¿Por qué las New Balance FuelCell SC Trail están en boca de todos dentro la comunidad de trail runners?

Trail news
¿Por qué las New Balance FuelCell SC Trail están en boca de todos dentro la comunidad de trail runners?
Gorka Sedano
Por Gorka Sedano
Periodista y runner popular
Publicado el 01-09-2023

¿Realmente son eficaces las placas de fibra de carbono en las zapatillas de trail running? El debate sigue abierto, pero eso no significa que las marcas más punteras del mercado frenen sus avances en innovación y desarrollo para presentar nuevas e interesantes propuestas para mejorar el rendimiento del corredor/a. En esta tesitura, New Balance ha presentado uno de sus modelos premium para marcar las diferencias en terreno de montaña. En RUNNEA te hablamos de las New Balance FuelCell SC Trail. He aquí todos sus puntos fuertes y argumentos a favor para que tengas en cuenta esta opción para tus próximos desafíos en la montaña.

New Balance FuelCell SC Trail, "superzapatilla" con placa de carbono para correr en montaña

Las primeras pinceladas acerca de estas New Balance FuelCell SC Trail están encaminadas a presentarte una zapatilla de trail running con la tecnología más avanzada de la marca de Boston, y que es un reflejo del éxito cosechado en sus modelos específicos para correr sobre asfalto, pero, por supuesto, adaptada al terreno de montaña.

New Balance FuelCell SC Trail,

En este sentido, las New Balance FuelCell SC Trail destacan por:

  • Generosa cantidad de espuma FuelCell.
  • Placa de fibra de carbono de longitud completa.
  • Compuesto Vibram Litebase en su suela exterior.
  • Su corte superior de malla técnica liviana y ligera.

Después de probarlas, los integrantes del RUNNEA Team tienen claro que estas FuelCell SC Trail llaman la atención por su diseño audaz y su construcción robusta y protectora. Confeccionadas con materiales de alta calidad, estas zapatillas de New Balance prometen durabilidad en los terrenos más exigentes de montaña

Principales novedades y puntos fuertes de las nuevas New Balance FuelCell SC Trail

Principales novedades y puntos fuertes de las nuevas New Balance FuelCell SC Trail

¿Qué es lo que realmente distingue a las New Balance FuelCell SC Trail? La respuesta radica en su tecnología estrella: FuelCell. Esta innovación en amortiguación no solo brinda una sensación de comodidad, sino que también impulsa tus carreras con una increíble energía de retorno en cada zancada. Imagina sentirte impulsado hacia adelante con cada zancada, lo cual es especialmente valioso en los terrenos más desafiantes de montaña.

Ese nivel de propulsión también se consigue a través de la inclusión de esa placa de carbono, de longitud completa, y un rocker más pronunciado con efecto de balancín. Ingredientes perfectos para hablar de una zapatilla de trail de competición en terrenos técnicos, pero que también es tremendamente versátil. La fórmula de éxito que ya hemos visto en sus homólogas en carreteras como son las New Balance FuelCell Supercomp Trainer v2.

Hay otro aspecto que New Balance ha sabido trabajar bien en este modelo de las FuelCell SC Trail como el hecho de que han conseguido minimizar uno de los hándicaps que suelen presentar los modelos con placa de carbono para trail: la estabilidad. Gracias a la longitud completa de esa placa de carbono, y a que también cuenta con una horma más ancha. El primer punto es que la propia rigidez de dicha placa refuerza un punto estratégico como es el talón. Mientras que el segundo punto de su base más ancha redunda en mayor y mejor apoyo en cada zancada.

Todo esto se traduce en que podrás correr rápido, y a más velocidad, pero también sin dejar en segundo plano el apartado de la seguridad. En otras palabras, perfecto equilibrio entre amortiguación y capacidad de respuesta

Prácticamente ya viene de serie en todos las zapatillas trail tope de gama de New Balance, pero que su suela exterior cuente con el compuesto Vibram Litebase es toda una garantía de adherencia y tracción, y sin que ello signifique un taqueado de altura exagerada. Cero preocupaciones corriendo en senderos de montaña.

Desde luego que New Balance también ha acertado en incorporar una lengüeta perforada, lo que hace que esta FuelCell SC Trail sean más ligeras y transpirables, pero que también cuenten con una mayor protección y mejor sujeción.

¿Cuáles son las expectativas de New Balance con este nuevo lanzamiento?

¿Cuáles son las expectativas de New Balance con este nuevo lanzamiento?

Sí, en la teoría, la estrategia de New Balance ha sido relativamente sencilla: trasladar el éxito de la fórmula aplicada en una de sus zapatillas de running de asfalto -caso concreto de las New Balance FuelCell Supercomp Trainer- a la montaña. Pero, en dicho proceso, la firma de Boston ha sido capaz de dar un golpe encima con un producto de calidad superior y alto rendimiento que puede competir de tú a tú con cualquiera de las zapatillas trail con placa de carbono más potentes del mercado.

Quizás se le pueda achacar a New Balance que no haya sido una de las primeras marcas en lanzar su primera zapatilla trail con placa de carbono. Sin embargo, estas New Balance FuelCell SC Trail son un valor seguro. Desde luego que no es la zapatilla de trail con carbono perfecta, pero el desarrollo de este modelo deja claro que siendo una zapatilla ligera, rápida y versátil, también asegura unos óptimos niveles de estabilidad y firmeza para entrenamientos y carreras.

