La versatilidad y polivalencia es uno de los aspectos más importantes y que se tienen más en cuenta por parte de los/as corredores/as populares a la hora de comprar sus zapatillas de trail running, ya que de esta manera, las pueden utilizar tanto en sus entrenamientos como competiciones por la montaña a diferentes ritmos y velocidades.
¿No tienes claro qué zapatilla elegir?
En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti
Ir al recomendadorLas marcas apuestan en sus catálogos de zapatillas de trail running por tener modelos que destacan por su polivalencia y que se adaptan a un amplio perfil de corredores, convirtiéndose en modelos todo terreno y referentes en el mercado.
La Nike Wildhorse 8 y la Merrell Agilty Peak 5 son dos ejemplos de ello, zapatillas polivalentes, cómodas y que nos permiten correr sobre una amplia variedad de terrenos de montaña. En este artículo nos centraremos en estas dos zapatillas de similares características, vamos a ver las principales similitudes y diferencias entre ambas.
Nike Wildhorse 8, al detalle
Es una de las zapatillas todo terreno por excelencia de la multinacional norteamericana para correr por la montaña y que, en esta última versión, dan un paso adelante presentando diversas novedades que veremos a continuación y que mejoran su rendimiento con respecto sus predecesoras.
Principales tecnologías de la Nike Wildhorse 8
Es hora de entrar un poco más en detalle en las novedades y tecnologías presentes en la zapatilla y que hacen de este modelo uno de los más destacados de la marca, os destacamos las siguientes características:
TOP VENTAS NIKE
Zapatillas trail running más vendidas de NikeEspuma React
La media suela es una de las zonas más importantes de una zapatilla de trail running, la espuma presente en este modelo es la espuma React de doble densidad, que nos aporta una gran combinación entre suavidad y reactividad.
Es una de las zapatillas de máximo confort y amortiguación pero que se combina a las mil maravillas con esa reactividad que necesitamos si queremos exprimir un poco más a la zapatilla durante nuestros entrenamientos más exigentes o competiciones en las que queremos participar.
Placa resistente en el talón
Es uno de los elementos que más apreciamos si corremos por terrenos irregulares o con gran presencia de pequeñas piedras y que no todas las zapatillas de trail running incorporan. Con la presencia de esta placa nos aseguramos una mayor protección de nuestros pies para correr cómodamente por esos terrenos más complicados.
Nuevo diseño
La zapatilla cuenta con una parte superior donde destaca un diseño más actual y modernizado con respecto las versiones anteriores y donde también se mejora en aspectos importantes como la comodidad y transpirabilidad ya que se mejora el grado de ventilación de la zapatilla.
Merrell Agility Peak 5, al detalle
Estamos seguros que no nos equivocamos si creemos que este modelo es uno de los más populares y reconocidos de la marca norteamericana. En esta última versión se ha mejorado en diferentes aspectos que veremos a continuación. Una muestra de la calidad de la zapatilla es que fue reconocida con uno de los premios en la prestigiosa Feria ISPO de Múnich.
Principales tecnologías presentes en la Merrell Agility Peak 5
Es turno de profundizar en el análisis de la zapatilla, viendo las principales características y las tecnologías presentes en esta última versión, entre las que os destacamos las siguientes:
Espuma FloatPro
La zapatilla incorpora la última evolución de la espuma Floatpro que presenta una densidad media para asegurarnos una buena amortiguación y una mayor sensación de suavidad y confort, indispensable si queremos correr o caminar largas distancias con este modelo.
Suela Vibram Megagrip
Máxima garantía de durabilidad y agarre en la suela, con la presencia de uno de los compuestos más destacados del mercado, la suela Vibram Megagrip, todo un seguro de fiabilidad durante nuestros entrenamientos por los senderos más complicados, tanto en seco como en mojado.
