Una buena forma de conocer el interés y el reconocimiento de una zapatilla de running para el gran público es ver sus búsquedas en Google. En RUNNEA nos encanta hacerlo. Nos ayuda a comprobar si el volumen de búsquedas de un modelo coincide con las consultas que tenemos internamente en nuestra web. También nos sirve para decidir qué zapatilla merece más contenido: a mayor volumen de búsqueda, mayor interés del corredor.
Así que hoy os traemos el ranking de las 10 zapatillas de running más buscadas en Google en el pasado mes de enero. Y ojo que son búsquedas en los 6 mercados en los que está presente RUNNEA: España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Portugal.
Te servirá, espero, para aclarar si alguna de ellas se ajusta a lo que necesitas en tus próximos entrenos o competiciones. Vamos a verlas…
1. Hoka Clifton 9 (201.000 búsquedas)
Por qué es tan buscada
La Clifton es la zapatilla que convirtió a muchos corredores en fans de Hoka. Su novena edición refina aún más la receta de “amortiguación abundante + ligereza relativa”. Para muchos, es la zapatilla de cabecera en rodajes diarios, sobre todo si quieres mimar tus articulaciones.
Sensaciones al correr
Se siente muy suave al aterrizar, con un rocker marcado que impulsa la transición. No es la más viva para cambios de ritmo intensos, pero su equilibrio te hace sonreír en cada rodaje suave o en tiradas de 10-15 km.
Mi veredicto
Si priorizas comodidad y buscas una zapatilla equilibrada entre amortiguación, ligereza y reactividad, la Clifton 9 es una compañera estupenda. Eso sí, si buscas velocidad, igual tienes que buscar otras opciones.
2. Asics Novablast 5 (165.000 búsquedas)
Por qué es tan buscada
La Novablast fue la apuesta de Asics para un calzado amortiguado pero con un toque de rebote. Su quinta entrega reduce la inestabilidad que algunos criticaban, conservando la esencia de zapatilla “blandita y alegre”.
Sensaciones al correr
Al pisar, la amortiguación FlyteFoam Blast Max te acuna, y luego te lanza con un pequeño “efecto trampolín”. Su horma es más estable que en Novablast 3 o 4, lo que suma confianza en ritmos de 4:30-5:30 min/km.
Mi veredicto
Si te seduce la idea de un tacto blandito y con bastante rebote, con menos riesgo de torceduras laterales que antes, la Novablast 5 te encaja de lujo para rodajes medios. No la recomendaría para corredores con exceso de peso que busquen máxima estabilidad, pero si tu técnica es decente, la disfrutarás.
3. Asics Novablast 4 (135.000 búsquedas)
Por qué sigue en el radar
Aunque la Novablast 5 es la más reciente, la 4 sigue generando búsquedas porque es más asequible y muchos no perciben tanta diferencia. Además, Asics logró dar un salto en estabilidad frente a la 2 o la 3, volviendo la 4 muy popular.
Sensaciones al correr
Muy parecidas a la 5, con un acolchado agradable y ese pequeño rebote que define a la saga. Para rodar de 4:30 a 5:30 min/km va genial.
Mi veredicto
Si encuentras la Novablast 4 a mejor precio, puede ser un chollo. Funciona estupendamente en rodajes y no difiere en exceso de la 5.
4. Nike Pegasus 41 (135.000 búsquedas)
Por qué la buscan
La saga Pegasus es un clásico de Nike que no defrauda: buen precio, durabilidad y polivalencia. La 41 incorpora retoques en la mediasuela (React y cápsulas Zoom algo más blandas), manteniendo el ADN Pegasus.
Sensaciones al correr
No destaca en ninguna característica concreta (no es la más blanda ni la más rápida), pero cumple de sobra para rodajes a ritmos de 4:45-5:45, con una transición fluida y un upper que sujeta bien.
Mi veredicto
Si eres de los que solo compran Nike y quieres un daily trainer fiable, la Pegasus 41 te va a gustar. No es la más excitante, pero tampoco falla en nada.
5. Asics Superblast 2 (110.000 búsquedas)
Por qué arrasa en Google
La Superblast es la “niña mimada” de Asics en amortiguación y ligereza. La segunda versión, con FlyteFoam Blast Turbo, ofrece un combo que encanta a quienes se meten en distancias largas o quieren un toque de velocidad en un calzado muy protector.
Sensaciones al correr
A pesar de su altura, te sorprende la estabilidad y la reactividad. Es de esas zapas que dices “madre mía, es grandota, pero corre sola”. En ritmos de 4:00-4:30 min/km se siente en su salsa.
Mi veredicto
Un modelo premium. Si tu idea es la maratón o entrenamientos de gran volumen, la Superblast 2 te ahorra castigo en las piernas, y te da un puntito de respuesta. Eso sí, prepara la cartera.
6. Nike Zoom Fly 6 (110.000 búsquedas)
Por qué se busca tanto
La Zoom Fly nació para trasladar parte de la filosofía “Vaporfly” a un precio más abordable. En su sexta iteración, Nike le da un lavado de cara: placa de nylon, espuma React, y un upper más minimalista.