¿No tienes claro qué zapatilla elegir?

En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti

Ir al recomendador

Además, con la evolución vista en la última actualización de las New Balance FuelCell Supercomp Trainer v2, donde se ha reducido notablemente las alturas de su mediasuela. Recurso tecnológico que ha buscado dejar a una lado esa etiqueta de “zapatilla ilegal” porque sobrepasaba la norma de la World Athletics de los 40mm. de altura de la mediasuela. Evidentemente, esta decisión ha tenido su reflejo en la geometría de las FuelCell SC Trail para construir una zapatilla trail que se adapta a las necesidades de los terrenos irregulares de la montaña.

Perfil de trail runner de las New Balance FuelCell SC Trail

Perfil de trail runner de las New Balance FuelCell SC Trail

Las New Balance FuelCell SC Trail son unas zapatillas orientadas a corredores/as de pisada neutra, o que tienden a pronar con la acumulación de kilómetros, y de pesos ligeros e intermedios. Un modelo diseñado para ofrecer agilidad y reactividad tanto en carreras como en entrenamientos, y capaz de comportarse de forma eficiente a ritmos rápidos y vivos.

En lo que respecta a sus usos recomendados, estas FuelCell SC Trail sobresalen por su combinación de versatilidad y rendimiento. Esto nos puede llevar a pensar que es un modelo ligero y ágil para correr rápido en distancias cortas, pero también con la esencia de una zapatilla de entrenamiento diario, incluso para correr en ultras

Te podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que las New Balance FuelCell SC Trail son la elección perfecta para afrontar todo tipo de senderos, sobre cualquier tipo de distancia y a cualquier ritmo de carrera tanto en entrenamientos como en competición.

Breve comparativa con otras zapatillas del universo trail running

Breve comparativa con otras zapatillas del universo trail running

Comparadas con otras zapatillas similares en el mercado, las New Balance FuelCell SC Trail se destacan en términos de tecnología y rendimiento. La tecnología FuelCell les brinda una ventaja significativa al proporcionar una amortiguación que responde a tus movimientos y una energía de retorno excepcional. Esto las coloca en la misma liga que algunas de las opciones más premium y avanzadas disponibles en la actualidad.

  1. Por ejemplo, a nivel de confort, las Nike ZoomX Ultrafly pueden estar un peldaño por encima, a pesar de que esta silueta de New Balance cuenta con una gran amortiguación. Pero las FuelCell SC Trail son un poco más ligeras, estables y versátiles. Son capaces de adaptarse a los terrenos técnicos, detalle éste que hace que las Ultrafly de Nike se queden por detrás.
  2. Ese apartado de la versatilidad también las hacen destacar frente a las Saucony Endorphin Edge. En esta comparación, las FuelCell SC Trail también salen ganando en los apartados de estabilidad, tracción y adherencia sobre el terreno -recuerda ese compuesto Vibram Litebase de su suela exterior-.
  3. Como rival directo de estas FuelCell SC Trail de New Balance las Salomon Pulsar Trail Pro 2 sean un duro oponente. La silueta de la marca francesa es más ligera y con un ajuste más preciso. El contrapunto de New Balance a esta desventaja con las Pulsar Trail Pro reside en que su amortiguación es más suave, adaptativa y con mejor soporte para correr largas distancias en montaña.
  4. En niveles de polivalencia y reactividad las New Balance FuelCell SC Trail y las Brooks Catamount 2 pueden estar a la par. Aunque hay que subrayar que la placa que incluye la silueta de Brooks no es de carbono. Este punto hace que las SC Trail sean más reactivas y se adapten mejor a los terrenos técnicos con una mejor tracción. Además, la parte delantera de las New Balance es más ancha, y ofrece más espacio para la expansión de los dedos que la Catamount 2.

New Balance FuelCell SC Trail, conclusiones finales

New Balance FuelCell SC Trail, conclusiones finales

Visto lo visto con estas innovadoras New Balance FuelCell SC Trail, si eres un apasionado del trail running y buscas una zapatilla para correr en montaña que ofrezca potencia, versatilidad y un rendimiento excepcional, este modelo premium de New Balance podría ser exactamente lo que necesitas

Desde RUNNEA te invitamos a que des una oportunidad  a estas innovadoras New Balance FuelCell SC Trail, y descubrir cómo pueden elevar tus prestaciones de trail runner en todo tipo de senderos en la montaña. Es uno de los últimos modelos que está en boca de todos dentro la comunidad de trail runners.

¡Felices kilómetros por la montaña y que disfrutes al máximo de tus aventuras outdoor con estas New Balance!

Gorka Sedano

Gorka Sedano

Periodista y runner popular

Licenciado en ciencias de la información por la Universidad del País Vasco. Periodista de vocación, y de profesión. Dicen que soñar es gratis, pero sin constancia, esos sueños no llegan a materializarse. Soy runner popular, de los que mira el pulsómetro viendo los kilómetros recorridos más que el tiempo invertido en recorrerlos. Un apasionado del material deportivo.