La nueva Agility Peak 5 es nuestro último avance de Merrell con entresuela de máxima amortiguación mientras mantiene a nuestros corredores/as conectados con el camino. Estamos encantados de ver el crecimiento en la participación en las carreras de montaña y con la introducción de Agility Peak 5, estamos buscando introducir aún más corredores a la carrera de montaña. Nathan Buelow, gerente senior de marca de Merrell.
TOP VENTAS MERRELL
Zapatillas trail running más vendidas de MerrellApuesta por la sostenibilidad
Un aspecto cada vez más importante para las grandes marcas del sector, la sostenibilidad y la utilización de materiales reciclados manteniendo en todo momento la máxima calidad. En la Merrell Agility Peak 5, se utilizan materiales totalmente reciclados en el forro interior, los cordones y correas, mientras que la plantilla de espuma EVA está confeccionada con hasta un 50% de materiales reciclados.
¿Para quién es cada una de estas zapatillas trail: Nike Wildhorse 8 vs Merrell Agility Peak 5?
Ambas zapatillas destacan por adaptarse a un amplio perfil de corredores/as, de todas maneras podemos extraer algunas pequeñas diferencias entre ambas zapatillas.
Trail Runners principiantes
Para este perfil de corredores/as nos quedamos con la Merrell Agility Peak 5 debido a que también las podemos utilizar perfectamente para realizar rutas de trekkings o similares, actividades ideales para iniciarse en el trail running y por aportarnos un extra de estabilidad y protección durante nuestros primeros entrenamientos por la montaña.
Trail Runners intermedios
Entramos en el perfil de corredores/as a los que van dirigidos ambas zapatillas, cualquier de las dos opciones representa una buena elección, dependerá en gran parte de la tipología y morfología de cada corredor/a, de los objetivos y preparación de cada uno o el terreno por el que acostumbran a entrenar y los ritmos de carrera.
Trail Runners experimentados
Seguramente ninguna de las dos opciones va dirigida a este perfil de corredor/a ya que necesitan zapatillas más específicas para sus disciplinas (máxima amortiguación para ultra distancia o mayor velocidad para distancias más cortas y explosivas), de todas maneras, la presencia de la espuma React decanta la balanza a favor de la Nike Wildhorse 8 por ese extra de reactividad y dinamismo.
Pros y contras
Nike Wildhorse 8
Pros
- Gran combinación entre amortiguación y reactividad
- Excelente amortiguación
- Buenas protecciones
Contras:
- Se puede aligerar el peso en futuras versiones
- Durabilidad del tejido de la parte superior
Merrell Agility Peak 5
Pros
- Mayor versatilidad que en ediciones anteriores
- Tracción muy buena sobre cualquier tipo de superficie
- Máximo confort en las distancias más largas
Contras:
- Le falta un poco de reactividad y dinamismo
- Precio más elevado que la Nike Wildhorse 8
¿Cuál es la zapatilla más versátil?
Cómo hemos visto a lo largo de este artículo, ambas zapatillas gozan de características similares y van destinadas a un mismo perfil de corredor/a. La elección final dependerá, en gran medida, de los objetivos y prioridades de cada deportista y, siempre teniendo en cuenta el tipo de terreno por el que entrenamos con frecuencia.
Si buscamos un máximo de polivalencia y versatilidad, para utilizar la zapatilla más allá de nuestros entrenamientos de trail, en excursiones o rutas de trekking o para realizar cualquier otra actividad deportiva al aire libre, nos quedaríamos con la Merrell Agility Peak 5 por aportarnos una gran comodidad a ritmos más tranquilos.
Si buscamos un uso más exclusivo de trail, para correr cómodo y con una buena respuesta de su suela en terrenos tanto fáciles como técnicos, la elección sería la Nike Wildhorse 8.
De todas maneras, sea cual sea tu elección, desde RUNNEA estamos seguros que tienes garantizado/a una zapatilla con una gran versatilidad y polivalencia para disfrutar de tus entrenamientos por la montaña.
Leer más noticias de: Trail news