Sensaciones al correr
En ritmos de 4:00 min/km o algo más lentos, notas un extra de propulsión (por la placa). Si vas muy despacio, no aprovechas del todo ese impulso. Es menos blanda que la Invincible, más firme y enfocada a rodajes rápidos.
Mi veredicto
Si te apetece coquetear con la experiencia de placa sin pagar la Alphafly, la Zoom Fly 6 es un “quiero y no puedo” interesante. Para entrenar tempos o competir en 10K o media maratón.
7. Hoka Bondi 8 (90.500 búsquedas)
Por qué sigue en la cresta
La Bondi es la saga más amortiguada de Hoka, y la 8 mantiene esa fama de “plataforma gigantesca”. Muchos corredores la buscan para rodajes lentos, recuperación o si arrastran problemas de rodillas. Ojo porque acaba de ser lanzada la Hoka Bondi 9.
Sensaciones al correr
Sientes un aislamiento total del asfalto, como si flotaras. El rocker hace que no sea un bloque rígido, pero no es ágil. A ritmos sub 4:30 se vuelve tosca.
Mi veredicto
Fantástica si necesitas mimos en cada zancada o pesas algo más de 80-85 kg. Para rodajes suaves, no para sprints o series.
8. Nike Invincible 3 (90.500 búsquedas)
Por qué repite en la lista
La Invincible introdujo ZoomX en un formato sin placa, enfocada al confort. La tercera versión se ajusta para mejorar la estabilidad, uno de los “peros” que tenía la 2.
Sensaciones al correr
Muy blanda, con rebote notable. Agradece ritmos de 4:45-5:45 min/km. Si vas más rápido, notarás falta de sujeción en la zona media.
Mi veredicto
Una zapatilla de rodaje “premium” si te encanta el tacto ZoomX, pero no es barata ni la más estable. Ideal para hacerte tiradas medias y largas sin maltratar las piernas.
9. Nike Alphafly 3 (74.000 búsquedas)
Por qué la gente la busca
La Alphafly es la joya de Nike para batir marcas en maratón. La versión 3 actualiza la placa de carbono, la forma de las Zoom Air pods y la mediasuela ZoomX. Es la zapatilla con la que algunos pros aspiran a récords.
Sensaciones al correr
Si no eres un corredor de ritmos sub 4:00, puede resultarte un poco “extraña” por la altura y la placa. Si vas rápido y tienes buena técnica, sientes una propulsión brutal, sobre todo en largas distancias, como maratón.
Mi veredicto
No es para entrenar día a día (su durabilidad se verá comprometida si lo haces); es una zapatilla de competición para quienes de verdad van a por marcas. Guárdalas para ocasiones especiales. Y su precio no es apto para todos los bolsillos.
10. Saucony Endorphin Speed 4 (74.000 búsquedas)
El extra que aporta
La Endorphin Speed se hizo famosa por ser la “placa” de nylon (no de carbono) más versátil. La Speed 4 refina la espuma PWRRUN PB, ajusta el upper y mantiene el enfoque en ser una voladora apta para entrenar. Con esas 74.000 búsquedas, queda claro que muchos la contemplan como opción.
Sensaciones
Mucha reactividad, pero sin la rigidez de la placa de carbono. Es un intermedio muy equilibrado para rodajes de tempo, series y competiciones hasta media maratón. Algo de amortiguación agradable sin ser extrema.
Para corredores que quieran un zapato “rápido” pero que puedan usar en un par de entrenos semanales de alta intensidad, e incluso para una carrera ocasional.
No tan exigente como la Pro (de carbono), pero con un punch suficiente.
Mi veredicto
Una maravilla si no deseas la agresividad total de la placa de carbono. La Endorphin Speed 4 es la zapatilla puente entre rendimiento y versatilidad en la familia Saucony.
¿Por qué estas zapatillas destacan en Google? Yo diría que hay varios factores: reputación de marca, lanzamientos mediáticos, patrocinios con influencers y atletas y una base de usuarios fieles que repiten y las recomiendan. Algunas, como la Clifton 9 o la Pegasus 41, llevan años consolidándose como daily trainers de fiar. Otras, como la Alphafly 3 o la Superblast 2, se han convertido en objeto de deseo pese a su precio con resultados espectaculares a quienes exijan el máximo. Y luego tenemos ediciones como la Asics Novablast 4, que aunque no sea la última, sigue enamorando por su buen equilibrio precio-rendimiento.
En cualquier caso, antes de comprar, recuerda tener en cuenta tu peso, ritmos, tipo de pisada y tus objetivos (¿competición? ¿rodajes largos?). No todas son para el mismo corredor. Y, si aún dudas, en RUNNEA.com te ayudamos a comparar precios y opiniones para que no te equivoques en la elección.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendador¿Te animas con alguna de ellas? Si es así, ¡disfruta cada zancada y cuéntanos tus impresiones!
Leer más noticias de: Running news