Testamos las Reboots One Pro, compresión totalmente eficaz y personalizada

Entrenamiento
Testamos las Reboots One Pro, compresión totalmente eficaz y personalizada
Lander Azpiazu
Por Lander Azpiazu
Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte
Publicado el 26-10-2022

No cabe duda que desde hace unos años la presoterapia ha encontrado su hueco dentro del tratamiento de sobrecargas o lesiones musculares en el ámbito deportivo. Como también es lógico, los productos son cada vez más completos y con mayor efecto en la recuperación y mejora del rendimiento.

En esta ocasión hemos tenido el placer de probar y analizar el funcionamiento de las botas de compresión Reboots One Pro, uno de los dispositivos más punteros del mercado y con mayor número de usuarios, desde corredores hasta jugadores de baloncesto, pasando por ciclistas, futbolistas, jugadores de rugby y un largo etcétera.

Puntos clave

Dentro de la gama de productos de Reboots, son las botas con mayor número de cámaras de presión, nada más y nada menos que 12 cámaras que van desde los pies hasta prácticamente la zona de la cadera. A su vez, tienes a tu disposición 8 programas de compresión adaptadas a las diferentes necesidades del deportista.

Desde programas más suaves hasta más intensos, haciendo hincapié en el calentamiento o la recuperación y realizando una compresión individual en cada zona o simultáneamente, tú eliges.

Además, existe la opción de desactivar las zonas sensibles o en las que no queremos recibir el tratamiento. Solo tenemos que pulsar uno o varios botones de las 12 cámaras del mando de control desactivando así la presión en esa parte determinada de la pierna.

Testamos las Reboots One Pro: puntos clave

Por si esto fuera poco, es posible mantener la compresión hasta 5 segundos más una vez que el programa pase de una zona a otra, de manera que la transición sea más progresiva y agradable. Sin olvidarnos, claro, de la opción de pausar la compresión entre 0 y 50 segundos cada vez que cambie de zona de trabajo. Esto se agradece en zonas con mucha fatiga o sobrecarga muscular.

Perfil de usuario y uso recomendado

Decir que las botas de compresión están exclusivamente diseñadas para los deportistas de mayor nivel sería un error, ya que cualquier persona que practique de manera regular podrá beneficiarse de sus efectos. Más allá de la inversión inicial para hacerse con el Reboots One Pro, todo tipo de deportista que tenga una frecuencia media-alta de entrenamiento, dígase al menos 4 días de entrenamiento, podrá aprovechar los programas para mejorar y acelerar su recuperación muscular y estar en disposición de entrenar mejor los días posteriores.

Pero no solo tenemos que hablar de deportistas, si no que el tratamiento de compresión mediante las botas puede llegar a ser muy efectivo para personas con problemas circulatorios o retención de líquidos en las piernas. Al fin y al cabo lo que la presoterapia realiza es estimular un mayor tránsito sanguíneo, mejorando la oxigenación y eliminando la sensación de fatiga y pesadez de las piernas. Por tanto, podemos pensar también en personas adultas y de avanzada edad como usuarios potenciales de este producto.

Testamos las Reboots One Pro: lo que más nos ha gustado

Lo que más nos ha gustado

Sin duda alguna, el aspecto más interesante de estas botas es su abundancia de cámaras de compresión, lo que provoca que puedas personalizar y focalizar muy mucho el tratamiento. De esta manera puedes obviar o evitar aquellas zonas que no quieras que sean tratadas ya sea porque no lo necesitan o porque tienes algún problema añadido como puede ser una sensibilidad excesiva, heridas, quemaduras… Y solo centrarte en donde realmente lo necesitas.

En mi caso, la zona concreta más utilizada ha sido la del cuádriceps, en su zona baja e intermedia.

Siguiendo con la personalización, es muy interesante que puedas desactivar las zonas mientras el programa está en marcha, ya sea porque te has excedido con la presión o porque simplemente prefieres que la compresión pase a otra zona de la pierna.

Oportunidades de mejora

Quizás lo más incómodo de todo el proceso sea el manejo de la unidad de control. Un elemento que resulta bastante pesado y de dimensiones abultadas. Aunque una vez que lo pones en marcha no hace falta moverlo, puede llegar a ser un inconveniente si quieres transportarlo de un sitio a otro o llevarlo de viaje.

Testamos las Reboots One Pro: oportunidades de mejora

Vaya por delante que esto es una percepción personal, pero otro de los aspectos a mejorar de las botas Reboots One Pro es su excesiva presión en algunos puntos. Es tal su potencia que ha habido momentos donde he tenido que cambiar de zona por no poder aguantar la duración total. Claro que esto puede ser debido a mi tipo de musculatura y no tiene que ser debido a la máquina. No obstante, sería interesante que tuviera un sensor para parar a partir de una presión determinada.

Otros productos de su segmento

De la gran oferta que existe en la actualidad, podríamos decir que las botas de comprensión con mayor similitud en cuanto a diseño, tecnología y rendimiento podrían ser:

  • Normatec 3 by Hyperice
  • Aerify Charge Recovery
  • Sizen 6+
  • Air Relax Leg Recovery

Conclusión final

Puedo afirmar que las botas de compresión Reboots One Pro son las más potentes y completas que he probado gracias a su variedad de zonas, programas e intensidades.

Incluso tan completa que es necesario entender bien su funcionamiento para adaptar correctamente el tratamiento a tus necesidades concretas.

Tanto si lo utilizas para el calentamiento pre-sesión como si lo utilizas para recuperar después de las sesiones de entrenamiento más exigentes, notarás como se reduce esa sensación de fatiga, pesadez y rigidez muscular, aportando además una sensación de bienestar al instante, lo que hace que afrontes los entrenamientos y competiciones con una mentalidad más positiva.

Testamos las Reboots One Pro: conclusión final

Si realmente tienes una rutina de muchas sesiones semanales y quieres mejorar y maximizar el rendimiento en tus futuras competiciones, te recomiendo que apuntes en tu lista de deseos a estas Reboots One Pro, no te vas a arrepentir.

Lander Azpiazu

Lander Azpiazu

Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte
Twitter LinkedIn

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador de atletismo. Maratoniano apasionado del running en todas sus facetas, tanto como corredor como entrenador.