Clasificaciones Transgrancanaria 2025: emoción, récords y grandes nombres propios del trail running mundial

Clasificaciones Transgrancanaria 2025: emoción, récords y grandes nombres propios del trail running mundial
Raúl Lozano
Raúl Lozano
Entrenador Trail Running, RUNNEA Trail Team
Publicado el 24-02-2025

La Transgrancanaria 2025 ha vuelto a hacer historia con su 26ª edición, consolidándose como una de las citas imprescindibles del calendario internacional de Trail Running. Más de 5.300 corredores de 70 países se dieron cita en la isla de Gran Canaria para desafiar sus límites en un evento marcado por la emoción, el espectáculo y un nivel competitivo de primer orden

La gran fiesta del trail running

El evento, que forma parte del prestigioso circuito Gran Canaria World Trail Majors, arrancó con su tradicional feria del corredor en el Centro de Convenciones Expomeloneras. Durante dos días, los participantes recogieron sus dorsales, conocieron las novedades del sector y disfrutaron de un ambiente inigualable con la presencia de marcas como Coros, 226ERS y The North Face, patrocinador principal del evento.

La gran fiesta del trail running

Un circuito internacional de referencia

En el contexto de esta gran carrera de montaña, hay que subrayar que este exclusivo circuito Gran Canaria World Trail Majors reúne a doce de las carreras de trail más emblemáticas del mundo con el objetivo de fomentar este deporte de manera inclusiva, sostenible y con total respeto por su esencia original. Este circuito internacional está conformado por pruebas icónicas como la Anta Hong Kong 100 Ultramarathon, Black Canyon Ultras, The North Face Transgrancanaria, Mt. FUJI 100, MIUT– Madeira Island Ultra-Trail, Swiss Canyon Trail, South Downs Way 100, Quebec Mega Trail, Grand Raid des Pyrénées, Vietnam Mountain Marathon, Grampians Peaks Trail 100 Miler y RMB Ultra-Trail Cape Town.

¿No tienes claro qué zapatilla elegir?

En unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti

Ir al recomendador

Un evento con el respaldo de grandes instituciones

Por otro lado también hay que recordar que The North Face Transgrancanaria es organizada por Arista Eventos y cuenta con el apoyo de múltiples instituciones y empresas que hacen posible su desarrollo. Entre ellas destacan el Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, el Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida, Maspalomas Costa Canaria, el Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria, así como los ayuntamientos de Teror y Tejeda.

Kilómetro Vertical El Gigante: el inicio de la batalla

Kilómetro Vertical El Gigante: el inicio de la batalla

El pistoletazo de salida lo dio el Kilómetro Vertical El Gigante el 19 de febrero, con un exigente recorrido de 5,5 km y 1.060 metros de desnivel en el Valle de Agaete. La suiza Judith Wyder (HOKA) se impuso con autoridad en categoría femenina con un tiempo de 45:27, mientras que en la masculina el italiano Henri Aymonod (The North Face) repitió triunfo con 39:22 tras una ajustada batalla con Alain Santamaría.

Jueves de espectáculo con la Promo y la Half

El jueves 20 de febrero se disputaron dos de las carreras más esperadas: la Promo (12 km) y la Half (21 km), con más de 1.400 corredores/as desafiando terrenos técnicos y desniveles exigentes.

Promo 12 km

Categoría femenina

  1. Charlotte Delabarre (1:21:18)
  2. Mónica Vega (1:23:23)
  3. Sasa Torkar (1:25:42)

Categoría masculina

  1. Ione Guerra (1:03:33).
  2. David Recco (1:04:31).
  3. Jehosua Medina (1:07:36).

Half 21 km

Categoría femenina

  1. Judith Wyder (2:01:11).
  2. Marta Martínez (2:06:19).
  3. Naiara Irigoyen (2:07:00)

Categoría masculina

  1. Antonio Martínez (1:43:49).
  2. Alain Santamaría (1:47:23).
  3. Adrián Ivars (1:48:54).

La jornada se cerró con la entrega de premios de la Gran Canaria World Trail Majors y la presentación de los atletas élite que competirían en las distancias Classic, Advanced y Marathon. Estrellas del calibre de Jonathan Albon, Miguel Heras, Abel Carretero, Pau Capell, Claudia Tremps, Yngvild Kaspersen, Maite Maiora, Raúl Butaci, Ida Nilsson, Sylvia Nordskar, Robert Pkemoi, Francesco Puppi o Henri Aymonod entre otros, expresaron sus sensaciones previas a la competición. Todos ellos se mostraron expectantes de correr un año más o por primera vez en un escenario de ensueño para los deportes de montaña como la isla de Gran Canaria.

