizar el mismo recorrido que a la ida o volver en tren.

La dificultad es sencilla, con una distancia de aproximadamente 15 km (solo ida) y un tiempo estimado de 3 horas o 6 horas en caso de ida y vuelta.

Puntos de interés

  • Marismas en la desembocadura del río Oka.
  • Playas de San Antonio y Toña en Sukarrieta.
  • Camping de Portuondo.
  • Puerto y la iglesia de Santa Katalina en Mundaka.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 15 km ida.
  • Tiempo Invertido: 3 horas.
  • Disciplina Deportiva: Senderismo

12. Ruta a San Juan de Gaztelugatxe

Esta ruta podrás realizarla de dos formas diferentes, bien tomando el camino de Urizarreta junto al restaurante Eneperi o desde el caserío de Ermu, el cual encontrarás en el parking situado junto a la oficina de turismo. Estos dos caminos te llevarán hasta el principio de los 241 escalones para subir a la ermita de Gaztelugatxe. Aunque ambas rutas sean sencillas, la principal diferencia entre ellas es que el camino de la primera tiene una combinación de cuestas y escaleras, con mayor desnivel y una pendiente del 35%. Mientras que el segundo camino es una ruta algo más larga pero más llevadera ya que es a través de una carretera asfaltada.

Puntos de interés

  • Miradores del restaurante Eneperi.
  • Ermita de San Juan de Gaztelugatxe.

Detalles Técnicos

  • Dificultad: Fácil.
  • Distancia: Aproximadamente 3 km.
  • Tiempo Invertido: 1 hora y media.
Nuestra selección

Top ventas trekking

Zapatillas trekking hombre

Leer más noticias de: Viajar

Amaia Cabezudo

Amaia Cabezudo

Responsable de comunicación RUNNEA
LinkedIn Website

Licenciada en Gestión y Marketing Empresarial y especializada en Marketing Digital e Email Marketing. Runner popular. Corro para sentirme bien.