Álex García, atleta del Brooks Trail Runners, campeón de España de trail running por tercera vez consecutiva

Álex García, atleta del Brooks Trail Runners, campeón de España de trail running por tercera vez consecutiva
RUNNEA
RUNNEA
Redacción RUNNEA Team
Publicado el 10-03-2024

Gran papel de los atletas del Brooks Trail Runners que participaron en el Campeonato de España Individual y por Federaciones Autonómicas celebrado en Ojós, Murcia, en un circuito de 21 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo.

En categoría masculina fue Álex García quien se proclamó campeón de España y logró el billete para el Campeonato de Europa de Annecy. Lo hizo tras cruzar la meta en 1:40’57 por delante de su compañero de la federación murciana, Pablo Bautista (1:41’36), y del también atleta de Brooks, Miquel Corbera (1:41’49). Tras alcanzar a Andrés García Blanco, que se escapó en los primeros compases de la carrera, el grupo de favoritos formado por el propio Álex García, Bautista y Corbera, encabezaba la carrera. El atleta murciano aumentó el ritmo y a medida que transcurría la prueba iba tomando una ventaja que le aseguró el título en la llegada. Por detrás, tres atletas pugnaban por las dos posiciones de podio restantes: Bautista, Corbera, y el Sub-23 Larrea, que en esta ocasión compitió en la categoría absoluta.

Álex García, además, sumaba una histórica victoria en casa por equipos, dándole el triunfo a Murcia gracias a su primera posición, a la segunda de Pablo Bautista y al octavo lugar de Juan Pérez Ros. El segundo lugar por comunidades fue para Catalunya, con Corbera segundo, Víctor del Águila decimosegundo y Arnau Montiel decimotercero. Mientras que el País Vasco ocupó el tercer lugar con Larrea (4º), Beñat, Bereziartu (18º) y Martín Díez (28º).

Brooks Trail Runners, componentes masculinos vencedores en el Campeonato de España individual de trail running

“Estoy muy contento de haber corrido en casa y haber ganado, tanto eltítulo individual por federaciones con Murcia. Después de la disputa la semana pasada de Acantilados, de la Copa del Mundo de Skyrunning, donde fui octavo, he recuperado bien. Fue una carrera muy dura, con rivales de mucho nivel y con una buena octava posición. En Ojós también he tenido buenas sensaciones. El recorrido era rápido en su parte inicial y final, con una subida clave de 5 kilómetros y 850 metros de desnivel . Miquel Corbera tiró fuerte. Coronamos juntos y apreté en una fuerte bajada que conozco bien. Me escapé logré la victoria”, ha indicado Álex García.

“La carrera de ayer fue muy rápida, con una parte de ir y volver de casi 5km con mucha pista y asfalto. En medio había un vertical que ya conocía del año pasado, cuando quedé campeón de España, donde apreté para dinamizar la carrera. Buenas sensaciones para la altura de la temporada en la que estamos. Me falta todavía mucho entreno específico por una carrera como esta. Mi próximo objetivo es Golden Trail Series Asia, en abril. Y pondré el foco en el europeo de vertical”, ha declarado Miquel Corbera.

Júlia Font segunda por detrás de Onditz Iturbe

Júlia Font segunda por detrás de Onditz Iturbe

En cuando a la carrera de las mujeres, eran varias las atletas que partían como aspirantes al título a nivel individual, una carrera que se llevó Onditz Iturbe. Ya desde el inicio la corredora vasca lideró la prueba, haciendo valer su calidad en la subida. Le perseguían las valencianas Font y Rosa María Lara y la catalana Núria Gil. Iturbe ganó la carrera y la clasificación para el europeo con un tie

Por equipos Catalunya logro el oro con el bronce de Gil y la actuación de Natalia González (8ª) y de Celia Balcells (11ª). La plata fue para País Vasco gracias al primer lugar de Iturbe y a Ainhoa Sanz (6ª) y Maite Etxezarreta (15ª). Mientras que lampo de 1:57’49 por delante de la atleta de Brooks Júlia Font (1:58’24) y de Núria Gil (1:58’49).

¿No tienes claro qué zapatilla elegir?

En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti

Ir al recomendador

Comunidat Valenciana se llevó el bronce gracias a Rosa María Lara (4ª), María Fuentes (7ª) y Paula Mata (22ª). Esta tercera posición había sido oro con la participación en el equipo de Júlia Font, que no fue seleccionada por la dirección técnica de su federación territorial por no cumplir los criterios previos.

“Estoy muy contenta de la carrera que salió porque venía con muchas dudas por no haber hecho entrenamientos de intensidad en montaña debido al momento de la temporada en el que estamos. Pero me encontré competitiva de principio a fin, con muy buena sensaciones. La carrera fue muy ajustada, pero el grupo de cabeza estuvimos a un nivel muy parejo. Estuvo todo muy reñido. Ahora nos vamos a Sierra Navada a entrenar para afrontar objetivos más específicos para los siguientes objetivos: las Skyrunning y Golden y OCC en agosto”, ha señalado Jùlia Font.

Leer más noticias de: Trail news

Comentarios de Álex García, atleta del Brooks Trail Runners, campeón de España de trail running por tercera vez consecutiva

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

RUNNEA

RUNNEA

Redacción RUNNEA Team

Un equipo formado por periodistas y profesionales del running. Si quieres que escribamos sobre algún tema en particular ponte en contacto con nosotros.