Marathon: emoción hasta el final

Marathon: emoción hasta el final

El viernes 21 de febrero, con una producción audiovisual de 17 horas en directo, El municipio de Tejeda fue testigo de la salida de 1.600 corredoras y corredores que participaron en la carrera más multitudinaria de The North Face Transgrancanaria 2025. Además, con la prueba de esta edición, la distancia Marathon debuta en el circuito short series de Gran Canaria World Trail Majors. Salida que se produjo en tres oleadas (9:30,9:35 y 9:50) debido a la gran cantidad de participantes que tomaron parte en esa distancia.

La estadounidense del equipo The North Face, Jennifer Lichter, dominó de principio a fin una prueba que ha vencido por segundo año consecutivo. La noruega del equipo HOKA, Sylvia Nordskar, logró la segunda posición y la corredora catalana de la marca Merrell, Celia Balcells, completó el podio femenino.

En categoría masculina no pudimos vivir un final más emocionante, ya que el italiano de equipo HOKA, Francesco Puppi, adelantó al líder hasta ese momento, Robert Pkemoi, a falta de 300 metros en un espectacular sprint entrando en Parque Sur. El corredor de HOKA no pudo escribir de mejor forma su nombre para la historia en su debut en la carrera grancanaria. El atleta africano de JOMA finalmente entró a 18 segundos de distancia, rozando por un pelo lo que hubiese sido su tercer triunfo consecutivo en la Marathon de The North Face Transgrancanaria. En tercer lugar, llegó el portugués Tiago Vieira, también del equipo JOMA.

Marathon 44 km

Categoría femenina

  1. Jennifer Lichter (3:59:42).
  2. Sylvia Nordskar (4:07:27).
  3. Celia Balcells (4:28:53).

Categoría masculina

  1. Francesco Puppi (3:23:26).
  2. Robert Pkemoi (3:23:44).
  3. Tiago Vieira (3:31:02).

La Classic: la gran prueba reina

La Classic: la gran prueba reina

El mismo día, la Playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria se llenó de entusiasmo y energía con la celebración de la Transgrancanaria Kids Abora by Lopesan Hotels. Evento que reunió a más de 300 niñas y niños de entre 7 y 12 años, provenientes de diversos colegios de Gran Canaria, quienes participaron en una carrera de un kilómetro y disfrutando de una experiencia única junto al mar.

Nuestra selección

Top ventas trail running

Zapatillas trail running

Además de la carrera, los participantes disfrutaron de una variedad de actividades recreativas organizadas por la empresa Vivac Aventura. Asimismo, se preparó a estos campeones y campeonas un desayuno para que pudieran reponer fuerzas. El evento no solo sirvió como una jornada de diversión, sino que también buscó inculcar hábitos de vida saludable y valores de superación personal a través del deporte. Las familias de los participantes se volcaron en la actividad, animando a los niños y disfrutando del ambiente festivo que reinó en la playa.

Todo el operativo audiovisual utilizado en la Marathon, se trasladó posteriormente hasta la capital grancanaria para presenciar la magia de la salida de la Classic desde una de las joyas de la ciudad, la majestuosa Playa de Las Canteras, donde se vivió un momento mágico con un millar de corredores y corredoras que participaron en la edición de este año. Esta primera emisión de la prueba reina comenzó a las 23:30 horas y finalizó a la 1:00 horas, para retomarse de nuevo el sábado a las 8:00 horas y continuó hasta la llegada de l@s ganadores/as y el desenlace de la competición en Parque Sur de Maspalomas.

