Tú, que eres un maratoniano empedernido…¿Firmarías un crono de 3 horas 24 minutos y 7 segundos en tu próximo maratón? Este es el tiempo que ha marcado el famoso cantante británico, Harry Styles, en su participación en el reciente Maratón de Tokio 2025, el primer Marathon Majors de la temporada. Ahí queda el dato. Pero, además de la excelente forma física que ha demostrado Harry, en RUNNEA también centramos la atención en sus grandes aliadas para marcar este buen tiempo en una 42k: las Nike Alphafly 3
La 42k de la capital japonesa no solo puso a prueba la resistencia de Styles, sino también su capacidad de sobrellevar una carrera multitudinaria. De hecho, completó la prueba a un ritmo medio de 4 minutos y 51 segundos por kilómetro para terminar en la posición 6.010 de un total de 37.000 participantes. ¿Nada mal, no? Está claro que para un cantante que llena estadios y se va de gira por el todo mundo, superar retos se ha convertido en su día a día. Pero lanzarse a completar un Major como el de Tokio es un desafío diferente, que requiere horas de entrenamiento, disciplina y…¡un buen par de zapatillas de running, por descontado!.
Nike Alphafly 3, la zapatilla voladora que está arrasando en maratón
Y como guinda del pastel a la gesta deportiva de Harry Styles, sus Nike Alphafly 3. Las mismas zapatillas que están en boca de todo el mundo gracias a los récords y victorias de grandes corredores/as de élite, incluido el fallecido plusmarquista Kelvin Kiptum (2:00:35 en el Maratón de Chicago 2023).
No hay duda de que esta modelo de la marcas de Oregón está conquistando a corredores/as de todos los niveles. Pero, especialmente, los atletas de élite, llamados a hacerse con el podio final de cada competición. Desde hace tiempo, Nike domina el segmento de las zapatillas voladoras con placa de carbono, y la familia Alphafly ha sido clave en la revolución del universo running de larga distancia. Pero ¿Qué tiene de especial esta tercera versión?
Un ADN diseñado para romper barreras
La Alphafly 3 ha nacido con una misión clara: ayudar tanto a élites como a corredores/as populares -pero experimentados- a mejorar sus marcas en maratón. Es una opción pensada para ofrecer una pisada explosiva y estable al mismo tiempo, algo que no siempre es fácil de conseguir. Nike lleva años recopilando datos, analizando biomecánicas y experimentando con nuevos materiales en su laboratorio, y el resultado es esta zapatilla que se asocia de inmediato al concepto de "velocidad".
La magia del ZoomX
La media suela de las Nike Alphafly 3 está compuesta por una capa doble de espuma ZoomX. A diferencia de modelos anteriores, ahora existe una base continua de ZoomX que de longitud completa, lo cual se traduce en una transición más fluida. El beneficio principal es la sensación de ligereza y amortiguación en cada pisada, combinada con un retorno de energía notable. Así, cada zancada que das se siente bien acolchada, pero al mismo tiempo te impulsa sin que tengas que invertir un mayor esfuerzo.
Dos Air Zoom unidades y una placa de carbono más ancha
Entre esas capas de ZoomX aparecen las dos unidades de Air Zoom que caracterizan a las Alphafly, encargadas de imprimir ese impulso adicional. Por su parte, la placa de carbono Flyplate ha sido ensanchada para aumentar la estabilidad, una petición a gritos de corredores/as que en versiones anteriores sentían la base algo inestable a medida que van cayendo los kilómetros. Con esta anchura extra, la zapatilla logra un equilibrio que beneficia tanto a los élites como a quienes no tienen una técnica tan depurada.
Un agarre fiable para volar
Si vas a intentar batir tu mejor marca en maratón, necesitas una suela exterior que te responda. Las Nike Alphafly 3 estrenan un patrón de dibujo diseñado para brindar tracción sin añadir peso extra. Es un acierto de los desarrolladores de producto de la marca norteamericana, porque este tipo de suela te ofrece confianza total.