Resultados Classic 126 km

Resultados Classic 126 km

En cuanto al lado femenino, Henriette Albon dominó con autoridad una carrera que desde el primer tramo se llevó a cabo con un ritmo frenético y una igualdad pocas veces vistas en una competición de ultradistancia. 15:02:50 fue el tiempo que ya dejará marcado su nombre en la historia de The North Face Transgrancanaria, en el año que debutaba en esta prueba. En segundo lugar, quedó la catalana Claudia Tremps, mientras que la eslovena Martina Klancnik cerró el podio.

Categoría femenina

  1. Henriette Albon (15:02:50).
  2. Claudia Tremps (16:09:20).
  3. Martina Klancnik (16:11:07).

La 26ª edición de The North Face Transgrancanaria arrancó puntual a la medianoche del viernes al sábado en un ambiente espectacular en la Playa de Las Canteras. El norteamericano Caleb Olson, que debutaba en The North Face Transgrancanaria, pulverizó todas las previsiones de tiempo cruzando la línea de meta de Parque Sur con un tiempo de 12:17:25, convirtiéndose en el primer deportista norteamericano en vencer la distancia de 126 km.

Categoría masculina

  1. Caleb Olson (12:17:25).
  2. Jonathan Albon (12:25:06).
  3. Josh Wade (12:40:17).

La Advanced y las carreras juveniles en Teror

La Advanced y las carreras juveniles en Teror

Teror, el pintoresco pueblo de Gran Canaria, fue un enclave destacado con la celebración, el sábado 22, de cuatro pruebas ya que acogió la salida de la Advanced y las distancias de 5 y 10 kilómetros de la Youth y la Family, que recorrieron el entorno de Osorio, permitiendo a cerca de 300 participantes disfrutar de estos paisajes.

Teror acogía por primera vez la salida de la Advanced, la segunda carrera de mayor distancia de The North Face Transgrancanaria con 82 kilómetros que separan la Villa con Parque Sur en Maspalomas.

Más de 900 corredoras y corredores tomaron la salida de esta distancia. En categoría femenina, la sueca Ida Nilsson no defraudó dominando la prueba desde los primeros kilómetros. En segundo lugar cruzaría la meta la española Anna Tarasova y el tercer cajón del podio fue para la polaca Katarzyna Solinska.

Advanced 82 km

Categoría femenina

  1. Ida Nilsson (8:34:54).
  2. Anna Tarasova (8:39:16).
  3. Katarzyna Solinska (8:52:21).

En categoría masculina, Raul Butaci, corredor rumano afincado en Lleida fue el claro vencedor y cruzó la línea de meta al filo de las cinco menos cuarto de la tarde. El corredor canario Oswaldo Medina fue segundo y el tercer puesto fue para el debutante checo Tomás Hudec.

Categoría masculina

  1. Raul Butaci (7:48:03).
  2. Oswaldo Medina (7:59:24).
  3. Tomás Hudec (8:03:42).

Un cierre a la altura de una gran edición

Un cierre a la altura de una gran edición

El domingo día 23 de febrero, a las 12.00 horas, tuvo lugar la entrega de premios en el auditorio de ExpoMeloneras, donde todos los participantes de una nueva edición de The North Face Transgrancanaria vivieron un momento especial. Una nueva edición que ha batido récord de inscripciones, con más de 5.300, y ha obtenido unos resultados deportivos sobresalientes en todas las
modalidades.

The North Face Transgrancanaria 2025 ha sido la edición de los récords con más de 5.300 participantes de 70 nacionalidades que participaron en las ocho modalidades de la prueba, además de la Transgrancanaria Kids Abora by Lopesan Hotels en la Playa de Las Canteras

Ahora solo queda esperar la 27ª edición en 2026. Y, sin duda, RUNNEA estará allí para vivirla en primera persona.

Leer más noticias de: Trail news

Comentarios de Clasificaciones Transgrancanaria 2025: emoción, récords y grandes nombres propios del trail running mundial

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tienes que estar registrado para poder comentar. Regístrate.
Campo obligatorio

Trataremos tus datos para tramitar tu consulta y responderte a la misma. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a contacto@runnea.com. Más información en la Política de Privacidad

Raúl Lozano

Raúl Lozano

Entrenador Trail Running, RUNNEA Trail Team
Instagram

Raúl Lozano es entrenador de trail running y analista de zapatillas trail en Runnea. Leader ambassador del RUNNEA Trail Team. Especializado en carreras de ultradistancia.