Upper Atomknit 3.0: comodidad y ajuste impecable
En la parte superior, Nike ha apostado por una nueva versión Atomknit 3.0, que envuelve el pie sin comprimirlo, ofreciendo un ajuste casi personalizado. Gracias a su transpirabilidad, podrás enfrentarte a varios kilómetros sin que tus pies se sobrecalienten en exceso.
Y si hablamos de estilo, las Nike Alphafly 3 siguen marcando tendencia, con diseños que reflejan la apuesta continua de Nike por la innovación y la modernidad.
El récord mundial de Kelvin Kiptum: la punta del iceberg
Es imposible hablar de las Nike Alphafly 3 sin mencionar al hombre que ha llevado estas zapatillas a lo más alto: Kelvin Kiptum, autor de un récord mundial de maratón que dejó boquiabierta a la comunidad runner al completo. Su estratosférica marca reforzó la idea de que la tecnología de Nike, combinada con el talento del corredor/a, puede llevar al ser humano a fronteras impensables.
Es cierto que el debate está encima de la mesa. Los aficionados al running y a las carreras populares nos hemos acostumbrado a escuchar términos como “material milagro” o “las zapatillas que baten récords”. Y la pregunta del millón: ¿es la zapatilla la responsable de estas proezas, o simplemente la herramienta que ayuda a deportistas extraordinarios a lucirse? Como siempre, la verdad está en el punto medio. Un atleta de élite necesita una zapatilla de running que responda a su potencia, y esa opción ganadora requiere un atleta que exprima su máximo potencial. Pero lo cierto es que, sin las Nike Alphafly 3 en sus pies, tal vez muchos no hubieran logrado ajustar tiempos históricos con la misma facilidad.
¿Por qué la elección de Harry Styles es relevante para el resto de corredores/as?
A ver, es evidente que el bueno de Styles no sea el maratoniano más rápido del mundo, pero el hecho de que haya escogido unas Nike Alphafly 3 sugiere que no son zapatillas exclusivas de corredores/as sub-2h05. En realidad, Nike las ha diseñado para que quien quiera aspirar a su mejor marca personal se atreva a calzárselas. El diseño más ancho de la placa y la base expandida permiten acomodar diferentes técnicas y velocidades, sin sacrificar la esencia rápida del modelo.
Además, el uso que hace un icono pop y cultural como Harry Styles difunde un mensaje: cada día más gente se atreve a romper barreras y a probar la distancia de maratón. Si Harry, con su agenda de giras, ensayos y compromisos, ha encontrado el tiempo y las zapatillas para correr adecuadas para entrenar y cruzar la meta por debajo de las 3 horas y media, ¿Quién dice que tú no puedes planteártelo?
Nike Alphafly 3, la magia de la larga distancia al alcance de todos
El maratón no distingue entre artistas, políticos o atletas profesionales: es un reto duro, bonito y cargado de enseñanzas. Ver a Harry Styles triunfando en Tokio nos recuerda que cualquiera puede enamorarse del running y sumarse al universo de los 42K. Además, hacerlo con unas Nike Alphafly 3 confirma que la tecnología de última generación para runners no para de evolucionar, acercándose cada vez más a las necesidades reales de los corredores/as de todo tipo.
Esta noticia de actualidad nos regala inspiración: un cantante mundialmente famoso decide calzarse unas de las zapatillas más rápidas del mercado y cruzar la meta de Tokio en menos de tres horas y media. Sí, queda claro que el running es para todos: desde estrellas de la música hasta corredores/as anónimos que cada día persiguen sus sueños. Así que, si te pica el gusanillo, ya sabes: busca un buen plan de entrenamiento, no descuides tu alimentación ni tu descanso, y hazte con unas zapatillas que te hagan sentir imparable
¡Mucho ánimo y a por ello!
Leer más noticias de: Running news